Según estiman los científicos, los asteroides tienen un tamaño similar al de un avión de pasajeros y cruzarán el firmamento entre el 26 de julio y el 3 de agosto, aunque estos expertos fueron claros en señalar que no representan ningún peligro para la humanidad.
El llamado Proyecto Galileo prevé la creación de una red global de telescopios, cámaras y computadoras de mediana potencia para investigar objetos voladores no identificados, y hasta ahora ha sido financiado con 1.75 millones de dólares de donantes privados.
Además de su tamaño, de entre 62 y 124 millas de ancho, el cometa Bernardinelli-Bernstein es el cuerpo celeste más distante jamás descubierto y posiblemente el más grande visto en los tiempos modernos. Será en una década cuando sea posible observarlo con un telescopio amateur.
El Observatorio Real de Greenwich reveló las imágenes más destacadas de su concurso anual de fotografía astronómica. Fotógrafos profesionales y aficionados de 75 países lograron plasmar las maravillas del universo vistas desde nuestro planeta a pesar de las complicaciones por la pandemia.
Mira aquí las fotografías de los lugares más coloridos de la Tierra.
El Parque Estatal Cherry Springs es casi tan remoto y salvaje hoy como lo era hace dos siglos. Nombrado por los grandes rodales de cerezos negros que se encontraron originalmente en el área, el parque de 82 acres está rodeado por el Bosque Estatal Susquehannock de 262,000 acres. El sendero Susquehannock pasa cerca y ofrece 85 millas ideales para mochileros y caminatas.
Estas observaciones ayudarán a desvelar algunos de los misterios más complejos del Universo, como los componentes básicos de la materia y el funcionamiento del espacio y el tiempo.
La primera luna llena del verano de 2021, también conocida como “Strawberry Moon”, es la última "superluna" del año. Es visible desde este jueves y hasta el próximo 26 de junio.
Según el pronóstico del tiempo, los cielos estarán despejados, por lo que los neoyorquinos podrán disfrutar de esta gran luna que, pese a su nombre, es de color dorado.
Poco antes del amanecer de este jueves, los neoyorquinos pudieron disfrutar del eclipse anular, conocido como "anillo de fuego". Aunque en la región se vio de forma parcial, el fenómeno atronómico no deja de impresionar.
El
blog de fotografía de viajes
Capture the Atlas publicó las imágenes más destacadas de su concurso anual de fotografías de la Vía Láctea. Sus autores debieron viajar hasta los lugares más remotos de la Tierra para encontrar cielos nocturnos limpios y registrar con nitidez nuestra galaxia.
Vea aquí las impresionantes fotografías de los lugares más coloridos del planeta
Por primera vez en más de dos años, residentes de California y otras partes de la costa oeste disfrutaron de un inusual espectáculo por cortesía de nuestro satélite natural, la Luna. Un eclipse total coincidió con una superluna de sangre, por lo que se pudo apreciar más grande y brillante de lo normal.
El raro fenómeno natural del eclipse lunar, combinado con el también llamado "super blood moon", ocurrirá este miércoles y se podrá ver en el sur de California. Estas son las horas y los lugares donde puedes verlo.
La madrugada de este 26 de mayo será especial porque, a la par de que se dará un nuevo eclipse, la luna se acercará a la Tierra. Este fenómeno astronómico ocurrirá entre las 4:10 y 4:28 de la mañana y será visible desde que cualquier parte del sur de California.
Este miércoles, 26 de mayo, se llevarán a cabo dos eventos astronómicos. Una Super Luna y un Eclipse Total. La meteoróloga, Ligia Granados abunda sobre ambos y como usted podrá ver este fenómeno.
El único eclipse lunar total de 2021 ocurrirá la madrugada del miércoles 26 de mayo. Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, explica dónde y a qué hora se podrá ver este atípico evento.
Más información aquí.
Nuestro meteorólogo Javier Serrano explica que, aunque se espera un eclipse total de Luna, este fenómeno se observará de manera parcial en el oeste de la ciudad entre las 6:00 am y 6:30 am este miércoles. Asimismo, aclara que las buenas condiciones que se prevén para la noche de este martes permitirán a la comunidad disfrutar del acontecimiento.
Nayi Castro, gerente de operaciones de la misión OSIRIS-REX de la NASA, aseguró que la muestra será analizada para conocer más detalles sobre la composición del asteroide y del sistema solar y que además servirá como material de investigación para futuros científicos. “Nos demoramos aproximadamente dos años y medio en regresar y traer la muestra del asteroide”, dijo Castro.
El fenómeno tiene lugar hasta el 28 de mayo, pero hay mejores fechas que otras para disfrutarlo gracias a una luna menguante que emite menos brillo y permite ver el cielo más oscuro.