Además, Michael Sandford, el británico que 20 años que intentó atacar a Donald Trump, fue condenado a un año de carcel, también el presidente electo confirmó la elección de Rex Tillerson como secretario de Estado.
Los científicos dicen que la superluna de la noche del domingo y el lunes es la más grande y brillante que se ha visto en los últimos 70 años. La próxima se podrá observar en 2034.
La Luna llena y la Tierra no se habían acercado tanto desde 1948. Este fenómeno astronómico conocido como la Superluna no volverá a ocurrir hasta el 2034.
Además, el senado vota por la eliminación de un veto del presidente Barack Obama, la despedida del pelotero de los Marlins de Miami, José Fernández y nuevos detalles sobre el vuelo MH17.
Además un devastador sismo estremeció esta madrugada a Italia dejando un centenar de muertos y desaparecidos y un muerto y 18 heridos fue el saldo de un ataque armado a la Universidad Americana de Afganistán, en Kabul.
La Gran Mancha Roja de Júpiter de unas 10,000 millas de diámetro es la tormenta permanente más grande del sistema solar y genera vientos que van a una velocidad superiores a las 350 millas por hora.
Hoy es un día importante en la carrera espacial: 47 años de la llegada a la Luna, 40 años de la llegada a Marte y 2 días de la fotografía más cercana de Júpiter... conocer nuestro sistema solar nos permite saber más sobre la Tierra que a partir de mañana afrontará en el sureste de Estados Unidos la primera ola de calor de este 2016. Meteorólogo Albert Martínez.
El 30 de junio se celebra el "día mundial del asteroide" nuestro meteorólogo Albert Martínez nos explica qué es un asteroide y por qué es importante estudiar estos objetos, luego nos adelanta el pronóstico para el 4 de julio.
Además, una sonda de la NASA se aproxima a Júpiter para explorar el planeta y Toyota llamó a revisión a más de un millón de vehículos a nivel mundial. Todo esto en un minuto.