null: nullpx
Cargando Video...

“Tenemos que mantener la guardia”: doctora alerta del peligro de posible segunda ola de covid-19

La especialista Aileen Marty indica que si se reducen los métodos para reducir el contagio del coronavirus de una forma súbita y sin recurrir a la ciencia, es altamente probable que aumenten los casos de forma dramática, lo cual también tendrá un impacto económico. Además, considera que no habrá una vacuna para el covid-19 en por lo menos dos años.
22 Abr 2020 – 12:11 PM EDT
Comparte

presentadora: una segunda ypeor ola de coronavirus es loque pronostican en lasúltimashoras los centros para elcontrol y prevencón deenfermedades. este nuevo brotedel virus surgiían estadosunido durante el póximoinvierno. momento que existe laposibilidad de que la poblacónse enfrenta coronavirus y lainfluenza o gripe al mismotiempo. dos enfermedadesrespiratorias que representanun reto para el sistema desalud.para poder analizar ómo seíaesta segunda ola de coronavirusy ómo el pís lo enfrentaíanos acompaña la doctora de lafacultad de medicina de launiversidad internacional de laflorida. bienvenida.doctora: gracias. feliz ía dela tierra.presentadora: igualmente.quiero hacer una analoía.penábamos que esábamosrespirandoy otra vez en lago.este anuncio de los cdc. qésupone? a qé debeíamosprepararnos?doctora: bueno, es que el virustodaía existe, por supuesto,hay mucho virus en el medioambiente. por supuesto, sibajamos de reducir el impactova a subir mucho ás. nosestamos dando cuenta de muchoscasos que no se haíandetectado antes que padecieronde esta enfermedad. ahoratenemos ás diagósticos queesán utilizando. esánhablando de los peligros deeste virus.presentadora: sabe que hayestados que esán planificandola reapertura pensando en la deblack ecoómica. no es prudentehablar de reapertura en estemomento?doctora: bueno, es que hayvarios choques pasando al mismotiempo.el choque de la salud, mientrasesá el choque ecoómico ysocial de lo que esá pasando.todo el mundo quiere tratar deencontrar y de reducir losimpactos de las dos cosas. esdiícil.uno tiene efecto en el otro.entonces, si lo que esánhaciendo los gobiernosresponsables es pensando enómo se puede abrir algunascosas sin aumentar estosriesgos. esto no es nada ácil,pero se debe discutir.presentadora: si usted pudieraasesorar al presidente donaldtrump en esta materia dereabrir el pís y tomar algunasotras medidas frente a lapandemia, qé le diía?doctora: le diía que lo ásprudente es hacer las cosasutilizando la mejor cienciaposible. igual la ciencia de lamedicina y de la enfermedad ola ciencia ecoómica. entonces,hacer los balances con muchocuidado. si lo hace mal hechola parte de la medicina van asubir los casos de una medidadraática. van a tener peorimpacto en la econoía. lascosas se tienen que hacer conmucha prudencia.presentadora: hablando demedicina "despierta aérica"tuvo acceso de un informe enhospitales de veteranos. ungrupo de personas que haíanconsumido un medicamento seanalió y se reportaron ásmuertes tras el uso de estemedicamento. por supuesto, esun estudio que se hizo en 400personas. cree qé esto esconcluyente?doctora: es que todos losmedicamentos, todas lascomidas, todo lo que unoconsume tiene un impactodependiendo en la cantidad y enlos momentos en el cál seconsumen. es decir, tiene muchoque ver con, exactamente, lacantidad que esán con esaspersonas, la edad de laspersonas, el tamaño de laspersonas. se tienen que hacerestudios para determinar siesán con niveles muy óxicosde este medicamento. se conoceque hay cantidades que son sanay salva y cantidades que sonpeligrosas.presentadora: hay unacomunidad cienífica trabajandoen hacer una vacuna que puedafrenar de alguna forma todoesto que estamos viviendo entodo el mundo. qé tan cercapodemos estar de ese resultado?doctora: hay muchos lugares enel mundo, muchos cieníficospor todo el pís que esántrabajando duísimo para tratarde crear una vacuna sana ysalva, pero para este virus noes nada ácil.la de estados unidos hay varias.entonces, hay mucha fama enuna no experimental que nuncaantes ha demostrado que hapodido funcionar como unavacuna, pero vamos a esperarque tenga resultados buenos.por ahora, no espere unavacuna, por lo menos, en dosaños.presentadora: concluimos en sudeclaracón que,definitivamente, no hay quebajar la guardia. con estoterminamos.doctora: tenemos que mantenerla guardia.