buenos ías, doctores.vamos a comenzar con ernestoporque fue un caso que teíaque ver conginecoloía. cál esel protocolo que debe seguir undoctor a la hora de atender aun paciente. cánto tiempo.ómo tocar y ómo hablar?ernesto: es obvio que estabanhaciendo completamente fuera delos de la norma de una citarutinaria. cuando uno ve a unapaciente. tienes que dirigir tupregunta y tu examen en base alo que el diagóstico esátratando de llegar. no se tratade tomar demasiado tiempo.por ejemplo un examen deginecoloía, un examen de mamaspor rutina y ese proceso quetocas a la paciente no dura ásde unos minutos. es bien normalque cuando cualquier édicotiene contacto con una pacienteespecialmente desvestida debetener alguien que eséacompañando incluso aunque lapacienteesé vestida a la pacientetiene el derecho de pedirtenerun acompañante en elcuarto.juan: obviamente esto se hacerelevante cuando para ver unédico primario internista, no?lo primero es establecer laética profesional. despés de10 años de medicina todaíallamo al paciente por suapellido. la medicina no esalgo casual,es sagrado y tiene que teneresa importancia.el paciente muchas veces de alédico como una autoridad y unapersona con poder. tienes quepoderdarle todo el acomodamientopara que el paciente te puedahacer las preguntas, traer a sufamilia,el paciente siempre tiene elderecho de hacer las preguntasal édico, un buen édico nuncava a tomar ofensa a una buenapregunta. le va a gustar queusted esé involucrado y que leé la informacón para poderllegar a lo correcto deldiagóstico.juan: una de las cosas quealega yang es que el doctor lehaía preguntas inapropiadassobre su actividad sexual.como édico é que uno tieneque hacer preguntas sobre lavida sexual de los pacientes,porque hay enfermedades detransmisón sexual.ernesto: no se trata ólo de loque preguntamos si no la maneraen que transmitimos lapregunta. a veces tenemos quehacer preguntas delicadas y aveces un poco en lo que es laprivacidad de la paciente perosi lo hacemos de una manera quela paciente entienda que paraun diagóstico y mejorar susaludentonces la paciente no se vaa ofender.ocho de eso depende de ómo elédico hace las preguntas.si lapaciente siente que es unapregunta fuera de lugar, tieneel derecho de explicar ypreguntar por qé le preguntaneso y el édico lo tiene quecontestar.juan: gane un ejemplo de ómole preguntaías a una pacientesobre esas enfermedades detransmisón sexual.señor o señora, estamosestableciendo estos íntomasquisiera saber si ha estadoexpuesto a ciertas enfermedadespara poder darme el foco en loque te voy a ordenar y loseámenes que voy a hacer.entonces le estoy pidiendopermiso de por qé le voy haceruna pregunta delicada y tambénel por qé estoy haciendo esapregunta para que sepa que noes ni por curiosidad, niestamos tratando de hacer nadainapropiado. siempre uno tieneque mantener eseprofesionalismo tan importantepara que el paciente se sientaconfiado y establecer larelacóníntima.juan: el paciente tiene elderecho de hacer preguntas,detener a un familiar y unapersona con ellos. tambéntiene el derecho de cuestionary el derecho de decir que noquiere seguir con eldiagóstico, tiene el derechode una segunda opinón. alúnotro derecho que se me queda?tambén es pácticarutinaria hoy en ía de teneruna chaperona.siempre traigo a alguienconmigo.juan: qé hace un doctor cuandola parte inapropiada viene delpaciente hacia ti?ernesto: como édico tenemos elderecho de pedir alguien quenos acompañe y nos proteja anosotros tambén.juan: eso es importante porquetambén puede suceder.gracias, doctores.ú o alguien conocido fueafectado por violencia sexualllama a la ínea de ayudanacional de asalto sexual.18006564673