usar el tapabocas yrespetarnos.karla: de hecho vamos a hablarde eso, hemos hablado mucho deluso de las mascarillas que esde la ás efectivaspara evitar contagio del covid19.pero ahora hay una lista delas personas que no debeían deusar mascarillasa pesar de la pandemia.qé nos pueden decir alrespecto?cotton: en general para que lagente no se confunda todostenemos que usar la áscara.la gente que no puede usar laáscara son niños menores de 2años, la personas condificultad respiratoria.si hay una personainconsciente no la tiene queusary tambén la persona que tenganuna discapacidadque no se puedan quitar laáscara por ellos mismos,entonces por eso no debeían deusar la áscara.todos los deás, todo el mundotenemos aqí para ayudarnos conestos temas tan raros quesurgenúltimamente.alan: amanecemos con o porécord en florida, en texas.se registraron ás de 5000casos en cada estado.cál es la recomendacón ásimportante?juan: esta pandemia nos haacabado y esá tomando fuerza.esto no es una segunda ola,esto es un segundo pico de laprimera ola.tenemos que tomar laresponsabilidad personal.usar las áscaras.toda la higiene que debemoshacer.tambén pruebas, entre áspruebas ás conocimiento.tenemos que parar este nuevopico.el estés en el sistema desalud puede ser muysignificativo.karla: no seá que debido a quehoy se pueden hacer áspruebas, obviamente se reportanás casos.que es lo que mucha gentepiensa.al principio no esábamoshaciendo suficiente, que no esbueno, no sabiendo que teíanel virusy potencialmente infectandoa otros y el porcentaje depositivoen la florida y en otrosestados esá incrementando.vemos que esán incrementandotambén las hospitalizaciones.y no seá mucho a que empiecena tener ás fases idos.eso nos preocupa.la tasa de mortalidad es menos.las complicaciones son todaíarelativamente raras.la gran mayoía que tomaá elvirus no se van a enfermarnegativamente pero al mismotiempo tenemos que cuidar a losás ébiles.es muy importante que eneste momento nos sigamoscuidando mucho.no hay que aflojar.aprendimos como tenemos quecuidar.todos sabemos.usemos la distancia ísica.ávense bien las manos,esos muy importante y usar eltapabocas.jenny, cál es tu pregunta?jenny: gracias y buenos íaspara todos.doctor, tengo dos adolescentesuna niña de 14 años y el vaónde 13 años,he notado que han tenidoconstantes cambios.lo veo con mucha ansiedad,depresón,estados deánimos diferentes.duermen mucho.comiendo, han aumentado de peso.y como sabemos en mi estado lasclases han terminadoy no tengo ninún tipo deactividad ísica para ellospara el verano.no é si esto seía normal porsu edado por lo que estamos pasandoahora.ómo podía ayudarlos a ellos?cotton:bueno, es compleja lapreguntaporque teés en tu casa doschicos adolescentes.el tema de la pandemia, de queesán encerradosy los adolescente necesitanestaral aire libre y en contacto conotros amigos ás que con lafamilia.sumado el peíodo diícil de lavida y la pandemia, losadolescentes tienen unasituacón complicada muchasveces.esá muy bien ómo te fijas queduermen ás,son signos de alarma,el que aumenten de pesotambén.es bueno consultar con elpediatra porqueél es el queás los conoce.siempre es recomendable quelos obligues a hacer actividadísica.ellos esán en tu casa, leteés que hacer comida sana,tiene que descansar bien.un dato muy interesante.la cena por lo menos, si hacestres cenas por semana enfamilia eso disminuye la