herández édico internista.vamos a comenzar con algo deactualidad.creo que a muchos le va aimpresionar.yo creo que no haía dicho enalún momento de este panel.ahora el cdc dice que laspruebas de anticuerpos no sontan certeras y confiables comonosotros críamos.hasta pueden tener un 50% deerror.eso es como, ásicamente, decirque tenemos una moneda cara ocruz. es lo mismo.karla: eso es un paso atás.juan: el cdc lo que esádiciendo es que el gobiernodebe tener cuidado tomandodecisiones de reabrir ciudadeso lugares.trabajo, escuelas, basados enesa prueba de anticuerpos.si no es la prueba deanticuerpos, ómo se tomanestas decisiones y por qépueden estas pruebas no ser tancerteras=doctor: es importante saber laseroprevalencia.no ólo los casos que vemospositivo desde el punto devista de virus.tambén poder saber lo queestaban asintoáticos o coníntomas muy leves de no tenerla prueba regular del pcr, porejemplo, entonces, elanticuerpo no puede dar esaprevalencia importante quepuede ser cinco o 10 veces ásgrande de la normal de pcr.es una herramienta muyimportante.ahora, los eámenes deanticuerpo, aunque tenganexactitud de 95%, no se hanestandarizado en todos lospíses todaía para producirse.tambén si lo utilizamos enáreas donde la prevalencia esbaja, el factor predictivo bajatanta que puede ser hasta 50%.no hablamos de ciudades comonew york, en medio de miami quehay mucha densidad, pero enlugares donde no hay suficienteprevalencia aí laincertidumbre puede bajarsignificativamente.juan: imaínate.vamos a seguir estudiando.vamos a seguir hacia delante.todas las semanas aprendemos