null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuál es el futuro de DACA? ¿Habrá reforma migratoria? Jorge Cancino resuelve tus dudas

El futuro de Estados Unidos en materia de inmigración es una de las mayores inquietudes de los hispanos con miras a las próximas elecciones, sobre todo en el futuro, cuando inicie el próximo mandato. Por ello, Jorge Cancino, nuestro experto en inmigración, contesta algunas de las preguntas más recurrentes del público de Despierta América a ese respecto.
28 Oct 2020 – 09:41 AM EDT
Comparte

minutos vuelvo con ustedes paraseguir vigilando el estado deltiempo, contiúen con"despierta aérica."alan: hoy 28 de octubre secelebra el ía nacional delinmigrante, al menos de unasemana de las elecciones hansurgido mucísimas preguntasrespecto emigracón, invitamosa jorge cansino periodista yespecialista en tema demigracón desde miami, ómoesás jorge?jorge: muy bien y gracias porla invitacón.alan: gracias por estar connosotros vamos a responder laprimera pregunta.buenos ías quiero saber loque pasaá con la reformamigratoria?jorge: una pregunta que se hacemillones de personas en estadosunidos.hay dos escenarios hastaahora, uno que es excluyenteque es el programa del actualgobierno muy ígido y que notiene hasta ahora respaldo delcongreso, por lo tanto seavizora, que si el presidentedonald trump este reelectocontinuaá con la poíticamigratoria de "tolerancia cero".la otra es la de el candidatojoe biden, una reformaincluyente, habla de darle laoportunidad a los 11 millonesde indocumentados que hay enestados unidos de un camino ala ciudadaía.pero cuidado con esto, hayofertaspero todo depende de lacapacidad que tenga el póximopresidente de su inversónpoítica , de un congreso quelo respalde, sin estos factoreses imposible que haya unareforma.alan: siguiente pregunta, vamosa verlas.muy buenos ías, mi preguntaes la siguientes, joe bidengana la presidencia ¿qé pasaácon daca?jorge: lo que ha dicho es quehabá una ampliacón como lohizo presidente obama.pero ojo con esto, si seofrece una reforma migratoria yal mismo tiempo se habla dedaca significa que hay dudassobre el futuro de nuestro písen cuanto a si habá uncompromiso poítico, unainversón poítica y nuevamenterepito un respaldo del congresopara la reforma migratoria.si hay reforma migratoria nohay necesidad de daca.alan: claro no hay quesepararlos sin juntarlos paraque pueda funcionar.vamos con la tercera pregunta.buenas ías, y vana desdedakota del sur y pregunta esético lo siguiente, tengo tpspuedo aplicar para residencia?jorge: ayer la octava corte..mejor dicho la corte deafiliacón del octavo circuito,determió lo que ya haíandeterminado otras dos cortes deapelacón que los inmigrantescon tps pueden y califican parapedir la residencia bajo doscondiciones, uno que tengan unhijo estadounidense mayor deedad o que esén casado conestadounidenses hay personasque viven en sentidos estados yterritorios estadounidenses eneste pís que pueden hacer eltámite siempre cuando cumplancon estos requisitos.alan: hablando de la mayoía deedad en este caso del tps lamayoía de edad es 18 o 21 años?jorge: 21 años es lo quedetermina la ley de inmigracón.alan: y tambén debe estarcasado con alún ciudadanoestadounidense?jorge: o estar casado con alúnciudadano estadounidense, losabogados recomiendan quecualquier persona que tengacontacto con el servicio deinmigracón primero con un quetengan una revisón de su caso.alan: cada caso es de personaltambén decirles a todas laspersonas que tienen este tipode problemas, que busquenabogados calificados, que nocaigan.jorge: que esén registrado yverifiquen su afiliacón a laasociacón americana deinmigracón.alan: efectivamente para que nocaigan con sorpresas y lesquiten su dinero.un placer el platicar contigoperfectamente bien explicadocon tres preguntas, hay muchasás pero estaremos contigo ásadelante a pocos ías de laselecciones presidenciales paraver lo que sucede las dos carasde la moneda esán en el aireen este momento.ya volveremos hablar contigopara ver lo que resultaá deltps, inmigracón y esta reformatan esperada.jorge: le vamos a todo el mundo