null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo reaccionar ante una emergencia en un avión? El Dr. Juan tiene la respuesta

El doctor Juan, en compañía de una azafata, nos da trucos para saber reaccionar ante diversas situaciones como desmayos, dolores de cabeza y presión arterial alta en un vuelo.
19 Jul 2017 – 10:31 AM EDT
Comparte

hoy le decimos qé hacer encaso de que caiga algopeligroso en el ojo. doctorjuan comienza ya.juan: estamos dentro del avóny se encuentra conmigo la jefade cabina. gracias porayudarnos a que la gentecomprenda cáles son esasemergencias que pueden ocurriren los vuelos y comolidiar con ellas la gentequiere saber qé es lo primeroque hacen cuando identifican aun pasajero problemas.el tripulante que encuentrael pasajero auxilian y lecomunica a otro tripulante.este tripulante da aviso alcapián a mando y pide unédico a bordo.juan: eso quiere decir quecapián siempre esá al tantode lo que ocurre en el avón ?juan: siempre y es parte delprocedimiento vengan conmigoporque les mostraremosemergencias ás comunes quepueden ocurrir en los vuelos.comenzamos por la persona quese puede estar desmayando y quese siente con ese deánimo.muchas veces ocurre que lapersona esá deshidratada.ustedes saben que muchaspersonas que esán de fiesta yel alcohol nos deshidrata.quiero que me enseñes el kitque el édico puede pedir. estees un kit con todos losmedicamentos y lo quenecesitamos. lo primero que yohaía es saber cál es supresón sangínea.aqí tenemos un estetoscopio ytambén tenemos el maómetropara medir la presón.vamos a asumir que ella tienela presón baja.íjense que como édico 6 c13lo otro que puede ocurrir en uncaso de que alguien se estédesmayando o se sienta débil, esque el azúcar en la sangre lebaja.si la persona ve que noresponde, no se puede tomar unjugo de naranja o algo dulce,tenemos este gel que es puraglucosa.el cuerpo absorba esa glucosa.se siente mejor.eso es una de las cosas quepuede ocurrir.ven conmigo.lo otro que podemos tener es uncaso de una paciente que tienedemasiados problemasrespiratorios.puede ser una paciente que tieneasma.por alguna razón tiene una razónalérgica.si la paciente tiene unareacción alérgica, que eso es lomás rápido que uno puedereaccionar, una de las cosas quetenemos que hacer como médico,aquí, tengo epinefrina.además, deliberar los bronquios,te abre los bronquios para quela persona pueda respirar.si la persona tiene un ataque deasma, por ejemplo, yo tengo unbronco libertador -- dilatado.se lo podemos dar a la pacientecon este aparato y con estemedicamento.para que los bronquios se puedandilatar.lo otro, que también tenemos enel avión, son esteroides.mucho de ustedes que tienenproblemas de respiración tienenesteroides en sus casas.en el caso de una emergenciarespiratoria puede ser muy útilpara que la persona se calme.seguimos.esa parte la puedes dejar ahí.algo que nos preocupa mucho esuna emergencia como esta.un pasajero que tiene dolor depecho en el lado izquierdo.una de las cosas que como médicotienes qué hacer es localizar eldesfibrilador.si es un infarto al corazón y elpasajero se vuelve inconscientey no tiene pulso, yo tengo queutilizar el desfibrilador parasalvarle la vida.si lo que tiene es dolor depecho, pero está consciente, unade las cosas que voy a buscar esla aspirina.entonces, lo otro que voy abuscar, esta aspirina es de 325miligramos.yo le daría dos como médico sipienso que tiene un infarto alcorazón.lo otro que me interesa es estemedicamento que va a dilatar lasarterias del corazón.le va a disminuir ese dolor depecho.ahora, esto es una emergencia.si pienso que tiene un infartoal corazón, yo le quiero deciral piloto que hay que aterrizar.obviamente, tiene que ir a unhospital para que le hagan untipo de procedimiento.seguimos.entonces, una de las cosas quepuede ocurrir es que haya unpasajero que puede padecerepilepsia.puede tener alguna condición yestá teniendo convulsiones.aquí, vamos a tener unosmedicamentos que el médico sabeque es el medicamento que tieneque utilizar para parar laconvulsión.una vez que la convulsión paraqueremos poner la cabeza en unaposición un poco lateral.para que no aspire su propiasaliva o alimentos.