semana con mi familia, con elrúl: vamos a ver qé pasa conla noticia.karla: vamos hablarprecisamente de redes sociales.redes sociales en manos deadolescentes son un peligropara ellos. es la afirmacónprofesional en materia de salud.alan: han comprobado lasnocivas consecuencias quetienen para los óvenes de 13años y menores usar estassatcha: le damos los buenosdeclaraciones . somos todoídos.elyanélica: en china que sedesarroló tik tok existe unarestriccón de edad y tiempo,los menores de 14 años puedenólo acceder durante 14 minutosal ía. y algo que se puedeunidos.el asesor nacional de salud deestados unidos por primera vezse hace eco de lo que ha sidodurante años una preocupacónconstante para los padres. ómoafectan las redes sociales lasalud mental de sus hijos, creopronto para usar redes sociales,creo que es un momento deprincipio de la adolescencia endonde los niños desarrollan suidentidad y su sentido de í>> las etapas cíticas de losniños que esán desarrollandoconexiones cerebrales,estableciendo valores,determinando cáles van a sersu imagen corporal, suautoestima.elyanélica: esta adolescentelo vivó en primera persona. esestresante una foto que tieneque ser perfecta, la mayoía desociales ás populares o paramayores de 12 años, ólotwitter exige ser mayor de 17aunque cada vez son ás lasvoces que señalan el perjuiciode la salud mental en losmenores, los ejecutivos ólo seenfocan en ventajas.la investigacón que hemosvisto es que el uso deaplicaciones en redes socialespara conectar con otraspersonas puede tener beneficiospositivos para la salud mentalasegura el director ejecutivode meta.muchos padres insisten sobre laimperativa necesidad derestringir las plataformas asus hijos.evitar que los adolescentes seconecten a redes sociales ymienta sobre ello. los padresestamos obligados a iniciar unaconversacón clara y urgentesobre los riesgos querepresenta que son trastorno depersonalidad, depresón,ansiedad, cosas muy graves paranuestros chicos.