gracias por estar con nosotros.el doctor herández internista.gracias por estar con nosotros.karla, qé esá sucediendo enlasúltimas 24 horas? lo ásque llama la atencón es,ásicamente, el debate de abriro no el pís. hemos visto queen diferentes ciudades hastaprotestas han habido porpersonas que quieren que abrenel pís, otras protestandoporque no lo hagan. aí que lacontroversia esá bastante enfuego como diíamos.obviamente, desde el punto devista de salud ública,doctores, ayer esábamos anuestro programa. he dicho quetodaía no estamos haciendo laspruebas suficientes desde elpunto de vista de salud úblicapara poder abrir. hay un 20% dela poblacón que todaía esádando positivo a la prueba decoronavirus cuando sabemos quela oms recomienda que eseúmero de pruebas positivasantes de abrir un pís seamenos de 10%. por otro lado, nocabe duda que la econoía se hapuesto demasiada diícil. haypersonas que necesitantrabajar, hay personas queesán sufriendo, personas queno tienen acceso a édico. losdos problemas son ciertos. qéopinan ustedes?doctor: una buena noticia parael lunes es que en europa loscasos lograron aplanar lacurva. algunos lugares comoalemania esán re abriendo susactividades de forma paulatina.creo que nosotros tenemos queseguir el modelo de los píses.nosotros seguimos un pocoretrasados a esos píses.aprendimos de lo que elloshacen.juan: la diferencia, porejemplo, un pís como alemaniaha hecho un úmero mayor depruebas en comparacón connosotros.doctor: estoy de acuerdo.siempre los riesgos ybeneficios se tienen que medirde una manera que podamosbalancear la necesidad de lapoblacón, incluyendo,procedimiento que nos esánhaciendo.a veces, no pueden pagar larenta. otra vez hay criteriosbien ásicos. hay vacunas o haytratamientos 100% efectivos oómo hacer la prueba todo elmundo para saber quén lo tieney poder distanciar. sin ningunade esas tres abrircompletamente para que hemoshecho estas medidas y puede serprematuro.juan: nosotros estamos haciendocomo 146,000 pruebas al ía yse supone que hagamos entre500,000 y 700,000 al ía.karla: muchas personas queesán protestando o esánpreocupadas en su casa son lasque no tienen trabajo. lo hemosdicho aqí. seguramente, ellodicen que muy ácil que nosquedemos en casa, peronecesitamos llevar el pan anuestra mesa. tenemospreocupaciones de una renta, depagar los gastos de la luz, elagua. creo que es importantetambén para nosotros. que elgobierno ayude a esa gente quelo necesita como lo han hechoen otros píses. vamos a verqé sucede con todo esto. vamoshablar de la famosa áscara. hacon sus édicos para ver de qémanera realizan las citas.vamos con la siguientepregunta. la enía kelly dice"mi hija tiene 35 años, esenfermera y tiene cinco mesesde embarazo. ella hace un mesque node todas formas, tu hija setiene que proteger comocualquier persona. lavarse bienlas manos, mantener ladistancia ísica. utilizar eltapabocas eso seía muyimportante. con respecto a lasegunda pregunta de el asma, lagente con asma, pacientes quetienen asma severa son las quemayor riesgo tienen. entonces,sabemos que como deía karlarecén, las enfermedadescónicas tienen que estar bienmanejadas. si tu hija tieneasma, tu nieta tiene asma yesá bien controlada, entonces,el riesgo seá bajo.karla: muy bien. aí lo tienen.doctor: en érminos de laembarazada. ha salido algo muyinteresante en una de lasrevistas de ás de 100pacientes con coronavirusembarazada. gracias a dios niuna muerte. 91% tuvieroníntomas bien leves. entonces,nos da comodidad.tenemos que todaía hacer todas