Naomi Campbell se convierte en madre a sus 50 años
La supermodelo y actriz Naomi Campbell anunció en su cuenta de Instagram que dio a luz a una bebé a sus 50 años de edad.
En un post con una foto en la que se ve cómo su mano sostiene dos pequeños pies de la bebé, Campbell escribió: "Una hermosa y pequeña bendición me ha elegido para ser su madre. Estoy tan honrada de tener esta alma gentil en mi vida que no hay palabras para describir el vínculo de por vida que ahora comparto contigo, mi ángel. No hay amor más grande".
Por el momento no ha sido revelado el nombre de la bebé ni tampoco la identidad de su padre o el método con el que fue concebida.
Tras la publicación de la noticia, amigos y otros famosos dejaron comentarios felicitándola y compartiendo su alegría por este acontecimiento.
Desde hace unos años Campbell había dicho públicamente que quería ser madre. En una entrevista en 2017 para el medio británico Evening Standard, la supermodelo de los 90 dijo que siempre había pensado en tener hijos. "Pero ahora como está la ciencia creo que puedo hacerlo cuando quiera", expresó entonces.
Ser madre a los 50
Aunque es más inusual, ser madre por primera vez a edades tardías, como a los 50, es cada vez menos extraño en Estados Unidos y en otros países del mundo.
Mientras la salud reproductiva de la mujer va disminuyendo con la edad, la ayuda de las tecnologías actuales de reproducción asistida o el uso de otras vías como los embarazos surrogados, están permitiendo que cada vez más mujeres se conviertan en madres después de los 45 años.
Sin embargo, a los riesgos reales de salud que implica la maternidad después de los 45 años, como mayores dificultades para la concepción y mayor riesgo de abortos, se suman los prejuicios, presiones sociales y falta de apoyo que padecen las mujeres más mayores que deciden tener hijos.
Más mujeres mayores y menos adolescentes
Según un reporte de los CDC, en 2019 se registraron un total de 3,747,540 nacimientos en Estados Unidos, un 1% menos que en 2018. "La tasa general de fecundidad disminuyó desde 2018 a 58.3 nacimientos por cada 1,000 mujeres de 15 a 44 años en 2019", informó la agencia.
En ese año, el último del que se tienen estadísticas cerradas, disminuyó un 5% la tasa de maternidad entre las adolescentes de entre 15 y 19 años y el porcentaje también se redujo para las mujeres de entre 20 y 34 años, mientras aumentó en el intervalo de 35 a 44 y mayores de 50.
En EEUU, desde 2009 la tasa de natalidad entre adolescentes ha caído a un nuevo mínimo cada año, según el informe. La tasa para este grupo ha disminuido un 60% desde 2007, aunque esto varía geográficamente y se da sobre todo en las grandes ciudades.
La tasa de nacimientos de madres adolescentes también disminuyó entre las mujeres hispanas.
Por otra parte, en 2019 hubo 1,073 nacimientos de madres de 50 años o más, un incremento en comparación con los 959 de 2018. El número de nacimientos de madres en esta franja de edades ha ido aumentando de forma general desde 1997.
También se ha incrementado la natalidad en mujeres con 40 años o más, específicamente un 2% con respecto a 2018.
Para el año 2019, la edad promedio para ser madre en EEUU fue de 27 años, un aumento con respecto al año anterior y un récord de mayor edad para el país. Esta edad promedio aumentó de forma general en casi todos los grupos étnicos y raciales en el país.
Entre las hispanas, se registró un aumento a 24.5 años para las mexicanas, 24.9 para las puertorriqueñas, 26.0 para las dominicanas y 27.9 para las cubanas, mientras disminuyó ligeramente para las de Centro y Sudamérica, a 26.2 años, si bien, según los CDC, esta disminución "puede estar relacionada con cambios en los informes de nacimientos de origen hispano para California".