null: nullpx
Salario mínimo

¿Qué opciones le quedan a Biden para aumentar el salario mínimo a $15 la hora?

Tras el revés sufrido en el Senado, que determinó que sus reglas impiden aprobar el aumento mediante el mecanismo de reconciliación, el presidente Biden prometido seguir trabajando para la aprobación del aumento salarial. Estas son las alternativas que le quedan para intentarlo.
27 Feb 2021 – 01:17 PM EST
Comparte
Cargando Video...

A pesar de que la Cámara de Representantes aprobó el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora en la madrugada de este sabado como parte de un paquete de ayuda económico para enfrentar la crisis del covid-19, el futuro de la legislación que podría sacar a millones de trabajadores de la pobreza sigue siendo incierto.

La legislación propuesta por la administración de Joe Biden aún debe aprobarse en el Senado, donde se enfrenta a la oposición de los republicanos y de un par de demócratas que podrían dificultar la obtención de la mayoría de 51 votos necesaria.

No está claro cómo lograr su aprobación sin una pelea con los republicanos, así como con algunos demócratas que quieren seguir intentando incluir la subida del salario mínimo en el paquete de estímulo.

"El presidente ha hecho campaña sobre el salario mínimo de 15 dólares (la hora), cree en el salario mínimo de 15 dólares, está comprometido a lograrlo", dijo Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, durante una entrevista televisiva en MSNBC el viernes por la mañana.

"Vamos a consultar con nuestros aliados en el Congreso... el liderazgo del Congreso hoy para hablar sobre un camino a seguir sobre cómo podemos avanzar con urgencia en lo que es un tema urgente", agregó Deese.

Biden esperaba que el aumento salarial fuera parte del 'Plan de Rescate Estadounidense' de 1.9 billones de dólares, que se creó para ayudar a las familias y compañías a sobrevivir la actual crisis del covid-19, pero estas esperanzas se estrellaron por razones técnicas esta semana.

11 años sin ajuste

El salario mínimo federal se ha mantenido en 7.25 dólares la hora desde 2009, a pesar de que el costo de vida ha aumentado significativamente durante los últimos 11 años.

Los demócratas en el Congreso se han movido para aprobar el paquete de estímulo sin el apoyo republicano utilizando un procedimiento parlamentario conocido como 'reconciliación'. Bajo las reglas de reconciliación, solo se pueden aprobar medidas que tengan un impacto en el presupuesto.

Los republicanos se oponen a incluir un aumento salarial en el paquete de ayuda del covid-19 advirtiendo que podría poner más presión sobre las empresas que ya están lidiando con las consecuencias económicas de la pandemia.

La asesora legal del Senado ( parlamentarian), Elizabeth McDonough, dictaminó el jueves que el aumento salarial no podría incluirse en el plan de rescate, ya que se salía de las estrictas pautas presupuestarias federales, conocidas como 'la regla Byrd', y estaba más relacionado con las finanzas comerciales del sector privado.

El fallo de McDonough pareció casi cerrar la puerta para que el aumento se adjuntara al proyecto de ley de estímulo, dejando a los demócratas con tres opciones, según expertos del Congreso.

Legislación separada

Biden ha prometido priorizar la aprobación del aumento salarial en una legislación separada. "Estoy preparado como presidente de los Estados Unidos en una negociación separada sobre el salario mínimo para subir de lo que es ahora", dijo Biden tras la decisión de la asesora McDonough. "Nadie debería trabajar 40 horas a la semana y vivir por debajo del salario de pobreza y estás ganando menos de 15 dólares la hora, estás viviendo por debajo del salario de pobreza", agregó.

Pero a algunos demócratas, encabezados por el senador Bernie Sanders de Vermont, les gustaría seguir adelante, no importa lo dicho por McDonough. Sanders, quien es el presidente del Comité de Presupuesto, dijo que todavía está trabajando para incluir el aumento del salario mínimo en el paquete de estímulo en el Senado, argumentando que un aumento salarial definitivamente tendría implicaciones presupuestarias.

Usó ejemplos pasados como precedente, incluida una ley fiscal republicana de 2017 que incluye permisos de perforación petrolera. "Es difícil para mí entender cómo la extracción de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico cumplió con la regla Byrd, pero el aumento del salario mínimo no lo es", dijo Sanders en un comunicado al criticar la decisión.

Los senadores pueden anular la decisión de McDonough con 51 votos, pero es poco probable que lo hagan. Por un lado, dos importantes senadores demócratas moderados, Joe Manchin, de West Virginia y Kyrsten Sinema de Arizona, se oponen a aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares la hora, diciendo que sería una carga injusta para las empresas que han visto afectadas sus ganancias debido a la pandemia.

Algunos senadores han sugerido bajar el aumento del salario mínimo a 11 o 12 dólares la hora, lo que sería más aceptable, o quizás excluir a las empresas más pequeñas del aumento salarial a 15 dólares. Algunas grandes empresas como Amazon, Target, Best Buy y Costco ya han aumentado sus sueldos a 15 dólares la hora.

Sanders ha propuesto que los demócratas aprueben una enmienda para eliminar las deducciones fiscales de las corporaciones grandes y rentables que no pagan a los trabajadores al menos 15 dólares la hora. Varios senadores demócratas indicaron que apoyarían una propuesta similar.

¿Qué hay en el paquete de estímulo?

El tiempo corre y los demócratas deben encontrar una solución para aprobar el paquete de ayuda por el coronavirus antes del 14 de marzo, que es cuando los beneficios especiales de desempleo de covid expirarán para hasta 11 millones de estadounidenses. Es el tercer gran paquete de ayuda durante la pandemia, y el segundo más grande después de los 2 billones de dólares de Donald Trump en marzo de 2020.

Dentro del paquete de estímulo los demócratas planean aprobar disposiciones como pagos directos de 1,400 dólares por persona, un beneficio de desempleo de 400 dólares por semana hasta septiembre, 350,000 millones de dólares en ayuda gubernamental estatal y local, y 70,000 millones de dólares para el programa de vacunación y pruebas del virus. El proyecto de ley también incluye 170,000 millones de dólares para escuelas K-12 e instituciones de educación superior y 30,000 millones de dólares para asistencia de alquiler y servicios públicos.

La mayoría de los economistas argumentan que el costo de vida ha aumentado desde entonces y que 7.25 dólares la hora ya no es un “salario digno” asequible. El costo de vida varía en todo el país y el Instituto de Tecnología de Massachusetts creó una herramienta para que las personas y los hogares calculen lo que equivale a un salario digno en el lugar donde vive.

Si el salario mínimo federal aumenta a 15 dólares la hora para 2025, unos 17 millones de trabajadores se verían "directamente impactados" y verían subir sus salarios, según un informe publicado a principios de este mes por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una agencia federal no partidista. Unos 900,000 estadounidenses ya no vivirían por debajo de los niveles de pobreza si se promulgara un salario mínimo de 15 dólares la hora, estimó la CBO.

Sin embargo, la desventaja es que 1.4 millones de trabajadores podrían quedar desempleados como resultado, según la estimación promedio de la CBO. La agencia dice que se pierden puestos de trabajo porque los salarios más altos generan mayores costos para las empresas, que a su vez pasan a los clientes en forma de precios más altos. Eso lleva a que los consumidores compren menos de sus bienes y servicios, dijo la CBO.

Loading
Cargando galería
Comparte