null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

Así ha sembrado el terror en la frontera una célula del Cartel de Jalisco: van 150 asesinatos

Entre las víctimas de esa organización criminal están dos alumnos de preparatoria de San Diego, California, y al menos tres policías de Tijuana, asegura el Departamento de Justicia.
Comparte
Cargando Video...

Sucedió a finales de 2018. Dos estudiantes de preparatoria de California cruzaron la frontera para visitar a un amigo. Los tres fueron a comer a Ensenada y durmieron en un apartamento de Tijuana. Parecía un fin de semana tranquilo, hasta que hombres armados irrumpieron en la vivienda durante la madrugada, los sacaron a la fuerza, los hincaron y les dispararon en la cabeza. El crimen tenía el sello del narco.

Los sicarios que perpetraron estos asesinatos son miembros de una violenta célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) conocida como ‘Los Cabos’, que desde hace varios años ha sembrado el terror en colonias de Tijuana, afirma una acusación presentada en el Distrito Sur de California hace unos días.

‘Los Cabos’ son los responsables de más de 150 crímenes ocurridos en solo seis meses en esa localidad, advierte la denuncia criminal, que señala a cuatro cabecillas de esta banda: Edgar Herrera Pardo, alias ‘Caimán’ y ‘Cabo 8’; Carlos Lorenzo Hinojosa Guerrero, apodado ‘Cabo 96’; Edgar Perez Villa, mejor conocido como ‘Cabo 89’; e Israel Alejandro Vázquez Vázquez, a quien le dicen ‘Cabo 50’.

Estos narcotraficantes enfrentan dos cargos de conspiración para distribuir e importar droga, los cuales conllevan a una pena máxima de cadena perpetua y una multa de hasta 20 millones de dólares.

“‘Los Cabos’ supuestamente emplearon una violencia desenfrenada para garantizar que el CJNG mantuviera la capacidad de traficar drogas a través de Tijuana”, señala la Fiscalía federal en un comunicado.

“De hecho, en un período de aproximadamente seis meses y medio de intercepciones autorizadas judicialmente a un chat grupal operado por líderes de ‘Los Cabos’, estas personas planearon más de 150 asesinatos, la mayoría de los cuales tuvieron lugar en Tijuana”, agrega la dependencia.

El gobierno afirma que dos de sus víctimas son Christopher Alexis Gómez, de 17 años, jugador de fútbol americano y estudiante de O'Farrell Charter High School de San Diego (California); y Juan Suárez Ojeda, de 18 años y quien se había graduado de la preparatoria Ingenuity Charter School, en la misma ciudad.

“El sangriento reinado de terror de ‘Los Cabos’ incluyó el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses adolescentes en Tijuana en noviembre de 2018… Eran residentes de Chula Vista”, agrega el comunicado.

También les acusan de asesinar a por lo menos tres policías de esa localidad fronteriza.

890 homicidios en 2021

‘Los Cabos’ es uno de los grupos criminales que se disputan el control de Tijuana, uno de los principales accesos hacia Estados Unidos para organizaciones mexicanas dedicadas al narcotráfico. Combaten a muerte contra pistoleros del Cartel de Sinaloa y los remanentes del clan de los Arellano Félix. En lo que va del año en ese municipio se han registrado más de 890 homicidios, según el semanario Zeta.

Además de los ataques armados, los cabecillas de esta célula del CJNG trafican heroína, metanfetamina y fentanilo hacia EEUU, citan documentos judiciales.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) señala que durante su investigación descubrió que el jefe de este grupo, Herrera Pardo, con el respaldo de sus cómplices, logró enviar a “grandes grupos de asesinos armados” para aumentar el control del cartel en esa región.

Alias ‘Caimán’ fue arrestado por agentes federales mexicanos cuando viajaba en un autobús hacia San Luis Potosí en agosto de 2019. En ese entonces ya pesaba en su contra una orden de extradición.


La Fiscalía General de la República (FGR) informó entonces que lo detuvieron tras espiar a su novia, la modelo Maine de la Cruz Roja. Agentes encubiertos ubicaron a la joven en Querétaro, en el centro de México, y la siguieron hasta una terminal de autobuses, donde abordó un vehículo con destino a San Luis Potosí.

Elementos de la Policía federal ministerial y de la extinta Policía Federal montaron un operativo que detuvo el autobús cuando circulaba en las afueras de la ciudad de San Luis Potosí. “Al hacer una inspección en el vehículo de pasajeros detuvieron a Edgar ‘H’ y Maine ‘C’ (el sistema judicial mexicano exige ocultar los apellidos de los sospechosos) sin uso de violencia ni afectación a terceros”, detalla el comunicado de la FGR.

A finales de mayo, fiscales estadounidenses pidieron que le quitara el sello a la acusación que señala a los otros líderes de ‘Los Cabos’, para solicitar su captura y extradición a las autoridades de México.

“Durante mucho tiempo, carteles poderosos han generado una violencia indescriptible en Tijuana, una ciudad que está justo al lado de San Diego”, dijo en un comunicado el fiscal federal Randy S. Grossman, refiriéndose al caso de ‘Los Cabos’ del CJNG.

“Continuaremos nuestra campaña para poner fin al reino de terror de los carteles y detener el flujo de drogas a través de la frontera, procesando a los líderes de más alto rango”, agregó.

Por su parte, John W. Callery, director de la DEA en San Diego, expresó: “estos carteles no solo perpetran violencia y asesinatos que afectan a nuestros vecinos al sur de la frontera, sino que sus drogas causan muerte y destrucción en nuestras propias comunidades”.

Al anunciar el caso criminal contra ‘Los Cabos’, el Departamento de Justicia aseguró que el Cartel de Jalisco, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, ya es el “mejor armado de México”, un calificativo que antes no le había colgado. “El CJNG ha contribuido a un catastrófico rastro de destrucción humana y física en México”, advirtió la dependencia.

Loading
Cargando galería
Comparte