null: nullpx
Mascarillas

Por qué los californianos deben volver a usar mascarillas en espacios cerrados

El Departamento de Salud estatal llamó a los residentes de California a usar mascarillas en espacios cerrados sin importar su estatus de vacunación, una recomendación que los líderes del Área de la Bahía habían retomado más de una semana atrás.
29 Jul 2021 – 03:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California. – El Departamento de Salud de California recomendó a los residentes volver a usar mascarillas en espacios cerrados ante el avance de la variante delta en el estado, la cual es causante de la mayoría de los nuevos casos de covid-19 en California.

La recomendación llega un día después de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) urgieran a la población a volver a portar cubrebocas en interiores sin importar el estatus de vacunación.

Meses atrás, ambas agencias de salud habían dicho que las personas completamente vacunadas no necesitaban cubrir nariz y boca salvo en los lugares donde el uso de tapabocas estuviera implementado como mandato obligatorio, pero la propagación de la variante delta entre personas no vacunadas motivó el cambio.

“La variante delta ha causado un agudo aumento en hospitalizaciones y tasas de contagios a lo largo del estado. Estamos recomendando el uso de mascarillas en espacios cerrados para mitigar la propagación mientras continuamos con nuestros esfuerzos para vacunar a más personas”, dijo el doctor Tomás Aragón, director de salud estatal.

Según datos de los CDC, el 90% de los californianos viven en regiones que actualmente presentan niveles de transmisión del virus “altas o considerable”. A la fecha, más de 21 millones de personas en California están completamente inmunizadas, pero alrededor de 3,500 están hospitalizadas a causa del covid-19.

En el Área de la Bahía, una de las regiones del país donde las autoridades han sido más cautelosas en el combate a la pandemia, desde el pasado 16 de julio los directores de salud de siete condados llamaron a la población a retomar el uso de mascarillas en interiores sin importar el estatus de vacunación de las personas. Días después, el resto de los condados de la región se sumaron al llamado.

De acuerdo con el Departamento de Salud estatal, la nueva variante delta fue encontrada en el 43% de las muestras de pacientes infectados que fueron sometidas a la secuencia genética, mientras que a nivel nacional la cifra sube a 58%.

¿Qué significa la recomendación?

El llamado de las autoridades de salud del Área de la Bahía no se trata de un mandato o una medida obligatoria, sino de una recomendación que buscan implementar medidas adicionales para frenar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus.

Los funcionarios de salud dijeron que las personas completamente vacunadas “están bien protegidas contra infecciones y padecimientos severos a causa del covid-19, incluida la variante delta”. Recalcaron también que vacunas a la mayor cantidad de personas posible siguen siendo “la mejor defensa” contra el virus.

Sin embargo, explicaron, llevar puesta una mascarilla en espacios cerrados como tiendas minoristas, supermercados, cines y centros de entretenimiento familiar -aún estando inmunizado- representa “una capa adicional de protección para los residentes que no están inmunizados”.

“Recomendamos a los negocios adoptar requerimientos universales para llevar puesto un cubrebocas para todos sus clientes en espacios cerrados con el fin de proveer mayores protecciones para clientes y para negocios”, señalaron en un comunicado.

Los empleadores deberán seguir cumpliendo con las recomendaciones de la agencia Cal/OSHA, que en gran medida están alineadas con las emitidas por los CDC. Entre ellas, se le recomienda a los trabajadores completamente vacunados que usen mascarillas en lugares cerradas si sus empleadores no han podido confirmar el estatus de vacunación de todos los trabajadores.

La recomendación será de carácter temporal. En las próximas semanas, las autoridades de salud revisarán las tasas de contagios y la prevalencia de la nueva variante delta en la comunidad para determinar si redoblan el llamado con base al número de muertes y hospitalización por covid-19.

De momento, los negocios que decidan no hacer caso a las recomendaciones no serán sujetos a multas o sanciones de ningún tipo.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte