nivel de juego.karla: o ken.ya escuchaste todas las partes.cáles son los pro y contra deeste tipo de crianza?hay padres que optan porcriar a sus hijos en un éneroneutral.el problema es cuando se llegaa un extremo.en mi opinón, y es muyimportante respetar lapersonalidad del niño, no esbueno nunca reprimirlasemociones del niño y lo quequiere hacer. tampoco es buenoconfundir a los niños y llegaral extremo de no dejarle que sele diga el niño si es niño oniña.eso puede confundir al niño.ahora, la sociedad va ainfluenciar a nuestro hijo.nosotros somos los que lostenemos que guiar.enseñar que hay actividades quelas mujeres y hombres puedenhacer como igualdad.karla: en el caso de roíofernanda que no toque el modelofamiliar.roío, qé opinas?roío: yo creo que la finalidadentre los padres debeía serque los hijos sean felices.independientemente, de laspreferencias que ellostengan.yo tengo un hijo que es áspequeño que fernanda. tiene 11años. si se pusiera una falda,no le diía nada.yo he educado a mis hijos conlibertad. no me causaía ninúnproblema si mi hijo tuvieraotra preferencia sexual. loimportante del ser humano esque llegan a ser felices.ellos van a salir adelante consus valores, con sus principiosy con su educacón.independientemente de lapreferencia que ellos tengan.karla: y ómo debe reaccionarun padre cuando un hijo dice"me quiero poner una falda"?yo pienso que hay querespetar los deseos del niño.puede llegar a traumatizar alniño si se recrea unsentimiento de culpa.un vaón va a ser padre el íade mañana.es bueno que desarrolle esadelicadezaque un padre tieneque tener con su beé.no hay que forzar, digamos, queno tiene que desarrollar esasemociones sentimientos.es muy importante respetar eldeseo de los niños.no quitar esa sensibilidad tanlinda que muchos padres tienencon sus hijos.karla: eso es lo ásimportante. gracias a todos porcompartir sus historias.