null: nullpx
Venezuela

Trump dice que EEUU mató a 11 personas en ataque a una embarcación "con drogas" que zarpó desde Venezuela

El presidente publicó un supuesto video del momento que, sin embargo, el gobierno de Venezuela aseguró que está creado con inteligencia artificial.
Publicado 2 Sep 2025 – 03:33 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2025 – 04:25 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos atacó en el mar Caribe una embarcación que supuestamente transportaba drogas tras zarpar desde Venezuela y que murieron 11 personas. Junto a su anuncio, publicó un supuesto video del momento que, sin embargo, el gobierno de Venezuela desacreditó al afirmar que está creado con inteligencia artificial.

"El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", comunicó el presidente estadounidense en su red Truth Social, en la que calificó a las personas a bordo del barco como "narcoterroristas" miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.

Trump aseguró que el ataque había tenido lugar "en aguas internacionales" y que los presuntos narcotraficantes "transportaban narcóticos ilegales con destino a EEUU".

Junto a su publicación, Trump publicó el video en el que se observa una embarcación con varias personas a bordo y en marcha, antes de ser aparentemente atacada y prenderse en llamas.

"Tren de Aragua está designada como una Organización Terrorista Extranjera, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en EEUU y el hemisferio occidental", aseguró el presidente en su mensaje.

"Por favor, que esto sirva como aviso para cualquiera que siquiera piense en traer drogas a EEUU”, concluyó.

Poco antes, Trump ya había avanzado la noticia sin ofrecer apenas detalles durante un acto en la Oficina Oval. "Acabamos, en los últimos minutos, de disparar a un barco que transportaba drogas...", reveló.

"Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)", agregó.

Poco después, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la información.

"Hoy, el Ejército de EEUU llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista", escribió en su cuenta de X.

Caracas asegura que el video del supuesto ataque es fruto de la IA

Horas después de conocerse la noticia, el gobierno venezolano emitió su primera reacción pública al respecto acusando a Trump de publicar un video manipulado con inteligencia artificial.

"Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” un video con IA (así comprobado)", escribió en X el vicepresidente de Comunicación del gobierno venezolano, Freddy Ñáñez.

Para sustentar su argumento, publicó varias imágenes con la respuesta que le había dado Gemini, el asistente de IA de Google, cuando le preguntó sobre la veracidad del video de Trump.

“Según el video proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante IA. Si bien no puedo confirmar con certeza las herramientas exactas utilizadas, varios elementos sugieren que fue generado por IA", se lee en la respuesta.

"Basta ya, Marco Rubio, de alentar la guerra e intentar marchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", remató Ñáñez.

Entre las respuestas a su mensaje, se lee cómo algunos usuarios le preguntan también por la autenticidad del video a Grok, el chatbot de la empresa de IA de Elon Musk.

"Basado en el análisis de fotogramas y fuentes diversas, el video muestra indicios de generación por IA, como inconsistencias en la explosión (...). No hay verificación independiente concluyente", se lee como respuesta.

Pese a la gran controversia, sin embargo, Nicolás Maduro no se pronunció sobre este asunto en un acto público protagonizado horas después este martes.

En su discurso, el líder venezolano se limitó a asegurar que EEUU se desplegó en el Caribe porque persigue "las riquezas naturales" de Venezuela y rechazó de nuevo que el objetivo de Washington sea realmente combatir el narcotráfico.

"Ellos vienen (...) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas", declaró Maduro, quien también atacó al secretario de Estado estadounidense.

"La juventud de EEUU no cree en las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio, porque el que manda en la Casa Blanca es Marco Rubio, la mafia de Miami, que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump", aseveró.

Sería el primer ataque tras el despliegue militar de EEUU en el Caribe

Este sería el primer operativo en involucrar a la fuerza militar que EEUU desplegó en el Caribe con intención de apostarse frente a las costas de Venezuela para combatir las amenazas de los cárteles de droga y que fue reportado por medios ya el pasado 15 de agosto.

Washington no ha confirmado que esté planeando una hipotética invasión ni una incursión terrestre en el país sudamericano, pese al gran volumen de la misión desplegada, según los reportes: tres destructores, tres buques de transporte anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino de propulsión nuclear y unos 4,500 militares.

El gobierno de Nicolás Maduro, que considera este despliegue una "amenaza", respondió con su propio envío de tropas a la costa de Venezuela y de 15,000 soldados a su frontera con la vecina Colombia, como parte de un operativo antidrogas.

También llamó a la población a alistarse voluntariamente como milicianos, tras lo que 4.2 millones de personas acudieron a los puntos de registro, según las autoridades. La oposición, en cambio, aseguró que la iniciativa fue un fracaso.

Maduro argumenta que la Casa Blanca está construyendo una falsa narrativa de narcotráfico sobre él para tratar de obligarlo a dejar el poder.

EEUU, sin embargo, insiste en que Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela y lo acusa de liderar el Cártel de los Soles, por lo que ofrece una recompensa por su captura de $50 millones.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", aseguró Maduro este lunes, quien denunció que existen "ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino" que apuntan hacia su país.

Por ello, el líder venezolano denunció que declararía constitucionalmente una "república en armas" si su país “fuera agredido” por las fuerzas militares estadounidenses.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué es el Cartel de los Soles, la red de narcotráfico que EEUU vincula con Nicolás Maduro?
Comparte