null: nullpx
Demandas

Arizona se suma a demanda para frenar el desmantelamiento del Departamento de Educación

Arizona, el Distrito de Columbia y otros 19 estados entablaron una demanda para frenar el desmantelamiento del Departamento de Educación por parte de la administración Trump. Estos son sus argumentos.
Publicado 13 Mar 2025 – 02:40 PM EDT | Actualizado 13 Mar 2025 – 02:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona – Kris Mayes, fiscal de Arizona, se ha sumado a otros 20 fiscales generales en el frente común para detener el desmantelamiento del Departamento de Educación (ED) por parte de la administración Trump.

El martes 11 de marzo se anunció el despido de la mitad de la fuerza laboral del departamento, unos 1,300 empleados, una medida en camino al cierre total del mismo.

Linda McMahon, secretaria de Educación, dijo que los despidos eran muestra del “compromiso de la agencia con la eficiencia, la rendición de cuentas y la garantía de que los recursos se dirijan a donde más importan: los estudiantes, los padres y los maestros”.

Arizona y otros estados quieren frenar desmantelamiento del Departamento de Educación

Sin embargo, la demanda de Mayes y los fiscales de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Washington, Wisconsin, Vermont y el Distrito de Columbia, sostiene que el poder ejecutivo no tiene capacidad de desmantelar este departamento sin una ley del Congreso.

Esta demanda fue presentada en Massachusetts este 13 de marzo.

Cargando Video...
Con una marcha, educadores exigen financiamiento adecuado para las escuelas de Arizona


No pretendamos que se trata de hacer que el gobierno sea más eficiente. No lo es. Es destrucción. No se trata de una mejor política educativa”, dijo al respecto Kris Mayes, parte de la coalición que presentó una demanda para detener el desmantelamiento de esta agencia federal.

“Se trata de desmantelar la educación pública por parte de quienes quieren privatizarla para obtener ganancias”, añadió Mayes.

Por su parte, Letitia James, fiscal general de Nueva York, dijo que “este escandaloso intento de dejar atrás a los estudiantes y privarlos de una educación de calidad es imprudente e ilegal. Hoy tomo medidas para detener esta locura y proteger nuestras escuelas y a los estudiantes que dependen de ellas”.

Despidos en el Departamento de Educación impedirían realizar funciones esenciales

En caso de concretarse, los despidos que pretende la Casa Blanca, según los demandantes, violarían la Ley de Procedimiento Administrativo y llevarían al departamento a no poder realizar funciones esenciales.

Durante su campaña electoral, Donald Trump prometió que cerraría el Departamento de Educación porque, aseguró, había sido invadido por “radicales, fanáticos y marxistas”. Además, la ha calificado de derrochadora e influenciada en exceso por el pensamiento liberal.

El objetivo del Departamento de Educación ha sido dar educación de calidad y recursos esenciales a decenas de millones de estudiantes en el país.

Entre sus funciones están investigar quejas en temas relacionados con los derechos civiles. También ayudan a las familias a solicitar ayuda financiera.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Protección contra depredadores sexuales a los estudiantes de Arizona
Comparte