Gobernador de NJ propone reabrir cacería de osos negros ante alza en avistamientos
Ante alza de avistamientos de osos en zonas residenciales de Nueva Jersey, el Gobernador del estado Phil Murphy anunció que buscarán reactivar el permiso de caza de estos especímenes en el Estado.
La decisión se tomaría en la próxima reunión del Consejo de Caza y Pesca de Nueva Jersey el próximo martes 15 de noviembre.
Murphy aseguró que la medida busca reducir la población de osos negros y las interacciones peligrosas entre osos y humanos y entraría en vigor a partir de diciembre.
“Desde los datos que hemos analizado hasta las historias que hemos escuchado de familias de todo el estado, está claro que la población de osos negros de Nueva Jersey está creciendo significativamente, y las estrategias de manejo de osos no letales por sí solas no son suficientes para mitigar esta tendencia.
“Todos los habitantes de Nueva Jersey merecen vivir en comunidades en las que sus hijos, familias y propiedades estén protegidos contra daños, y aunque me comprometí a poner fin a la caza de osos, los datos exigen que actuemos ahora para evitar interacciones trágicas entre osos y humanos”, indicó en un comunicado.
Buscan disminuir en 20% población de osos negros
De aprobarse se reestablecería una temporada de caza de osos del 5 de diciembre al 10 de diciembre de 2022 para ejecutarse simultáneamente con la temporada de armas de fuego de seis días para venados.
Si no se alcanza el objetivo de captura del 20 % de la población, la temporada se extenderá hasta la semana siguiente, del 14 al 17 de diciembre.
Se permitirá la caza de osos en tierras estatales y privadas dentro de las zonas designadas.
Aumentan avistamientos de osos en vecindarios de Nueva Jersey
El Departamento de Protección Ambiental (DEP) estimó que la población de osos negros en los condados de Morris, Passaic, Sussex y Warren, donde se concentra la población, ha aumentado y se contabilizan unos 3000 osos negros.
Mientras que l os incidentes de enero a octubre de este año aumentaron un 237 % en comparación con el mismo período en 2021, según el departamento.
De estos incidentes 62 fueron encuentros agresivos con humanos, 1 ataque contra humano, 12 ataques contra perros, 12 entradas a casas , 15 intentos de ingreso a viviendas, 84 casos de daños a la propiedad superiores a $1,000 y 52 ataques a ganado protegido.
Se prevé que la población de osos negros crezca a más de 4.000 osos en los próximos dos años, añadió el Estado.