Osos en la mira: va Nueva Jersey por la caza de unos 600 ejemplares
El concejo de Caza y Pesca de Nueva Jersey aprobó ayer abrir una temporada de caza de osos negros en diciembre, con lo que buscan eliminar a más de 500 ejemplares durante una semana.
Ante alza de avistamientos de osos en zonas residenciales, el Gobernador del estado Phil Murphy propuso reactivar el permiso de caza de estos especímenes la semana pasada y la iniciativa fue aprobada ayer.
Según lo aprobado, la temporada de caza de osos del 5 de diciembre al 10 de diciembre de 2022 con el objetivo de eliminar a un máximo del 30 por ciento de la población de estos animales que se estiman en unos 3,200 ejemplares en el estado.
Si no se alcanza la captura de al menos el 20 % de la población, la temporada se extenderá hasta la semana siguiente, del 14 al 17 de diciembre.
Se permitirá la caza de osos en tierras estatales y privadas dentro de las zonas designadas.
Según lo detallado en la inciativa aprobada, la caza tendrá algunas condiciones:
- Los cazadores no podrán matar a un oso que pese menos de 75 libras.
- No podrán intentar matar un oso adulto que esté en presencia de cachorros.
- No podrán intentar la caza de un oso que esté en un radio de 300 pies de las áreas protegidas.
Aumentan avistamientos de osos en vecindarios de Nueva Jersey
El Departamento de Protección Ambiental (DEP) estimó que la población de osos negros en los condados de Morris, Passaic, Sussex y Warren, donde se concentra la población, ha aumentado y se contabilizan unos 3,200 osos negros.
Mientras que l os incidentes de enero a octubre de este año aumentaron un 237 % en comparación con el mismo período en 2021, según el departamento.
De estos incidentes 62 fueron encuentros agresivos con humanos, 1 ataque contra humano, 12 ataques contra perros, 12 entradas a casas , 15 intentos de ingreso a viviendas, 84 casos de daños a la propiedad superiores a $1,000 y 52 ataques a ganado protegido.
Se prevé que la población de osos negros crezca a más de 4.000 osos en los próximos dos años, añadió el Estado.