Identifican a las 13 víctimas mortales del accidente de autobús, 12 de ellas eran hispanas
Accidente de autobús en Palm Springs deja múltiples muertos y heridos
LOS ÁNGELES, California.- Doce de las 13 víctimas mortales del accidente de autobús ocurrido el domingo en el sur de California son hispanas, según confirmó el martes el informe del forense del condado de Riverside. Los fallecidos tenían entre 50 y 72 años, son mayoritariamente mujeres y residentes en Los Ángeles.
Las autoridades ofrecieron una lista parcial de muertos el lunes, pendientes de contactar con la familia de un hombre de 50 años para informar de su deceso. El martes ya se habían hecho públicos todos los nombres de quienes perdieron la vida en el incidente de la autopista 10 cerca de Palm Springs, cuando el autobús en el que viajaban impactó contra el remolque de un camión de mercancías alrededor de las 5:00 (hora local) del domingo.
Esta es la lista publicada de fallecidos:
- Tony Mai, 50 (Los Ángeles)
- Isabel Jiménez Hernández, 66 (Los Ángeles)
- Rosa Ruiz, 53 (Los Ángeles)
- Gustavo Green, 62 (Los Ángeles)
- Zoila Aguilera, 72 (Los Ángeles)
- Teódulo Elías Vides, 59. Conductor del autobús (Los Ángeles)
- Milagros Gonzales, 72 (Los Ángeles)
- Concepción (Conception) Corvera, 57 (Palmdale)
- Aracely Tije, 63 (Los Ángeles)
- Dora Gálvez de Rodríguez, 69 (Los Ángeles)
- Elvia Sánchez, 52 (Los Ángeles)
- Ana Gomes de Magallón, 71 (Los Ángeles)
- Yolanda Mendoza, 69 (Los Ángeles)
Además de los 13 fallecidos, el accidente causó 31 heridos con lesiones desde leves a moderadas. En el autobús viajaban en total 43 pasajeros, incluido el conductor (originalmente CHP indicó que había 44 personas).
El vehículo de la compañía USA Holiday regresaba a Los Ángeles desde el casino Red Earth, en el área de Salton Sea, donde los viajeros habían estado apostando.
A consecuencia del choque, el frontal del autobús se incrustó 15 pies dentro del remolque del camión. El comandante de la División de Frontera de la Patrulla de Caminos de California (CHP), Jim Abele, indicó que el vehículo de pasajeros iba a una velocidad más elevada que el camión y que no encontraron restos de frenada, pero se desconoce qué ocurrió para que el chofer no reaccionara a tiempo y evitar el accidente.
Abele declaró que el tráfico en la autopista 10 podría ir más lento de lo normal a esas horas de la mañana porque se estaban produciendo cortes periódicos de circulación para facilitar los trabajos en la red eléctrica en ese tramo de vía donde el límite está fijado a 70 millas por hora.