Qué se sabe de "Rabia contra el régimen", las masivas protestas en 300 lugares de EEUU contra el gobierno de Trump
Miles de personas están convocadas este sábado a la jornada nacional “Rage Against the Regime” (Rabia contra el régimen), un llamado masivo para manifestarse en contra las políticas del gobierno de Donald Trump.
Las protestas están programadas para realizarse en más de 300 localidades, con movilizaciones y actos que durarán todo el día, buscando canalizar la frustración ciudadana en acción pacífica y organizada.
Las movilizaciones de “Rage Against the Regime” se suman a una serie de movimientos que desde principios de año vienen expresando rechazo al mandatario y su administración.
Inicialmente, el movimiento 50501, que coordina estas jornadas bajo el lema “50 protestas, 50 estados, un movimiento”, señaló que se organizarían 300 protestas contra el presidente, sin embargo, el viernes, la cifra aumentó a 425, según información de Newsweek.
Los motivos detrás de la movilización Rage Against the Regime
Los organizadores afirman que las protestas de este sábado nacen para canalizar la profunda indignación ciudadana frente a las políticas y acciones del gobierno de Trump, que consideran autoritarias y dañinas. La meta es convertir ese enfado en un impulso colectivo, y transformarlo en causas concretas que defienden la democracia y los derechos civiles, movilizando a cientos de voluntarios, activistas y grupos locales a lo largo y ancho del país.
A través de un comunicado, el movimiento 50501 explicó que entre las demandas principales se encuentran el rechazo a la intensificación de las redadas migratorias y la construcción de centros de detención; la crítica a la desarticulación de programas públicos esenciales como Medicaid, SNAP, NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional; y la exigencia de transparencia sobre el caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Los organizadores también condenan las políticas que afectan los derechos de la comunidad transgénero, los ataques a instituciones democráticas y la manipulación de la sociedad para dividirla.
Hunter Dunn, portavoz nacional del grupo 50501 que, dijo a USA Today que muchas personas no saben cómo canalizar su enojo ante todo lo que está ocurriendo en el país bajo la actual administración. “Démosles algo productivo (que hacer)”, comentó.
El nombre de esta jornada de protesta es un juego de palabras inspirado en la banda estadounidense Rage Against the Machine (RATM), así como una expresión directa de la frustración pública, de acuerdo con Dunn.
“El anuncio del neofascismo estadounidense por parte de la administración Trump nos ha dado muchos motivos para indignarnos. Cuando nuestro supuesto gobierno representativo construye campos de concentración y financia genocidios, queda claro que, como dijo Tom Morello (guitarrista de RATM), ‘algunos de los que trabajan para las fuerzas del orden son los mismos que queman cruces’”, expresó Dunn en una declaración recogida por Newsweek.
En dónde serán las protestas Rage Against the Regime
Las protestas "Rage Against the Regime" se llevarán a cabo en más de 300 ciudades de Estados Unidos este sábado 2 de agosto. Entre las sedes destacadas figuran grandes urbes como Los Ángeles, Houston, Atlanta, Seattle y Cambridge, donde además habrá un festival pacífico con música, arte y talleres comunitarios en Cambridge Common, cerca de la Universidad de Harvard.
Además de estas ciudades principales, el movimiento 50501 ha organizado manifestaciones en comunidades de todos los estados, desde Topeka en Kansas hasta Tucson en Arizona y Augusta en Maine.
Otras localidades con protestas confirmadas incluyen ciudades como Santa Cruz (California), Raleigh (Carolina del Norte), Oviedo (Florida) y Rochester (Nueva York).
La totalidad de eventos que se realizarán próximo sábado se pueden consultar en esta web.
Mira también: