null: nullpx
Cada dólar cuenta

"Ajustarse el cinturón más porque podemos entrar en recesión": experto ante aumento de tasa de interés

“Son noticias buenas y malas dependiendo de cómo te encuentres", señaló el experto sobre quienes ahorran y sobre las personas que tienen deudas, esto luego del incremento de las tasas de interés de la Fed y de los temores de una posible recesión económica.
Publicado 27 Jul 2022 – 07:38 PM EDT | Actualizado 31 Jul 2022 – 11:09 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Reserva Federal estadounidense (Fed) anunció la cuarta alza consecutiva de sus tasas de interés en 0.75 puntos porcentuales, para llevarlas a 2.25-2.50%, y prevé continuar este movimiento ante la inflación que sigue en aumento en Estados Unidos.

La decisión de la Fed llega apenas a poco más de un mes después de que el 15 de junio pasado anunciara su medida más agresiva desde 1994, en la que incrementó las tasas en 75 puntos base.

Ante ello vuelven a salir a relucir los miedos de los ciudadanos de lo que esa medida puede significarse.

La principal recomendación es ajustarse el cinturón

Por ello consultamos a Carlos Guamán, asesor financiero. quien en primera instancia recomendó ajustarse el cinturón.

Ante la pregunta de qué se le puede recomendar a la gente con este aumento dijo que tienen un lado positivo y uno negativo.

“Son noticias buenas y malas dependiendo de cómo te encuentres, si tú eres de las personas que comienza ahorrar y tienes dinero en la cuenta de banco, vas a recibir un poquito más de interés, ahora si tú eres de las personas que quiere comprar una casa, comprar un auto, comprar algo financiado, lamentablemente vas a encontrar que vas a pagar mucho más intereses y por supuesto vas a pagar una mensualidad más alta. Eso significa que tu dinero vale menos y que tus cosas, vas a tener que pagar más”, señaló Guamán.

¿Cómo evitar que ahorros se vean mermados?

Así que también habló sobre lo que las personas pueden hacer para que sus ahorros o sus ingresos no sean mermados.

La gente dejaría de c omprar, pero seguimos viviendo en una situación muy curiosa, que la gente sigue comprando, se sigue endeudando y por eso qué crees, van a subirte más los intereses, en lo que resta del año.

Aunque también dijo que este aumento si podría ser señal más de una posible recesión económica pero insistió en que hay un lado que no es tan malo, sobre todo para quienes ahorran su dinero.

“Lo positivo que podemos ver de la situación es que si tiene unos ahorros en el banco, le van a pagar más intereses, entonces usted va a poder aprovechar esa platita, y obtener unos mejores resultados. Lo negativo es que eso también hace una reducción en el crecimiento de la economía del país, por lo tanto usted va quizá a tener que ajustarse el cinturón un p oco más porque podemos entrar a una recesión”, reiteró Guamán.

Recomiendan cuidar las finanzas y alejarse de las deudas

Ante el aumento a las tasas de interés, expertos coinciden en que es muy importante tener cuidado con las finanzas del hogar y evitar a la medida de lo posible las deudas.

-Tener ahorrado al menos tres meses de sueldo en caso de quedarse sin empleo.

-Revisar el presupuesto mensual de ingresos y gastos.

-Recortar gastos que no sean necesarios como los del entretenimiento o viajes.

-En caso de una compra importante no la postergues ya que los precios podrían aumentar.

-Comprar de forma estratégica: usar cupones, programas de fidelidad de tiendas y buscar alternativas a los productos con marcas genéricas.

-Eliminar cargos por intereses como las deudas en tarjetas de crédito.

-Tratar de generar otras fuentes de ingreso. Incluso hablar con tu empleador para considerar un aumento de sueldo.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte