Paul Vallas y Brandon Johnson van a segunda vuelta por la alcaldía de Chicago: Lori Lightfoot derrotada
CHICAGO, Illinois.- El ex director ejecutivo de las escuelas de Chicago, Paul Vallas, y el comisionado del condado de Cook, Brandon Johnson, se enfrentarán en una segunda vuelta para ser el próximo alcalde de Chicago, después de que los votantes le negaran el segundo mandato a la aún alcaldesa Lori Lightfoot, según proyecta The Associated Press.
El candidato Paul Vallas fue el primero que avanzó este martes y a los pocos minutos AP proyectó a Brandon Johnson, respaldado por el Sindicato de Maestros de Chicago.
La alcaldesa Lori Lightfoot, la primera mujer negra y la primera persona abiertamente gay en liderar la ciudad, se quedó en el camino junto al representante Jesús "Chuy" García, exmiembro del Concejo Municipal, legislador estatal y comisionado del condado, que era el único latino en la contienda.
García aceptó su derrota en su cuartel de campaña y aseguró que “aunque esta noche no triunfamos, en nuestra meta sabemos que estamos construyendo”.
Esta es la segunda ocasión en la que el político, originario de Durango, México, pierde la campaña: la primera vez fue en las elecciones del 2015.
Resultados con el 94.11% de los precintos informados:
Brandon Johnson: 20.23%
Paul Vallas: 34.60%
Lori Lightfoot: 16.58%
Jesús 'Chuy' García: 13.84%
Con nueve candidatos, nadie recibió más del 50% necesario para ganar, por lo que Vallas y Johnson se enfrentarán en la segunda vuelta del 4 de abril.
Los otros candidatos son los miembros del Concejo Municipal de Chicago Sophia King y Roderick Sawyer, el activista Ja'Mal Green y el representante estatal Kambium “Kam” Buckner. Todos con menos del 5% de los votos.
Vallas dijo en su fiesta de victoria que Lightfoot lo había llamado para felicitarlo. “Tendremos un Chicago seguro. Haremos de Chicago la ciudad más segura de Estados Unidos”, dijo Vallas.
“Obviamente, no ganamos las elecciones hoy, pero estoy aquí con la frente en alto y el corazón lleno de gratitud”, dijo Lightfoot.
Paul Vallas, el candidato enfocado en la seguridad
Paul Vallas, ex director de presupuesto de la ciudad que también dirigió los sistemas escolares en Chicago, Nueva Orleans y Filadelfia, perdió una candidatura a alcalde en 2019. Esta vez es respaldado por el sindicato de policías de Chicago, luego de desempeñarse como asesor de la Orden Fraternal de Policía durante sus negociaciones con la administración de Lightfoot.
Vallas ha dicho que está enfocado en la seguridad pública, el departamento de policía "desmoralizado" de Chicago y los residentes que "huyen" del distrito escolar de la ciudad. “Todo es producto de un mal liderazgo”, ha dicho Vallas.
El candidato ha prometido que los agentes de policía que abandonaron la fuerza bajo la administración de Lightfoot regresarán si es elegido y ha pedido también agregar cientos de oficiales de policía para patrullar argumentando que el crimen está fuera de control.
Lightfoot ha criticado a Vallas diciendo que es demasiado conservador para Chicago y lo ha señalado por recibir apoyo del líder del sindicato policial, quien supuestamente defendió a los insurrectos del 6 de enero en el Capitolio.
También lo acusó de acercarse al presidente de la Orden Fraternal de la Policía, a quien llama racista. Del mismo modo, el Chicago Tribune reveló que la cuenta de Twitter de Vallas le habían gustado tuits racistas que se burlaban de la apariencia de Lightfoot y se referían a ella como masculina.
Vallas negó que sus comentarios tuvieran que ver con la raza y reconoció que su respaldo al sindicato proviene de oficiales de base. También dijo que no era responsable por los tuits porque alguien había accedido indebidamente a su cuenta y los calificó de "aborrecibles".
Brandon Johnson: inversión social para mejorar la seguridad
Por su parte, Johnson, exmaestro y organizador sindical, ha basado su campaña en inversión en atención de salud mental, educación, empleos y viviendas asequibles, como vías para impactar a las comunidades y mejorar la seguridad, pues para él no es dándole más dinero a la policía como se arregla el problema de la ola de violencia.
Esto lo ha usado Lightfoot para acusarlo de querer desfinanciar a la policía, a lo que Johnson y su campaña han respondido que no quieren reducir la policía y han evitado ha toda costa decir que le van a "retirar fondos".
Johnson en una entrevista de radio de 2020, según AP, dijo que la desfinanciación no es solo un eslogan, sino “un objetivo político real”. Además, AP confirma que el hoy candidato patrocinó una resolución no vinculante en la junta del condado para redirigir el dinero de la policía y las cárceles a los servicios sociales.
"Pusimos a esta ciudad en un mejor camino”: Lightfoot
Lightfoot, la gran derrotada este martes ganó su primer mandato en 2019, luego de prometer a sus electores poner fin a décadas de corrupción, pero los opositores la culparon del aumento del crimen y la tildaron de ser una líder divisiva y polémica.
Los alcaldes de las grandes ciudades siempre han tendido a ganar las reelecciones con relativa facilidad. Y esta es la primera vez en 40 años que un alcalde electo de Chicago pierde ante un retador. En 1983, el representante Harold Washington derrocó a la actual alcaldesa de Chicago, Jane Byrne.
“Independientemente del resultado de esta noche, peleamos las peleas correctas y pusimos a esta ciudad en un mejor camino”, dijo Lightfoot. “Ahora, como todos sabemos en la vida, no siempre ganas todas las batallas. Pero nunca te arrepientes de enfrentarte a los poderosos y traer la luz”, añadió en su discurso.
Aquí puedes ver los resultados a las elecciones de alcalde y distritos con un alto número de hispanos:
Vea un análisis de expertos sobre los resultados de las elecciones municipales en Chicago:
Con información de AP.