Se espera que este miércoles el alcalde realice importantes anuncios sobre los grandes desafíos que enfrenta la ciudad, tales como la violencia en las comunidades y la crítica situación migratoria. "Necesitamos dinero del estado y del gobierno federal", expresó al respecto Andre Vásquez, concejal por el Distrito 40, quien habló con Noticias Univision Chicago sobre los retos locales que se avecinan.
Cinco funcionarios son miembros nuevos del concilio, que llegan para aumentar la cuota hispana en la política local. Algunos de los nombres más sonados son el de Julia Ramírez, por el Distrito 12, y el de Jesse Fuentes, representante del Distrito 26.
Recientemente, el mandatario firmó una orden ejecutiva que dicta que los titulares de todos los departamentos de la ciudad deberán seguir las instrucciones de la persona que será nombrada vicealcalde de asuntos de inmigración. Lo anterior, con el fin de atender las necesidades de la comunidad indocumentada en la región.
El demócrata y exprofesor inició su administración este lunes 15 de mayo en medio de una ceremonia en la cual exaltó la cultura, tradiciones, gastronomía y belleza de la ciudad. "Espero trabajar con ustedes para construir una ciudad más fuerte juntos", aseguró Johnson durante su primer discurso como mandatario, quien además agradeció a la saliente alcaldesa Lori Lightfoot por su ardua labor en "tiempos turbulentos".
Este lunes, durante una ceremonia en el Credit 1 Arena, Valencia se juramentó en uno de tres cargos de elección popular más importantes de la ciudad. La funcionaria será responsable de agilizar varios trámites burocráticos, como los permisos de estacionamiento y licencias, además de mantener la legislación del Concilio Municipal, entre otras funciones.
El comisionado del condado de Cook venció a su rival Paul Vallas con más de 14,000 votos de diferencia y sucederá a Lori Lightfoot, quien fue la primera mujer negra en llegar a la alcaldía de la ciudad. Este pasado martes, durante su discurso, Johnson aseguró que la seguridad, la prevención del crimen y la creación de más empleos son algunos de los objetivos principales por cumplir durante su gobierno.
El candidato Paul Vallas aceptó su derrota de cara a las elecciones para la alcaldía de Chicago, pero ofreció un mensaje esperanzador a todos sus votantes, pidiéndoles paciencia y apoyo para Brandon Johnson, señalando que la única forma de que la ciudad salga adelante es que este tenga éxito. Aunque no lo confirmó, en su discurso dejó entrever que se dedicará de lleno a su familia, dejando de lado sus aspiraciones política.
A decir de los últimos resultados,
Brandon Johnson se proyecta según AP con el 51.5%
por ciento de los votos como el ganador de la alcaldía de Chicago en estas elecciones municipales. Mientras que
Paul Vallas tiene 48.55%
por ciento de los votos. Durante su campaña, Johnson aseguró que de ganar se enfocaría en crear vecindarios más seguros, en la vivienda asequible y el seguro médico, entre otras cosas. Invertir en las escuelas y aumentar la rendición de cuentas de la policía también hicieron parte de sus promesas.
Este martes, los votantes no solo decidirán quién será el nuevo alcalde de la Ciudad de los Vientos, sino que también podrán definir 14 contiendas políticas pendientes por el concilio municipal. Marisel Hernández, presidenta de la Junta Electoral de Chicago, les recomienda a las personas salir a sufragar temprano, pues en horas de la tarde se pronostica tiempo bastante inestable en la región.
A solo horas de que se abran las urnas para las elecciones municipales de Chicago, algunos habitantes de La Villita han mostrado desinterés en el proceso, al punto de desconocer quiénes son los candidatos, señalando que muchos políticos prometen cosas pero al final no las cumplen. Por otro lado, de acuerdo con la Junta Electoral del Condado Cook, la votación anticipada ha tenido 237,255 votantes, lo que deja ver una baja participación general de la comunidad.
José Muñoz, de la organización Casa Norte, explica que uno de los objetivos es lograr que incremente la representación hispana en la política y que se reconozca así las contribuciones de dicha comunidad en Illinois. "Somos trabajadores y tenemos más de 100,000 empresarios creando empleo en todo el estado y también generamos más de 100,000 millones de dólares en la economía local", asegura Muñoz.
Abren todos los centros de votación en Chicago en los 50 distritos a lo largo y ancho de la ciudad, los centros estarán abiertos desde este lunes hasta el día de la segunda vuelta el próximo 4 de abril.
Este jueves a las 7 pm, Noticias Univision Chicago, en colaboración con ABC 7 y la Liga de Mujeres Votantes, realiza un debate de segunda vuelta de candidatos a la alcaldía de Chicago, Paul Vallas y Brandon Johnson.
El superintendente de la policía de Chicago David Brown anuncia su renuncia. Esta se hará efectiva el próximo 16 de marzo y se da luego de la derrota de la alcaldesa Lori Lightfoot en las urnas de las elecciones municipales.
Este pasado martes, en las elecciones municipales, los habitantes de Chicago ejercieron su derecho al voto y definieron que Paul Vallas y Brandon Johnson serán los candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta para saber quién se convertirá en el próximo mandatario local. Por otra parte, la derrota de Lightfoot significa que por primera vez en 40 años un alcalde de la ciudad no consigue un segundo mandato consecutivo.
Vallas y Johnson se enfrentarán en segunda vuelta por ser el próximo alcalde de Chicago, luego que los votantes le negaran un segundo mandato a la actual alcaldesa Lori Lightfoot. Es la primera vez en 40 años que un alcalde en ejercicio no es reelegido.
Ellos son quienes están al frente de las preferencias electorales en la alcaldía y distritos de Chicago. Son todos los candidatos que van a la delantera de estas elecciones de Chicago 2023.
Este 28 de febrero se llevan a cabo las elecciones municipales en Chicago, a través de las cuales los habitantes podrán definir quién ocupará la alcaldía por los próximos cuatro años, entre otros cargos importantes como los concejales de los 50 distritos que conforman la ciudad. Los centros de votación abrieron sus puertas al público a las 6:00 am y cerrarán a las 7:00 pm.
Este martes, los habitantes de la Ciudad de los Vientos tendrán la oportunidad de manifestar en las urnas cuál es el candidato a la alcaldía de su preferencia. Giovanna Carrillo, vocera hispana de la Junta Electoral en Chicago, asegura que las personas que aún no se han registrado para sufragar aún están a tiempo de hacerlo presentando dos documentos de identidad. Acá te contamos más detalles.
Recuerda que ya puedes emitir tu voto para las elecciones para elegir a quienes estarán al frente de la alcaldía y distritos de Chicago. Estos son todos los candidatos. Aquí puedes también consultar nuestra
guia de votación completa sobre lo que debes saber sobre estos comicios municipales.