Las 6 posiciones de yoga más difíciles
El yoga contiene una gran variedad de posiciones de diferentes características y dificultad. Las hay sencillas, para aquellos que recién comienzan, o realmente difíciles de hacer para aquellos que tienen años de experiencia en la práctica. En Otra Medicina queremos enseñarte cuáles son las 6 asanas de yoga más difíciles de hacer.¿Te animas a hacerlas?
#6 Pose de la grúa
Para comenzar esta pose de yoga necesitarás agacharte como si fueras a saltar. Pon tus manos en el suelo, dobla tus codos y descansa la parte posterior de los brazos. Cambia tu peso a la punta de los pies e inclínate hacia adelante para que puedas equilibrar el cuerpo y que tus manos sean las encargadas de sostener todo el peso. Coloca las rodillas en la parte posterior de los brazos y una vez que ya encontraste el equilibrio, estira los brazos y mira hacia adelante.
Lee más: Rutinas de yoga en 10 minutos
#5 Pose de la luciérnaga
Para hacer esta difícil pose de yoga, ponte en cuclillas con los pies en el suelo respetando que estén alineados con la cadera. Inclina un poco el peso de tu cuerpo hacia adelante y pon tus manos en el suelo. Desplaza tu centro de gravedad y tu peso hacia tus manos mientras apoyas tus rodillas lo más cerca de tus hombros como te sea posible. Eleva tus piernas y tus pies para que queden paralelos al suelo y luego estira los brazos.
#4 Pose de 8 ángulos
Para hacer esta postura de yoga, ponte de pie y haz una curva hacia adelante para lograr que tus manos estén a ambos lados de tus pies. Dobla ligeramente las rodillas y los codos y mueve lentamente la pierna derecha por la parte posterior del brazo derecho, con los dedos del pie tocando el suelo. Muy lentamente, deberás mover la pierna izquierda hacia el lado derecho de tu cuerpo y cruzar tus tobillos para finalmente elevar las piernas del suelo.
Quizá te interese: 3 poses de yoga para el dolor muscular
#3 Pose de la rueda
Ponte en posición supina en el suelo. Dobla tus rodillas y siéntate sobre tus talones. Dobla tus codos y apoya las palmas de las manos al lado de tu cabeza mientras inhalas. Al exhalar eleva las nalgas del suelo mientras presionas firmemente con tus manos y tus omóplatos. Levanta la corona de la cabeza y presiona con tus pies y manos el piso. Gira los brazos hacia afuera y deja que tu cabeza cuelgue o, si lo prefieres, levántala para mirar hacia abajo.
#2 Pose del pavo real
Arrodíllate en la esterilla y siéntate sobre los talones. Inclínate hacia adelante y apoya tus manos en el suelo. Dobla los codos en ángulo recto y desliza tus rodillas hacia la parte exterior de los brazos y hacia adelante al mismo tiempo que inclinas el torso. Reafirma tu vientre contra tus codos, baja tu frente al suelo, endereza tus rodillas, estira las piernas detrás y eleva los pies. Levanta la cabeza del suelo y mira hacia adelante.
#1 Pose de la paloma
Comienza esta pose de yoga de rodillas, y durante una inhalación mete la barbilla en el esternón e inclina tu cabeza y tus hombros hacia atrás tanto como sea posible sin que tus caderas vayan hacia adelante. Suelta gradualmente tu cabeza hacia atrás y coloca las palmas de tus manos apoyadas en la esterilla. Mantén tus muslos de forma perpendicular en el suelo y sigue inclinándote hasta formar un arco. Con las palmas, verás que podrás tocar el suelo cerca de tu cabeza. Inhala, exhala y con la ayuda de tus manos eleva la cabeza del suelo e inclínate hacia adelante. Los codos ahora estarán tocando el suelo mientras mantienes los brazos extendidos en paralelo hacia adelante. Inhala y empuja la pelvis hacia el exterior para tomar una forma más redondeada.
No dejes de leer: Cómo el yoga cambia tu cuerpo
Estas son las 6 posturas de yoga más difíciles ¿Conoces otras asanas de alto grado de dificultad? ¿Cuáles son?