null: nullpx
Violencia en Culiacán

Empresarios de Sinaloa quieren que papa León XIV visite la entidad como un mensaje de paz

Los empresarios buscan llevar a la entidad un mensaje de unidad y paz, que ayude a proyectar una mejor imagen de la entidad no solo a nivel nacional, sino también internacional y, con ello, lograr la recuperación económica.
Publicado 2 Sep 2025 – 11:19 PM EDT | Actualizado 2 Sep 2025 – 11:23 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SINALOA, México – “Traigo la idea y se las comparto: Buscar traer al Papa. Estamos en eso”, declaró ante la prensa Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex, que representa a empresas) en Sinaloa, una entidad aquejada por la violencia del crimen organizado.

Reyes Zazueta agregó que la intención detrás de esto es llevar a la entidad un mensaje de unidad y paz, que ayude a lograr la recuperación económica después de proyectar una mejor imagen del estado no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Aunque la dirigente de la Coparmex admitió que podría ser algo tome tiempo, sí dijo que ya se trabaja en la gestión con la iglesia católica para la visita del pontífice.

Las últimas noticias de Arizona y todo lo que te interesa, directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp, activa las notificaciones y sé parte de nuestro equipo, aquí.

Empresarios buscan llevar al papa León XIV a Sinaloa

Sinaloa, la entidad cuyo nombre toma el también llamado Cártel del Pacífico, lleva casi un año de una violencia encarnizada, producto de la división al interior de esa banda criminal.

Con los dos líderes y fundadores –Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada—tras las rejas, sus respectivos herederos –autodenominados respectivamente ‘ Los Chapitos’ y ‘ La Mayiza’— buscan hacerse del control del Cártel de Sinaloa, una batalla que ha dejado cerca de 2,000 asesinatos en la entidad y una cifra superior de personas desaparecidas.

Es en ese marco que el pasado fin de semana se registraron ataques en tres hospitales de Culiacán, la capital de Sinaloa, que se saldaron con la muerte de por lo menos cinco personas.

Por ello, autoridades federales reforzaron su presencia en zonas de hospitales, con la intención de prevenir que se registren nuevas agresiones en estos sitios.


Otra medida anunciada en Sinaloa para reforzar la seguridad es la prohibición de que los vehículos tengan cristales con polarizado excesivo, medida que entró en vigor el 1 de septiembre en los 20 municipios de Sinaloa.

En tanto, José Ramiro García Oceguera, síndico de la localidad de Aguaruto, fue privado de la libertad el domingo 31 de agosto por la tarde, por lo que el ayuntamiento de Culiacán informó que desplegó un operativo para localizarlo.


¿Quieres contarnos algo? Recibimos tus fotos y videos sobre lo que te inquieta en materia migratoria o cualquier asunto, en nuestra herramienta Repórtalo.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Sindicatos de Arizona presionan a la administración Trump para mejorar condiciones laborales
Comparte