null: nullpx
Arizona - Sonora

¿Por qué salió de prisión Julio César Chávez Carrasco? Esto se sabe de su proceso legal

¿Qué se sabe del proceso legal que se sigue contra el hijo del legendario boxeador mexicano, y en el que se le señala de participar con 'Los Chapitos', del Cártel de Sinaloa? Te decimos.
Publicado 25 Ago 2025 – 04:09 PM EDT | Actualizado 25 Ago 2025 – 04:09 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SONORA, México – Julio César Chávez Carrasco alias ‘El Junior’, hijo del legendario boxeador mexicano también llamado Julio César Chávez, dejó el domingo 24 de agosto la prisión federal en Hermosillo, Sonora, a donde había sido ingresado después de ser entregado en la frontera por autoridades estadounidenses. ¿Por qué?

Las últimas noticias de Arizona y todo lo que te interesa, directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp, activa las notificaciones y sé parte de nuestro equipo, aquí.

La audiencia tuvo lugar el sábado 23 de agosto, y tuvo espacio entre las 5 de la tarde y minutos después de las 8 de la noche. Se llevó a cabo de manera virtual, para evitar traslados que pudiesen resultar peligrosos en una zona considerada de influencia del Cártel de Sinaloa.

Precisamente el juzgador Enrique Hernández consideró que existen suficientes elementos para abrir el proceso en contra de ‘El Junior’. Sin embargo, no creyó que fuese necesario mantenerlo en prisión preventiva.

Chávez Carrasco se encontraba en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 11 de Hermosillo, Sonora, por acusaciones de vínculos con el crimen organizado; específicamente, con el cártel narcotraficante de Sinaloa, así como tráfico de armas.

Julio César Chávez Jr.: De su detención en California a su liberación en Sonora, México

Fue el 2 de julio de 2025 cuando a Chávez Jr. lo arrestaron agentes de inmigración en Los Ángeles, debido a que su visa había vencido en febrero de 2024, y también se le acusó de presentar información falsa en una solicitud de arresto permanente.

El 18 de agosto, autoridades estadounidenses lo deportaron a México en la frontera Arizona-Sonora. Fue recibido por agentes mexicanos, y finalmente trasladado a la cárcel federal donde estuvo estos días en Sonora.

Sin embargo, se le concedió libertad provisional para enfrentar su proceso, siempre y cuando:

  • no salga de México,
  • se presente a las audiencias que le sea requerido.

En la realizada el domingo 24 de agosto, el juez del caso otorgó tres meses a la Fiscalía General de la República (FGR) para completar la investigación en su contra.

Según reportes, supuestas conversaciones lo ligarían directamente con ‘ Los Chapitos’, la facción del Cártel del Pacífico bajo el mando de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

También investigan si fungía como una especie de verdugo para esta facción, que supuestamente golpeaba como costales de box a quienes los capos le ordenaban, para propinarles un castigo.

Uno de los abogados del deportista, Rubén Benítez Álvarez, aseguró que las acusaciones de la fiscalía contra su cliente son meras “anécdotas de camaradería”, y las consideró débiles para sostener el proceso contra Chávez.

Su papá está muy contento con la resolución”, sostuvo la defensa, sobre la noticia de que el acusado enfrentará el proceso en libertad. El señalado podrá establecer su residencia en cualquier parte de México, siempre y cuando cumpla con no abandonar el país.

La próxima audiencia de Julio César Chávez Carrasco se programó para el 24 de noviembre.

En caso de ser declarado culpable de los cargos que se le imputan, Julio César Chávez Carrasco podría enfrentar una pena de cuatro a ocho años en prisión.

El Cártel de Sinaloa, en la mira

El proceso que se le sigue a Chávez Jr., recuerda AP, es parte de uno más amplio que tiene desde 2019 la mexicana FGR contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ y otras 12 personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de armas y personas, así como narcotráfico. Esto, derivado de una denuncia presentada en EEUU.

Vale la pena recordar que a ‘El Junior’ lo detuvieron en enero de 2024, en posesión de dos rifles AR-15 sin registro.

Ha sido pública la lucha que ha sostenido en contra de las adicciones.

En tanto, Sinaloa en general, pero Culiacán en particular, está cerca de cumplir un año bajo fuego, por el enfrentamiento por el liderazgo al interior del Cártel de Sinaloa, entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, estos segundos herederos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien precisamente este lunes se declaró culpable ante las autoridades de EEUU, buscando un convenio de colaboración que le permita reducir su condena.

Por su parte, ‘El Chapo’ Guzmán cumple una sentencia de cadena perpetua en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence en Colorado.


¿Quieres contarnos algo? Recibimos tus fotos y videos sobre lo que te inquieta en materia migratoria o cualquier asunto, en nuestra herramienta Repórtalo.

También te interesa

Cargando Video...
¿Harán un supercártel? Llega CJNG a Sinaloa, a reforzar a ‘Los Chapitos’

Loading
Cargando galería
Comparte