null: nullpx
Extradiciones

De la cárcel en México a Phoenix: Los capos que llegan a nuestro estado y las piezas del Cártel de Sinaloa en EEUU

Ya sea que hayan sido enviados a Arizona, o que sean líderes del Cártel de Sinaloa, te decimos quiénes, dentro de las 26 personas enviadas a nuestro país recientemente desde México, revisten especial importancia para nuestra comunidad.
Publicado 14 Ago 2025 – 06:57 PM EDT | Actualizado 14 Ago 2025 – 06:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona – En el segundo intercambio de este tipo entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración Trump, México envió a 26 personas recluidas en su territorio a Estados Unidos, de las cuales dos enfrentarán a la justicia en Arizona. Dentro del grupo de 26 están también figuras clave del Cártel de Sinaloa.

Los 26 detenidos que México envió a EEUU este mes de agosto son:


  • Enrique Arballo Talamantes, ‘El Junior’.
  • Benito Barrios Maldonado, ‘El Comandante’.
  • Luis Raúl Castro Valenzuela, ‘El Chacho’.
  • Francisco Chávez.
  • Abdul Karim Conteh.
  • Baldomero Fernández Beltrán, ‘El Mero’.
  • Ismael Enrique Fernández Vázquez.
  • Leobardo García Corrales, ‘Leo’.
  • Abigael González Valencia, ‘El Cuini’.
  • José Carlos Guzmán Bernal.
  • Anton Petrov Kulkin.
  • Roberto Omar López, ‘El Shrek’.
  • José Francisco Mendoza Gómez, ‘El Yiyo’.
  • Hernán Domingo Ojeda López, ‘El Mero Mero’.
  • Daniel Pérez Rojas, ‘El Cachetes’.
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, ‘El Mostachón’ o ‘El Gordo’.
  • David Fernando Vásquez Bejarano, ‘El Acelerado’.
  • José Antonio Vivanco Hernández.
  • Mauro Alberto Núñez Ojeda ‘El Jando’.
  • Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo Félix’.
  • Jesús Guzmán Castro, alias ‘El Chuy’, ‘El Pinocho’ o ‘El Narizón’.
  • Pablo Edwin Huerta Nuno, ‘El Flaquito’.
  • Servando Gómez Martínez, ‘La Tuta’.
  • Kevin Gil Acosta, ‘El 200’.
  • Roberto Salazar.
  • Martín Zazueta Pérez, ‘El Piyi’.

Las autoridades indican que al menos 25 de ellos, 26 en total, podrían enfrentar cadena perpetua en caso de ser hallados culpables; el último podría ser sentenciado a pasar hasta 45 años tras las rejas.


¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Llegaron a Arizona

Benito Barrios Maldonado alias ‘El Comandante’ es acusado de narcotráfico y corrupción. Trabajó para la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en Sonora, pero era considerado uno de los más buscados por la DEA. Lo detuvieron en México en julio de 2022.

José Baldomero Fernández Beltrán alias ‘El Mero’ está vinculado con ‘Los Pelones’, sicarios al servicio de ‘Los Chapitos’, del Cártel de Sinaloa. Fue detenido en Baja California en septiembre de 2024.

Capos p

rocedentes del Cártel de Sinaloa

Alias ‘El Chavo Félix’ es yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y líder de una célula del Cártel de Sinaloa. La autoridad lo señala de ser operador de laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.

En tanto, Hernán Domingo Ojeda López alias ‘El Mero Mero’, detenido en diciembre en Badiraguato, es presuntamente tío de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, aunque se considera operador del bando contrario, ‘ La Mayiza’.

Jesús Guzmán Castro alias ‘Chuy’ fue enviado ante la Corte de Distrito Este de Nueva York, acusado de participar en una conspiración para la distribución a gran escala de cocaína. Es presunto líder de la facción ‘La Mayiza’ o ‘Los Mayos’, del Cártel de Sinaloa.

Por acusaciones de tráfico de fentanilo y otros relacionados con armas de fuego, también bajo el mando del Cártel del Pacífico están Kevin Gil Acosta, Martín Zazueta Pérez y Leobardo García Corrales. Como alias ‘Chuy’, también fueron enviados a Nueva York.

Gil Acosta y Zazueta Pérez son vinculados a la facción ‘ Los Chapitos’. Los cuatro podrían enfrentar la cadena perpetua, en caso de ser declarados culpables.

Leobardo García Corrales es acusado de traficar fentanilo a Estados Unidos para el Cártel de Sinaloa. Se dice que es amigo cercano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Luis Raúl Castro Valenzuela ‘Chacho’ es ligado al Cártel de Sinaloa, a quien se le acusa de secuestrar a un ciudadano estadounidense.

Mauro Alberto Núñez Ojeda alias ‘El Jando’ es considerado el piloto de confianza de ‘Los Chapitos’.

Enrique Arballo Talamantes también estaba entre los más buscados por la DEA. Se le considera líder de la célula Gente Nueva, del Cártel de Sinaloa. Es presunto responsable de múltiples homicidios.

Antón Petrov Kulkin es considerado un productor clave de fentanilo; no pertenecía a un cártel, pero se cree que tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa.

De alto perfil

Entre los trasladados se encuentran figuras de alto perfil del narcotráfico, que no fueron enviados a Arizona ni tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Es el caso de El Cuini’, quien lidera un cártel señalado de enviar cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos; todo, a través de México.

Alias ‘La Tuta’ es considerado líder y fundador del cártel de Los Caballeros Templarios.

Abdul Karin Conteh, procedente de Sierra Leona, es señalado de haber traficado a miles de personas de todas partes del mundo hacia Estados Unidos, a través de México. Él es el único de los enviados que no enfrentaría la cadena perpetua.

Harfuch: “para garantizar la Seguridad Nacional”

El envío, de acuerdo con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, responde a la posibilidad de que algunos de ellos pudieran ser liberados, haciendo uso de algún recurso jurídico, o a la sospecha de que seguían delinquiendo, incluso estando tras las rejas.

Indicó que esta es una “de las acciones para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos”.

Estos 26 “generadores de violencia”, como los calificó el funcionario mexicano, estaban presos “en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales, con órdenes de extradición y acusaciones por delitos de alto impacto”, como tráfico de drogas y personas, homicidio, posesión de armas de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Harfuch informó también que en el traslado participaron 988 personas, 12 aeronaves y 90 vehículos de distintas dependencias, “así como personal médico y jurídico, en apego a derechos humanos y sin incidentes”.

Cabe recordar que, en febrero de este año, 29 personas fueron enviadas por México a Estados Unidos, entre ellos estuvo Rafael Caro Quintero.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
¿Harán un supercártel? Llega CJNG a Sinaloa, a reforzar a ‘Los Chapitos’
Comparte