La votación anticipada empezó el 12 de junio y se extenderá hasta el 20 de junio. Los neoyorquinos acudirán a las urnas para elegir posiciones clave como el alcalde, el Concejo Municipal y muchos otros cargos locales. Por primera vez en unas elecciones municipales, los votantes podrán clasificar hasta cinco candidatos en orden de preferencia.
Según cifras de la comisión electoral de la ciudad, hasta el pasado 15 de junio, un poco más de 84,000 votos habían sido emitidos. Sin embargo, el analista político Eli Valentín señala que históricamente la mayoría de la gente sale el día de la elección, que, en este caso, se llevará a cabo el próximo martes 22 de junio.
Desde este sábado 12 de junio y hasta el próximo 20 del mismo mes, la comunidad podrá participar en la votación temprana para las elecciones primarias de la ciudad, que este año contarán con una boleta diferente. “Esta vez escogeremos a nuestro candidato por rango de preferencia”, dijo la comisionada de la junta electoral Miguelina Camilo. Te explicamos en qué consisten los cambios.
Las elecciones presidenciales se realizarán este domingo 7 de febrero en Ecuador, pero los nacidos en ese país que viven en la Gran Manzana y sus alrededores podrán participar. Muchos se muestran inconformes con el proceso porque creen que hay “mucha corrupción”. Te contamos en dónde estarán los centros de votación.
La actividad transcurre este lunes en el Capitolio, en Albany, y está presidida por el gobernador Andrew Cuomo. El proceso ha contado con la participación del expresidente Bill Clinton, los presidentes de la Asamblea y el Senado, los líderes de la mayoría y los delegados.
Un juez estatal informó que había descubierto 55 boletas sin contar en la contienda súper cerrada entre el demócrata Anthony Brindisi y la republicana Claudia Tenney en Chenango, Nueva York.
El voto por correo alcanzó una participación de más de 660,000 boletas en las elecciones de noviembre en la Ciudad de Nueva York, cuya Junta Electoral certificó la votación.
La Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York tenía programado originalmente realizar la certificación de las resultados de las elecciones el 28 de noviembre, pero ahora lo hará hasta el 1 de diciembre.
Una enmienda constitucional en discusión en el Senado estatal busca eliminar las limitaciones del voto por correo, luego de que el uso de esta alternativa de votación se masificara en la pandemia del coronavirus.
El senador republicano David Perdue dijo, en el programa"Fox & Friends”, que quería que la representante Alexandria Ocasio-Cortez visitara Georgia para hacer campaña a favor de su oponente, cuando el estado se ha convertido en el último campo de batalla para controlar el Senado.
Para los neoyorquinos, Joe Biden ha tenido una actuación favorable en sus primeros días como presidente electo, cuando ha tenido que enfrentar la negativa del presidente Donald Trump de reconocer la derrota.
La más reciente encuesta de Siena College revela que la mayoría de los neoyorquinos está de acuerdo que el gobernador Andrew Cuomo use los “poderes ejecutivos extraordinarios” que le otorgó la Asamblea Estatal para administrar durante la pandemia.
El presidente electo Joe Biden se reunió con los miembros de la Asociación Nacional de Gobernadores, que preside el gobernador Andrew Cuomo, para analizar la respuesta a la pandemia de coronavirus.
La agencia AP declaró ganador al demócrata Sean Patrick Maloney, quien buscaba su reelección contra Chele Farley en la Casa de Representantes por el Valle de Hudson.
El exalcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani, habría pedido una cifra de cinco dígitos como pago diario para dirigir la batalla legal del presidente Trump contra los resultados de las elecciones.
Julissa Reynoso llegó a los siete años a los Estados Unidos con la meta de “llegar muy lejos”, según recordó su mamá Rosario Pantaleon en una entrevista con Univision 41.
La enmienda al proyecto para despenalizar la marihuana en Nueva Jersey que añade el tema de la posesión de hongos psicodélicos fue introducida por el Senado y la Asamblea estatal reaccionó frenando el trámite.
El senador demócrata Chuck Schumer recordó que el presidente Donald Trump ha bloqueado el desarrollo de la infraestructura como una forma de ataque político a la economía del noreste del país.
"Tan pronto como la vacuna esté lista, estaré listo para distribuirla", puntualizó el gobernador de Nueva York, después de que el presidente Trump asegurara que Cuomo "no confiaba en el origen de la vacuna".
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los resultados de la elección no están en duda y pidió a los republicanos aceptar la derrota de Trump.