Una buena atención médica y odontológica, y medicinas más baratas han convertido al país azteca en un gran atractivo para los norteamericanos. El llamado turismo medico aumentó notablemente este año contribuyendo a mejorar la economía, especialmente en el norte de México.
La advertencia señala a estados de Sinaloa, México, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero como áreas potencialmente peligrosas para visitar. Sin embargo, los más importantes destinos turísticos de ese país no están entre las zonas de riesgo.
A partir de este primero de diciembre, los ciudadanos mexicanos no necesitarán una visa para ingresar al país del norte. Ya muchos compran sus boletos para vacacionar. En Toronto, los primeros mexicanos ya arribaron a disfrutar de las bellezas canadienses.
El Servicio Nacional de Pesca quiere que las personas no se le acerquen a los delfines en 50 yardas, ya que impiden que estos cetáceos nocturnos duerman adecuadamente.
Expertos explican que los aeropuertos exigen tener documentos válidos a nivel federal y que arriesgarse a viajar sin ellos, podría resultar en deportación.