La abogada Claudia Bernal asegura que las personas que están en dicho proceso tienen que estudiar a fondo varios puntos: primero, conocer si realmente son elegibles para dicho beneficio; segundo, contar con toda la documentación capaz de sustentar la elegibilidad; tercero, tener mucha paciencia porque se trata de un proceso lento y bastante largo; y cuarto, estar muy bien preparadas al momento de la entrevista.
Un trabajador de la construcción, de origen mexicano, le apostó a su suerte en California y ganó un premio de 750,000 dólares el pasado mes de octubre de 2020. Para abrir una cuenta y recibir el dinero el banco le exige una identificación, pero la demora en el trámite de documentos en gran parte de los consulados de Latinoamérica en EEUU no le permite cumplir los requisitos.
Ver más noticias aquí.
Mientras que los usuarios manifestaron su inconformidad por los retrasos en sus trámites y emisión de documentos, personal del consulado aseguró que los viernes se liberan las citas de la semana, además han habilitado una cabina consular para casos de emergencia. Llame al (210) 227-9145.
Ciudadanos mexicanos tienen frustración por las largas filas de espera para realizar trámites en el Consulado mexicano.
Las personas que deseen obtener una cita y detalles sobre los procesos deben ingresar hacer clic aquí para los detalles.
Filas de hasta 5 horas han tenido que hacer personas que acuden sin previa cita a realizar su trámite, pero si requieres un pasaporte de forma urgente un experto explica donde solicitarlo.
Una de las afectadas es doña Adamilka Almonte, que llevaba meses esperando que le entregaran su pasaporte y a quien, incluso, le llegaron a manifestar que su documento se había perdido. “Decían que no podían darme información y que ya habían hecho su trabajo”, relató la mujer. Sin embargo, tras la intervención del 41 A Tu Lado, Almonte fue contactada y la citaron para resolver su caso.
¿Planeas viajar este verano? Verifica que tu pasaporte esté vigente porque hay demoras en la renovación. El Departamento de Estado canceló de forma temporal el sistema de creación de citas en línea para tramitar el pasaporte, ahora solo se podrán agendar vía telefónica. Aquí los detalles.
Largas filas, amplios retrasos y citas demoradas son algunas de las situaciones por las que deben atravesar aquellos que deseen adquirir un pasaporte, debido a los recortes y cierres presentados durante la pandemia. Al respecto, un vocero del Departamento de Estado contó que ya están adelantando el proceso para contratar más personas y agilizar los procesos.
Algunos mexicanos de la ciudad aseguran llevar meses de esperas en sus trámites, a lo que autoridades del consulado aseguran que ha habido retrasos por la pandemia.
Varios congresistas enviaron una carta al Departamento de Estado pidiendo que aceleren los trámites de los pasaportes, pero esta agencia culpó a los retrasos en el servicio de correos y precisó que están haciendo todo lo posible para corregir la situación, pues son consientes de que la gente necesita viajar. Más de dos millones de solicitudes están atrasadas actualmente.
Más noticias aquí.
Varios mexicanos que buscan hacer sus trámites manifestaron largas esperas y retrasos en el consulado. Personal de esta institución asegura que esta situación se debe a la pandemia, ya que las citas se abren únicamente los viernes.
Las personas que aún deben tramitar su Real ID tendrán la oportunidad de obtener este documento a través de uno de los puntos autorizados del Club de Automóviles del sur de California (AAA), pero antes deben llenar una solicitud en línea. Deben proporcionar un número de Seguro Social válido.
Tramitar un pasaporte regularmente toma 18 semanas, pero si paga servicio rápido por correo son 12 semanas, sin embargo, las citas están saturas debido a la alta demanda, así que si planeas salir de viaje se tramitarlo al menos con seis meses de anticipación.
Datos gubernamentales indican que al menos 50,000 beneficiarios de DACA se encuentran en espera de que les renueven su solicitud. Durante el último periodo solo han sido aprobadas el 2% de todas las solicitudes recibidas.
A partir de este martes 6 de julio las cortes reactivan el servicio de entrevistas en persona. Te recomendamos revisar tu correo electrónico y verificar el día y la hora de tu cita, pues la mayoría de quienes la tenían agendada para el periodo comprendido entre el 6 y 30 de julio debieron recibir una notificación con una nueva fecha de programación.
Muchas personas tienen dudas sobre los procesos y los beneficios que ofrece el estatus migratorio en EEUU. El abogado Dan Smulian explica que, si una persona es elegible para solicitar la ciudadanía, lo más recomendable es hacerlo. Además, habla sobre los requisitos para comenzar los trámites migratorios. Esto es lo que debes saber.
Ivonne Palacios, una solicitante de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), contó que lleva varias semanas esperando una respuesta y que le urge que agilicen su caso, ya que necesita trabajar para ayudar a su familia y culminar sus estudios. De acuerdo con el gobierno federal, durante enero y marzo del 2021 solo se procesaron 800 nuevas solicitudes de DACA. Te explicamos a qué se deben los retrasos en los procesos.
Abogados de migración piden a la comunidad tener paciencia ya que cientos de trámites migratorios enfrentan demoras debido a la pandemia. Explica que algunos casos pueden tomar entre cinco meses hasta años, por lo que es fundamental asesorarse con un experto.
Andrés Rodríguez, vocero del Departamento de Estado, recomienda al público planear con anticipación cualquier viaje y, en caso de requerir un pasaporte, solicitarlo por el sitio web travel.state.gov al menos 6 semanas antes de salir del país.
La medida permitirá, por ejemplo, que aquellos que tienen su documento suspendido o revocado en el estado puedan reclamarlo desde este viernes. Se espera que unas 500,000 personas se beneficien con la norma.