Tras chocar con un cerco en enero pasado, la cónsul mexicana en Fresno fue citada por conducir con un 0,14% de alcohol en la sangre. La diplomática, miembro del PAN (Partido Acción Nacional), debió pagar una multa, cumplir con servicio comunitario, y no podrá manejar durante tres años.
La ley de Texas obliga a los conductores a disminuir la velocidad o hacerse a un lado de la vía si ven vehículos de emergencia como bomberos, grúas, policías y ambulancias, entre otros. El agente José Chapa, del Departamento de Seguridad Pública de Texas (TXDPS), habla de los operativos que están realizando para detectar a los infractores.
El gobierno de EEUU anunció sanciones contra el ministro de Defensa de Cuba, Álvaro López Miera, y la brigada conocida como Boinas Negras, por los actos de represión a quienes salieron a protestar en la isla. Miembros del exilio en Miami afirman que se necesitan medidas más fuertes.
La Casa Blanca impuso sanciones al general Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba y a la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó las acciones y las calificó como calumniosas; mientras que La Habana sugirió que las sanciones preparan el camino para una incursión militar.
Más noticias aquí.
La administración Biden anunció sanciones contra el ministro de Defensa de Cuba, Álvaro López Miera, y la Brigada de Fuerzas Especiales, conocida como Boinas Negras. Funcionarios electos y miembros del exilio afirman que estas medidas hacen muy poco y que se necesitan determinaciones más fuertes.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó hoy al Ministro de Defensa de Cuba, Álvaro López Miera y a la Brigada de Fuerzas Especiales del régimen, por abusos contra manifestantes durante las protestas que comenzaron el pasado 11 de julio. "Han incurrido en graves abusos a los derechos humanos, relacionados con su mandato", aseguró el organismo este jueves.
En un comunicado el presidente Biden indicó que este jueves su gobierno "está imponiendo nuevas sanciones contra elementos del régimen cubano responsables por la represión, el jefe del Ejército cubano y de la división del Ministerio del Interior como líderes de esa represión, para que rindan cuentas por sus acciones".
El presidente de EEUU, además, dijo que el comunismo es un sistema fallido en todo el mundo y recalcó que no permitirá el envío de remesas para evitar que el gobierno de la isla se quede con algo de ese dinero. Añadió que se contempla enviar vacunas contra el coronavirus, pero con la condición de que no sea el régimen el encargo de distribuirlas. Ante esto, Miguel Díaz-Canel insiste en que Joe Biden busca derrocarlo.
Más información aquí.
Acompañados de líderes comunitarios, activistas y miembros del exilio le hicieron un llamado al gobierno de Joe Biden para que utilice las herramientas sociales existentes para “impedir que se extienda el régimen comunista”. Además, instaron a iniciar un paro en la isla y evitar que las protestas terminen en un derramamiento de sangre.
El presidente de Estados Unidos, tras lo ocurrido, aseguró que las manifestaciones son el reflejo del pedido de miles de cubanos que quieren de regreso la libertad de la isla y se comprometió a que la Casa Blanca monitoreará la situación. Líderes republicanos, por su parte, instaron a presionar con sanciones más severas a las autoridades de ese país.
La determinación busca otorgar más tiempo para que este tipo de vendedores adelanten los procesos y logren contar con un permiso para comercializar sus productos. Organizaciones comunitarias celebran la decisión, pero aseguran que los trámites son complicados y pueden llegar a resultar costosos.
Más noticias aquí.
Moisés Castillo, detective jubilado de la policía de Los Ángeles, dice que estos actos pueden ser determinados como delitos o como ofensa pública, y explica la diferencia entre los dos. Además, señala que también pueden generar multas entre 500 y 50,000 dólares, dependiendo de la cantidad. Esto es lo que debes saber.
La Federación Interescolar de California (CIF) impuso una serie de sanciones contra la preparatoria Coronado, en San Diego, tras el incidente en que varios jugadores de baloncesto lanzaron tortillas a sus rivales hispanos del Orange Glenn. Al respecto, Inéz González, directora ejecutiva de la organización MANA, celebró la decisión y dijo que así se demuestra que estas acciones no son aceptables. “Esto también se trata de educar a los jóvenes”, señaló González.
La medida también busca evitar que propietarios de locales comerciales acosen o tomen represalias contra quienes los tienen en alquiler, igual que para los inquilinos de viviendas. Nury Martínez, presidenta del Concejo de la ciudad de Los Ángeles, explica en qué consiste esta iniciativa y cuáles serían las sanciones.
La presentadora de TUDN Ana Caty Hernández y el comentarista Enrique 'El Perro' Bermúdez hablaron sobre las sanciones que enfrenta 'El Tri' por los gritos homofóbicos de los aficionados.
Más información aquí.
Una discusión sobre el respeto a la identidad de género y el uso de los pronombres en un condado escolar en Virginia terminó en un enfrentamiento. Mónica Trasandes, directora de medios en español de la organización GLAAD (Alianza de Gays y Lesbianas Contra la Difamación), explica qué consecuencias puede tener para los jóvenes que no se les reconozca su identidad de género.
Ver más noticias aquí.
La junta escolar de Coronado, California, votó cinco a cero a favor de despedir al entrenador del equipo de baloncesto que les lanzó tortillas a sus rivales, mayormente hispanos, en un juego. El incidente ha sido calificado por muchos como racista y varios padres piden que también se les pida responsabilidad a los estudiantes involucrados.
Ver más noticias aquí.
Este martes, 22 senadores votarán a favor o en contra de la iniciativa llamada Ley Renacer, que busca imponer más sanciones contra el régimen de Daniel Ortega, quien ha recrudecido su arremetida contra líderes opositores y precandidatos presidenciales en las últimas horas. Al respecto, el senador republicano por Florida Marco Rubio señaló que no se esperan tropiezos que impidan dar luz verde a la propuesta. Te contamos los detalles.