Rick Scott pidió a Joe Biden hablar con el pueblo cubano que se mantiene en pie pidiendo libertad en la isla. “Es hora de que el presidente aparezca y utilice todos los recursos para acabar con el régimen ilegítimo y opresivo”, dijo el senador por Florida ante un grupo de cubanos en Washington.
Este lunes se realizaron nuevas marchas en Washington, frente a la Casa Blanca, para pedirle al gobierno estadounidense que apoye a los cubanos que exigen el fin del régimen en la isla. Los manifestantes, acompañados de varios congresistas que apoyan la causa, aprovecharon para recordar a los desaparecidos en Cuba. "Pase lo que pase no vamos a parar", dijo una asistente.
Continúa las manifestaciones de los cubanos en Washington quienes piden acciones contundentes al presidente de Estados Unidos en contra del régimen en la isla. Este lunes realizan una marcha hasta la embajada de Cuba en la capital.
Con arengas, pancartas y banderas, cubanos provenientes de varias partes del país se han congregado este lunes frente a la Casa Blanca pidiendo libertad para la isla. Algunos congresistas se han hecho presentes en el lugar de la protesta como muestra de apoyo a los manifestantes, quienes gritan al unísono frases como “Freedom for Cuba”.
Este domingo se realizaron nuevas manifestaciones afuera de la Casa Blanca, en Washington, para pedirle al presidente Joe Biden medidas contundentes de ayuda a los cubanos que luchan para acabar con el régimen en la isla. Durante la jornada se recogieron firmas para entregárselas al mandatario junto a sus peticiones a través del senador Marco Rubio.
El día que los cubanos salieron a protestar en la isla, Yanni Palermo decidió comenzar su manifestación frente a la Casa Blanca para exigir el apoyo del gobierno de EEUU a los deseos de libertad. Dice que no se puede bajar la guardia y que espera a miles de personas que siguen llegando a la capital del país a respaldar las acciones en contra del régimen. Las protestas en Washington continúan.
Los manifestantes llegaron hasta la entrada de la Casa Blanca este domingo para pedirle al presidente Joe Biden que ayude a los cubanos que han salido a protestar para exigir el fin del régimen en la isla. "Queremos libertad", señalaron los asistentes, al indicar que las medidas anunciadas hasta el momento por EEUU no son suficientes.
Decenas de cubanos salieron desde Miami hacia Washington para pedir a la administración de Joe Biden “acciones concretas” contra el régimen en Cuba. Este domingo se concentraron frente a la Casa Blanca con pancartas y gritos que pedían el fin de la dictadura en la isla.
La flotilla partió hacia aguas limítrofes de Cuba el viernes en la tarde y al anochecer lanzaron fuegos artificiales y luces, que se vieron en La Habana. El régimen cubano militarizó El Malecón, para que el pueblo no pudiera ver desde allí el mensaje de apoyo a la libertad. Las embarcaciones regresaron a Cayo Hueso el viernes en la madrugada.
Durante la noche del viernes, desde la flotilla de apoyo a la libertad que partió desde Miami lanzaron fuegos artificiales en aguas limítrofes de Cuba. Mira el video del emocionante momento en que los lanzan desde las embarcaciones y cuando los cubanos en la isla los ven.
La flotilla lanzó los fuegos artificiales en aguas limítrofes de Cuba durante la noche del viernes, para que el pueblo cubano que pide libertad en la isla sepa que tienen el apoyo y la solidaridad del exilio en Miami. Videos en redes sociales muestran el momento en que se vieron desde La Habana.
Varias embarcaciones se aproximaron este viernes a Cuba con el objetivo de enviar un mensaje de apoyo a los habitantes de la isla. Algunas personas, en diferentes puntos de La Habana, afirmaron haber visto las bengalas y los juegos pirotécnicos que se lanzaron desde aguas internacionales cuando caía la noche. Por otra parte, al parecer, el régimen militarizó el malecón de la capital del país.
Las embarcaciones partieron este viernes de Bayside Marina. El viaje está dentro de la legalidad siempre y cuando no penetren en aguas territoriales cubanas. Los viajeros pretenden permanecer en aguas internacionales, aproximadamente a unas 15 millas náuticas frente a La Habana, y una vez allí apagarán los motores y quedarán a la deriva, pero deberán corregir su posición cada 15 minutos.
Continúan las manifestaciones de apoyo en Miami a quienes protestas en Cuba en contra del régimen. Con arengas, pancartas y banderas, este viernes se llevó a cabo en la pequeña Habana una movilización como muestra de solidaridad a quienes viven en la isla. “La voz de ellos se escucha aquí en Miami”, afirmó un participante del evento.
La tarde este viernes, varias embarcaciones partieron desde Cayo Hueso hacia aguas internacionales, con la intención de acercarse a Cuba como muestra de solidaridad con los habitantes de la isla. El objetivo es lanzar fuegos artificiales para que desde el Malecón de La Habana las personas puedan ver el mensaje de apoyo. “Todos estamos luchando por lo mismo”, dice un miembro de la tripulación.
Organizadores de la iniciativa esperan que la flotilla de embarcaciones parta desde los Cayos hacia aguas internaciones a las 3:00 pm para situarse a 12 o 15 millas de las costas cubanas. Asimismo, han señalado que en horas de la noche los botes enviarán un mensaje de apoyo a los habitantes que protestan en la isla con fuegos artificiales. Te contamos los detalles.
A pesar de la advertencia de que el viaje a Cuba puede ser peligroso, una flotilla de embarcaciones se dispone a salir este viernes por la tarde rumbo a la isla. Un grupo de personas pretende mantenerse a una distancia de entre 13 y 15 millas de la isla para mostrar su apoyo a los manifestantes que protestan en contra del régimen de ese país.
Más noticias aquí.
Una flotilla de cinco embarcaciones adornadas con banderas de la isla y cargadas de fuegos artificiales zarpó este viernes en la mañana hacia las costas cubanas. “Todas las personas que nos vean van a saber que estamos ahí con ellas, para ayudarlas y darles fuerza”, dijo uno de los organizadores de la iniciativa, que busca expresar respaldo a quienes se manifiestan en contra del régimen.
Cinco embarcaciones que partieron de Miami se encontrarán con veinte más en Cayo Hueso, para partir hacia aguas limítrofes de Cuba y mostrar desde allí su apoyo al pueblo que pide libertad. Entre las actividades se planean lanzar fuegos artificiales, que podrán verse en la isla, en la noche.
Cuatro embarcaciones partieron del downtown de Miami en la mañana del viernes y se encontrarán al mediodía con otras veinte en Cayo Hueso, desde donde partirán hacia aguas limítrofes de Cuba, para mostrar su apoyo al pueblo que clama por su libertad.