Trabajaron toda su vida y ahora la pensión no les alcanza ni para cubrir los gastos básicos, por lo que deben salir a buscar la forma de conseguir dinero. Ayuda pública, servicios comunitarios y hasta limosnas les sirven a estos ancianos para enfrentar la miseria en la vejez.
Más información en
Univision Noticias
En plena pandemia, María y Andrea Vásquez-Guillén tuvieron que abandonar Venezuela por dificultades económicas y terminaron encontrando refugio en la ciudad de Nueva York con la incertidumbre de no saber si podían continuar su carrera en medicina. Sin embargo, una organización local les abrió las puertas y así fue como lograron continuar con su camino profesional.
Estas mujeres decidieron incursionar en un terreno que antiguamente era dominado por hombres, pero la falta de dinero y oportunidades en Venezuela las ha llevado a buscar alternativas. Las redes de pesca y las largas faenas ofrecen un nuevo mecanismo de sustento.
Más información en
Univision Noticias
Empresas de encomiendas en el sur de Florida han decidido suspender los envíos marítimos hacia Venezuela hasta que haya mayor claridad sobre cómo será el nuevo sistema de cobro de aranceles que implementará el régimen de Nicolás Maduro. Te contamos qué opciones tienes si debes enviar con urgencia un paquete a dicho destino.
En medio del alto costo de los alimentos y una inflación que va rumbo al 500% anual, cada vez se está volviendo más común ver imágenes de personas revisando la basura en busca de comida, incluso, en zonas de clase media y alta en Caracas, Venezuela. “Se pelean por la basura, sacan cuchillos por la basura”, comentó David, quien se dedica a buscar su sustento revisando los desechos. Según una reciente encuesta, más del 80% de la población del país está sumida en la pobreza.
Más noticias en Univison.
El incidente ocurrió en Venezuela y en las imágenes se ve cómo la tierra se hundió y arrastró a todos los que se encontraban en un velorio. Según reportes, al menos 15 personas resultaron heridas y se cree que el colapso fue provocado por la humedad y la falta de mantenimiento.
Una falla en la producción de gasolina en la principal refinería de Venezuela está afectando los inventarios y su distribución. El hecho ha provocado tensión e incertidumbre entre conductores, quienes hacen largas filas en las pocas estaciones de servicio disponibles. En video ha quedado captado como incluso algunos, en medio de la impaciencia, se han ido a los golpes y agricultores han tenido que botar sus cosechas porque no tienen combustible para llevarlas al mercado.
Más noticias en Univision.
Luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asegurara que “se ha creado una narrativa" sobre la falta de democracia en Venezuela, los mandatarios de Chile y otros países criticaron dicha afirmación y señalaron que la situación en ese país “no es una narrativa, sino una realidad”. Al respecto, Luis Carlos Vélez recalcó que calificar lo que ocurre en Venezuela como “narrativa” es "bailar descaradamente sobre la desgracia de millones de personas que han sufrido”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Las fallas eléctricas están afectando a diario a 13 de los 23 estados de Venezuela, sumiendo en la incertidumbre a miles de familias que deben hacerle frente a la oscuridad y al intenso calor sin el servicio de luz. El régimen de Nicolás Maduro mantiene silencio sobre la caótica situación y la compañía Corpoelec niega que haya racionamientos de energía programados.
Lee más información en Univision Noticias.
El cadáver del migrante venezolano que formaba parte de un grupo que cruzó el río Bravo fue hallado por autoridades mexicanas en Tamaulipas este lunes. Un compañero contó que la idea era cruzar la frontera y entregarse a la Patrulla Fronteriza.
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, denunció a través de redes sociales que tuvo que tomar la decisión de viajar a Miami luego de recibir amenazas contra él y su familia por parte del régimen de Nicolás Maduro tras su llegada a pie a Colombia por la frontera.
El líder opositor venezolano llegó intempestivamente a Colombia cruzando la frontera a pie. Pero el gobierno de Petro lo consideró inapropiado y lo obligó a abandonar el país. Por la noche, Guaidó tomó un avión rumbo a EEUU. Este martes comienza en Bogotá una conferencia internacional sobre la crisis en Venezuela.
Acompañado por su pareja y su pequeña hija, Jesús Jiménez se toma las tardes para recorrer las calles de Caracas con la intención de tocar el saxofón y así ganar dinero para mantener a su familia. “Es una forma honesta de ganarse la vida”, señala este joven músico, quien se dio cuenta que de esta forma puede conseguir hasta $400 en el mes, mucho más de lo que recibía con su antiguo empleo.
Más noticias en Univision.
La fotógrafa venezolana Fabiola Ferrero fue galardonada con el premio World Press Photo por su trabajo documentando las consecuencias del colapso económico y la inestabilidad política en su país, que ha llevado a unos siete millones de venezolanos a emigrar. Ferrero, autora de "No puedo escuchar los pájaros", cuenta cómo nació este proyecto.
Lee más noticias en Univision.
"Como hemos repetido en este espacio en infinidad de veces durante años, no importan las medidas de disuasión que se implementen, y aunque se levante o permanezca el Título 42 los migrantes seguirán tratando de llegar a Estados Unidos, mientras la miseria, la violencia, la persecución política o la falta de libertades reinen en sus países de origen".
Ante la imposibilidad de conseguir el permiso de libre tránsito para llegar a Estados Unidos, una nueva caravana de cerca de 1,500 migrantes decidió no esperar más y partir desde Chiapas hacia la frontera norte de México. “Nosotros no hacemos esto porque queremos, lo hacemos por una mejor vida para nuestras familias”, aseguró uno de los participantes de esta movilización.
Lee más información en Univision Noticias.
Han pasado 10 años de la muerte de Hugo Chávez y en ese periodo más del 90% de la población venezolana se ha empobrecido, más de siete millones han emigrado y cientos de personas han muerto en protestas que intentaban un cambio político. De hecho, aunque la propaganda de la dictadura habla de una supuesta recuperación, la ciudadanía en general se siente deprimida y sin esperanza, según una reciente encuesta de la Universidad Católica Andrés Bello.
Lee más información en Univision Noticias.
Venezuela se sigue viviendo una situación difícil como uno de los países más desiguales de América. Donde el 96% de su población se encuentra en situación de pobreza de ingresos y el 79,3% en pobreza extrema. No obstante, hay organizaciones que ha tomado acción desde los Estados Unidos para dar ayuda a quienes lo necesitan, una de estas organizaciones es “El Dador Alegre” .
De acuerdo con la ONG Convites, más de 600,000 adultos venezolanos de la tercera edad viven en condiciones de pobreza, en muchas ocasiones de calle y sin el apoyo de sus familiares que han emigrado del país ante la crisis social y económica. Muchos de ellos, a pesar de su avanzada edad, tienen que seguir trabajando, o incluso pidiendo dinero en las calles para poder comer. Más información en
Univision Noticias.
Dinorah Figuera surgió como inesperada opción después de que su partido liderara este mes una especie de rebelión en las filas de la oposición para expulsar al asediado Juan Guaidó de su papel como "presidente interino".