vigilancia muestra inmensosescombros sepultando varioscarros y algunos de ellossalándose de milagros. porahora se contabilizan 6 muertosy 10 heridos. la prioridad esencontrar posibles cuerpos bajoescombros.muchos no evitan la preguntade por qé se desploó estaestructura para durar un sigloy resistir incluso los embatesde un huraán categoía 5.conversamos con ingeniera civily especialista en tánsito,vialidad y transporte.un placer que esé connosotros, ingeniera. graciaspor acompañarnos.ingeniera: buenos ías.satcha: qé es lo que ás lellama la atencón de estedesplome mortal?ingeniera:bueno, ásicamenteaparte de la tragedia humanaque es terrible la érdida devidas. una de las cosas queconsidero es una fallaestructural. evidentemente enestos momentos de desesperacóny la falta de saber qé sucedó,se corren muchos rumores,entre ellos negligencia.yo no me atreveía a decirnegligencia como tal.ninún ingeniero va a calcularuna estructura para que se lecaiga.la negligencia la califió comouna persona que no toma cuidadopara hacer cosas.satcha:pero es temprano en lainvestigacón para determinarsi fue negligencia pero, hayque destacarque al menos dos de estascompías haían tenidoproblemas legales en el pasadopor estructuras que haíanpresentado alguna falla.ingeniera: el hecho de quealguna empresa,y yo no conozco a la gente dela presa, conozco lareputacón, es una empresagrande con trayectoria aqí enla florida. el hecho de que laempresa tenga antecedentes nosiendo lo mismo lo que esáreplicando no podía hablarporque la empresa construye.el álculo estructural lo haceun ingeniero.no é si la falla estructuralde lo que mencionas haya estadoa cargo del mismo ingeniero. loque í quiero decir con esto esque la negligencia no se basaen la fallaestructural como tal. uningeniero se puede equivocar,pudohaber un mal álculo en laestructura pero, no creo quesea por cuestón de factor denegligencia en el sentido deque nadie va hacer unaestructura que falle.con ingenieros calculamosestructuras para que duren yson un poco aí como quenuestras obras.de lo que uno siente orgullode lo que calcuó y uno lasestudia para que no fallen.una de las cosas que sucedóaqí pudo haber sido unasentamiento en el terreno queno fue previsto,que se hizo con ás velocidadde la que normalmente sucede ypudo haber ocasionado la falla,por la manera en que laestructura falla.me traje esto para explicar muysencillo. mis manos son lascolumnas en donde esásoportada la estructura.si la estructura tiende a irsehacia adentro, va a ir haciaarriba, esto no sucedó ni va asuceder porque la parte dearriba del puente es ígida.qé sucede si le pones peso enel medio, la falla hubiesesido en el centro y si laestructura se mueve de formapareja,porque no hay ningunaestructura que sea totalmenteígida ni óvil, eso se calculapara absorber movimientos de latierra que son constantes, sise mueve en un terrenoexpansivo subiía todo al mismotiempo y bajaía todo al mismotiempo. la teoía que yosupongo este caso que sucedóes que de un lado en donde esála parte del canal donde sefractura la estructura, lo quesucede es que la estructura deeste lado baja y como esáamarrada toda la parte dearriba junto con la columnaesta estructura baja y haá losiguiente . se dobla . si vesla incidencia aqí en el primertercio de la estructura es endonde se dobla y parte. debehaber habido alún movimientode asentamiento no controlado yentonces se trajo la otra partey la estructura falla justoaqí en este momento en dondeú ves que se determina.esta columna hace lo quellamamos "momentos"y genera fuerza de resistenciaque es lo que tenemos quecalcular para que no suceda.satcha:una explicacón creo quede alguna forma u otra quiáabierto los ojos a lo quepodía haber ocurrido.le agradecemos infinitamentepor su tiempo.las investigacionespertinentes nos daán unarespuesta concreta.sin duda alguna aprendimosmucho a traés de su