null: nullpx
Cargando Video...

"Me sentí solo en este mundo": así es como Tony Pumarejo enfrentó el autismo y sorprende con su historia

A los tres años, Tony Pumarejo fue detectado con autismo y comenzó una historia de rechazo, bullying y acoso por parte de aquellos que no entendían su condición. Carolina Rosario conversó con este joven puertorriqueño quien ahora es colaborador de Univision en Orlando, escritor y vocero de la organización 'Autism Speaks'.
Publicado 21 Nov 2021 – 09:00 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 03:33 PM EDT
Comparte

adultos autistas que demuestranque querer es poder.carolina: las expectativas deaquellos que lo conoían eranmuy bajas.>> tanto a mi madre como padrele dijeron que yo no iba allegar a nada.carolina: con esa idea el jovenpuertorriqueño crecó desde quelos tres años. cuando lleó auna edad ás consciente comenóel sufrimiento. causado por losque no entenían.en tu niñez, adolescencia,fuiste íctima de bullying?cíticas?>> de bullying, de acoso, quecontiúa a traés de toda mivida escolar.incluso, el ciber acoso. mesení solo en este mundo. llegoa tendencia de quitarme lavida. me importaba si estudiabamucho no importaba siestudiaba mucho, siempre era unrechazo.yo estaba culpando a todos. atodas las personas que me hanhecho daño a mi vida. culpandoel autismo en ese entonces.carolina: qé te detuvo?>> justamente, antes que lohiciera me realice el daño queiba a hacer a otras personas.destruir la vida de mi madre,de mi familia. ese fue elmomento que tuve que saber quevoy a seguir. no me puedorendir. voy a seguir luchando.carolina: en ese momento,cuando toó fondo decidóaceptar su condicón ás aláde los prejuicios comenó aprepararse. logó superar loque ás le costaba. lacomunicacón verbal y socialhasta convertirse en lo que unmomento fue inimaginable paramuchos.>> entonces, aqí indica.>> interesante este tema.carolina: sorprende a todoscomo colaborador de la filiadaunivisón en orlando.es vocero de una organizacón.escritor del libro: una vidaautista sin libreto.ómo dejaste eso atás y teconvertiste en lo qé eres hoyen ía?ómo lo hiciste?>> el enfoque ío fue endesarrollar mis habilidadessociales y aprender. a traésde mi experiencia laboral. ir ala universidad. a pesar de misdificultades.hasta que me pude graduar de launiversidad hace cinco añosatás.carolina: muchos desconocen queólo 25% de los autistas tienencasos severos que no puedenvalerse por í mismos, pero lagran mayoía puede llegar a serun adulto independiente como lohizoél. sin embargo, millonesde autistas como ellos le hantemido a la adultez. alencontrarse sin oportunidades.ellos trataron de explicar susentir en español. porque losautistas tienen que escoger unsolo idioma. el de ellos es eningés. ómo es ser un adultoautista?>> dificultades.conseguir un trabajo.no vienen entrevistas.carolina: cántas entrevista detrabajo han hecho?>> dos entrevistas.>> 13 entrevistas.>> seis entrevistas.carolina: ómo se sientencuando le dicen que no?>> frustrado.>> decepcionado.carolina: pero eso cambócuando la vida de estos óveneslleó maía jacobo y suorganizacón happy.qé es happy?>> crea programas educacionalespara óvenes con autismo.luego, les busca empleo en estaárea que se graduaron. nosotrosno operamos esos programas,pero í hacemos todo que vayade acuerdo con la habilidad deun autista. lo dejamosfuncionando. cuando se graúantenemos compías listas paraque ellos puedan ser incluidosen la comunidad.carolina: uno de esos programases en el departamento avónicade la florida. los preparanpara arreglar los programas desoftware de los aviones ycolocar partes.>> son trabajos bienrepetitivos.ésos trabajos sedestacan bastante.carolina: cánto puede ganar?>> en la industria en eláreaesán empezando con $25 la hora.carolina: es el primero engraduarse en el programa yobtener un trabajo en estaárea.angel consiguó tener empleoaqí.[sonido ambiente]en starbucks como ayudante delos maristas.>> yo estoy trabajando enstarbucks.soy un varista.carolina: en su caso tiene algomuy especial en la organizacónhappy.ómo le cambio a tu hijo lavida cuando trabajan enstarbucks?>> mi hijo es mucho ássociable.habla ás.veo ómo comprende mejor lavida en el ía a ía, pero algoque es trascendental que se hapodido independizar.carolina: ya sabe ónde vino lamotivacón. tambén ayudo aencontrar empleo. ha conseguidoque empresas tengan un equipocompleto de autistas trabajando>> desde 12 horas promedioentre scanneo y auditoía. lorealizan en seis a siete horasde labor.entonces, tambén hemos vistoun beneficio en esa parte.realmente, trabajan ásápido. con mucho menos erroresque los empleados que hemostenido anteriormente.carolina: los autistas cuentancon habilidades extraordinariasen el mercado laboral, peromaía quiere que las personasentiendan que el mensaje de quetodos los autistas son genioses incorrecto.maía: aí esa percepcón.cuando desde niño ten focas enalgo, puedes leer sobre algo,te interesa sobre algo y tenfocas en eso te haces un genio.carolina: cál es el porcentajede genios dentro del autismo?maía: dentro del espectroautista el 2%.la poblacón en general 1%.carolina: la organizacón happyorienta a las situaciones paraque ayuden a los que padecenautismo puedan cumplir metas ytener un proósito de vida comoú y yo.qé le dicen ustedes a esosóvenes qé tienen su edad yesán frustrados, no saben qéhacer, sienten que no tienenayuda, qé aconsejan?>> no hay que rendirse.>> no hay que rendirse, hay fe.>> yo í puedo. bien importantepara nuestra sociedad queentienda que cada persona conautismo í puede cumplir suproósito de vida. hacengrandes contribuciones.[úsica]carolina: esto óvenes sonmaravillosos.í se puede. lo cierto que lacomunidad latina hay menoscasos de autismo. seún meexplicaba maía de happy, diceque hay muchos estigma y seevita un poco el diagóstico.es importante que mientras ássepamos mejor para ayudarlos aellos.maía: un aplauso para ellos.

Cargando Playlist...