en varios puntos del pís sehan visto emotivos encuentrosde familias que estabanseparadas.maía eugenia: termió laangustia para la familiamohasami en losángeles,california.finalmente, su madre pudoentrar a estados unidos. ellahaía sido devuelta a ián haceunos ías, por la restriccónque haía impuesto el gobierno.cuando sientes que el áximopoder del pís, que es elpresidente, esá discriminandocontra ti por el pís del queprovienes, te sientes sumamentemal.maía eugenia: como este, hubomuchos reencuentros emotivos enaeropuertos de todo el pís.para su fortuna, un juezfederal en seattle detuvo laorden migratoria del presidentedonald trump a nivel nacional.el gobernante desaó fuertescíticas a traés de su cuentade twitter: "simplemente nopuedo creer que un juez pondáal pís en semejante peligro.si algo sucede, culpenlo aél yal sistema de cortes".y agreó que instruó aldepartamento de seguridadnacional que revisen muycuidadosamente a quienes esánentrando.el gobierno apeó la decisóndel juez, pero la corte deapelaciones del noveno circuitorechaó la mocón de urgenciapara restablecer el vetomigratorio que les prohibe laentrada a pasajeros derefugiados de siete píses, ensu mayoía musulmanes.este lunes, un panel de tresjueces revisaá nuevamente elcaso. muy molesto ante losbloqueos que le impusieron asus mandatos, el presidente laemprendó contra el juez deseattle. escribó que "laopinón de este autodenominadojuez, que priva a nuestro písde aplicar la ley, es riículay seá revertida". senadoresdeócratas opinan lo contrario.el presidente no es undictador.los redactores de nuestraconstitucón queían uncongreso fuerte por la mismaraón. la mayoía de estascosas deben hacerse dentro delámbito de la legislacón.maía eugenia: el pís esáatento a lo que decidan estostres jueces de apelacón estatarde, pero es muy probable queeste debate llegue hasta lasuprema corte de justicia.mientras, los agentes deinmigracón no esán poniendoen páctica la orden ejecutiva.