és de casi 150 millones depersonas. $425 millones van aservir para los que se vieronperjudicados por lainfiltracón. todaía no hayevidencia de que los robos deidentidad hayan aumentadodebido al saqueo. de niñoindocumentado a comandante dela tercera fuerza policial ásgrande del pís, es la historiade alfredo labrada, un migrantemexicano que ha servido lacomunidad durante casi 25 años.ocupa un alto cargo a lapoliía de losángeles y afirmaque el cuerpo no coopera conagentes de ice y que losmigrantes sin documentos nosdeben sentir temor al denunciarun crimen. dulce castellanostiene la historia de esteorgullo hispano.dulce: hoy es el comandante dela poliía de losángeles, unode los rangos ás altos deldepartamento. pero llegar hastaaqí le toó 26 años de arduotrabajo y de inicios humildes.nosotros vinimos dormidospasando la ínea de san diego.dulce: su padre fallecó en laciudad de éxico cuando era muypequeño. junto a su familiaemigó a los cinco años demanera ilegal. su madre logósacar a sus hermanas yél abase de trabajo durotrabaja en una planta dehuevos cuando lleó. en latarde, iba a limpiar casas.dulce: a los 11 años tuvo laresidencia permanente. despésde servir en la marina por 12años, se hizo ciudadano. estopudo ayudar a los lazos quetiene con la comunidadinmigrante.tengo mucho coraón paratrabajar con los inmigrantesque vienen aqí, teniendodificultades y asegurar queentiendan que estamos aqí paraayudarlos y trabajamos encooperacón con ice.dulce: fue su madre en la quele coloó la placa, algo quetiene un significado muyimportante que tiene un 40 y sete presento de oficialeslatinos pero pocos con altorango.lo que cambia realmente esque hay muchos oficiales que separecen a ellos.dulce: esta zona del sur de losángeles es golpeada por ladelincuencia donde la mayoíade los habitantes son hispanosy afroamericanos de bajosingresos pero el comandantelabrada dice que los lazos consu comunidad esán cambiando elcurso de la regón. en el surde losángeles, dulce