null: nullpx
Cargando Video...

Vecindarios donde la pobreza y la falta de oportunidades hacen el sueño americano inalcanzable

Los números reflejan una crisis inocultable y las vidas de las personas detrás de las estadísticas revelan la realidad de la desigualdad en los Estados Unidos.
7 Jun 2020 – 07:45 PM EDT
Comparte

los úmeros reflejan unacrisis inocultable. las vidasde las personas detás de lasestaísticas revelan larealidad de la desigualdad enestados unidos.ilia: tiffany visió dosvecindarios donde la pobrezayla falta de oportunidadesmuestran lo que si bien unlugar donde soy americanoparece inalcanzable.tiffany: gisela ramos desdehace 40 años vive en estadosunidos, donde ha hechoesfuerzos para salir adelante.yo trabajaba limpiandocasas. ayudaba a mis padres.pero los dos trabajaban.tiffany: dice que no pudoterminar sus estudiosy al morirsu madre todo cambó.cada 15 ías le traeprovisiones aqí, al auto dondevive.el veículo esáestacionado fuera de la casadonde vive la familia de suhija. suúnico consuelo es quedurante el ía la acompaña sunieta de tres años.éste es el barrio a la pata,una prioridad y minoíasubicada muy cerca del centro demiami. esá enmarcada por dosautopistas cerca de grandestorres de condominios con vistaal mar.anteriormente viía en unapartamento del programa deasistencia conocidocomo planocho. pero lo perdó y su hijaólo teía un auto paraofrecerle. conocimos a cías o,un inmigrante que lleó jovencon sus padres en busca delsueño americano. dice quesus tres hijas menores. diceque su comunidad esáabandonada y carecen de muchosservicios úblicos.nadie hace nada.tieneúmero va a quén llamar peronada pasa.aunque prefiere concentrarseen lo que tiene.podía ser mejor, podía sermejor. pero creo que todo llegaa su tiempo.esta calle divide, a otrovecindario donde casi el 90% desus habitantes son afroestadounidenses. el hombre 33años crecó en esta casa que sufamilia ha tenido por tresgeneraciones. cuando era niñodice que su madre estabapreocupada por la calidad de laeducacón y por eso decidómandarlo a otro distritoescolar.no exisía unas con lapreparatoria tradicional, perola cantidad de recursos y lacalidad de educacón eradiferente.los esfuerzos de la madresirvieron.fue a la universidady ahora dedica sus esfuerzos aayudar a su comunidad.todaía se que es un hechoque dificultad.tambén lasoportunidades ecoómicaslocales para conseguir empleo oentrenamiento profesional estauna la edad ás temprana.algunas de estas cosascontiúan siendo inaccesiblesen estaárea.tiffany: aunque no vive ya enla casa de su abuela dice quese queó aqí porque sus rícesesán aqí. admite que senecesita tener influenciapoítica y recursos ecoómicospara que esta comunidad recibala atencón de las autoridades.tambén los residentes tienenpoca participacón yconocimiento de lo que hacensus dirigentes comunitarios.honestamente en vez debuscar ómo mejorar lacomunidadestas familias esánbuscadas buscando maneras desobrevivir ía a ía.dice que muchas cosas hancambiado en este barrio, pero