[úsica]teresa: cansadaspor las denunciasde agresiones sexualesque han escuchadopor generaciones,un grupo de mujeresse junó para crearun himno feminista.su ítulo cauó curiosidady revuelo.un violador en tu camino.en cuestón de semanasla cancón se convirtóen un feómeno global.desde santiago de chilecarola fuentes nos muestraómo una seriede manifestacionessaó a la calle un temaque era ya un secretoa gritos.[úsica]dafne: mi nombre es dafne.lea: mi nombre es lea áceres.paula: mi nombre espaula cometa.sibila: y mi nombre es sibila,y somos colectivo"las tesis".sibila: las mujeressiempre fueron, fuimosy somos tratadascomo seres socialmenteinferiores, explotadasde un modo similara formas de esclavitud.somos un colectivoarístico interdisciplinariode mujeres de valparíso.ambas: ♪ no se puededefender el capitalismosin saber que se basaen la esclavitud femeninalaboralsexual y reproductiva ♪lea: la primera performancela estrenamos en el 2018.sibila: despésde nuestro primer trabajoquisimos trabajarcon una nueva tesis,esta vez espeíficamentesobre el tema de la violacón.ambas: el agresorno lo llama violacón.el violador no viola.estaba borracho.aél sus amigos lo conocen.él nunca haía algo aí.ella estaba loca.ella no me dijo que no.ella me mió toda la noche.dafne: en octubrese iba a estrenarcomo esta performanceen un formatoás o menos similaral anterior, pero decidimosno hacerlo porque empeóel levantamiento popular.y decidimos como utilizarla cancón convocandoás mujeres y disidenciasque vinieran con nosotrasa ponerle una coreograíasencilla a la letray la hicimos aí.[úsica]todos: el patriarcadoes un juez.paula: y aí fue cuandocomenó la gente de a pocoen distintas ciudades,incluso nos escriíande que queían replicarloy aí se hizo una convocatoriadesde nuestro instagram,en donde deíamosque cada personalo adaptara a su territorio,a su lenguajey que lo hicieseen su territorioy que saliera a la calle.y aí fue ómo empeó,como un efecto domió,a darse en todoslos territorios.todos: el patriarcadoes un juez.que nos juzga por nacer.[cantan]sibila: inviábamos tambéna generar cambiosen la letra,cambios en la coreograíapara que adaptarantambén la performancea su propia ideay era la gracia finalmente.todos: el violador eres ú.periodista: ¿ú cántos añostienes, dafne?dafne: 31.periodista: ¿y qé senías úcuando víasa todas estas mujeres óvenesy despés seniorssuándose a esto?¿qé te paó?dafne: bueno, todaíaes fuerte, muchas emociones,es emocionante y es bonitover ómo el colectivomoviliza.periodista: ¿cántos añostienen?mujer 1: yo, 69.mujer 2: yo, 50.periodista: ¿por qé esánaqí?mujer 1: porque somosmujeres y queremos dignidady respeto.nos pusimos de acuerdolas mujerespara que nos escuchen.todos: que nos juzganpor nacer.y nuestro castigoes la violencia que no ves.mujer 3: al ver la performancede las niñas te da una emocóntremenda.mujer 4: esta chicaque nos dan un ejemplotan bello de cosasque nosotros no hicimospor cobaría,por qé é yo qé.ya es el momentoy tiene que seguir.mujer 3: y al vertodos esos videosera aí ómo nos fortaleíaen el fondo y creoque es una manerade demostrarlesque no esán solas,estamos con ella.mi hija, mis futuras nietas.entonces, por todas.mi maá que no puede estar.mi abuela que no pudo estar.mujer 1: yo tengo sietenietos.periodista: ¿y vinieron aqía bailar?mujer 1: í, de todas maneras.mujer 2: a gritar.a desahogarse,decir cosas, sacar paraafuera.y, adeás, juntarsecon tantas mujeresy aí ves que ú no esássola.porque la que esá al lado,la que esá al otro ladoú la sientescomo una compañera.[úsica]todas: [cantan en ingés]lea: entonces nosotrasal haber ido a washingtonfue ás que nadauna demostracón ásde que el arte es la formade poder llegar a los ídosde muchas personas.sibila: fuerte tambény emotivo el hechode que la mayoía de la gentecon quienes compartimosvienen de la comunidad latina.esábamos aí unidastanto desde la performance,tanto a traésde las demandasque estamos exigiendo,tanto a traés de la violenciaejercida sobre nuestrocuerpo y tambén unidasa traés del lenguaje,a traés del idioma,porque la intervencónse hizo en ingés,pero tambén se hizoen español.todas: es la violenciaque no ves.paula: í, pero lo interesantetambén fue ir a hacerleel juego a donald trumpyél no salóde la casa blanca.[risas]no le imporó, pero...dafne: no estaba aí.sibila: nos miraba.paula: claro.pero í ir nosotras desde aá,desde valparísosaló todo estoal resto del mundo.todas: [cantan]sibila: cuando hicimos estonunca pensamosque esto podía detonarcomo este grandestape de ollaque se produjo,pero a la vezes muy doloroso verloporque tambén sabemosque dentro de todo eso,de esos testimonios,hay mucho dolor.tambén hay muchas heridasque han sido removidasy a nosotras tambénnos llega de alguna maneraesa enería y tambénnos duele,pero, por otro lado,tenemos el convencimientode que no poíamos seguiren silencio,de que no se puede noás.finalmente esla misma consigna.no ás impunidad.no podemos seguir viviendocon todo eso guardado.era claramente necesario.doloroso, pero necesario.[aplausos]todas: y la culpa no era íani ónde estaba,ni ómo vesía.y la culpa no era ía,ni ónde estaba,ni ómo vesía.y la culpa no era ía,ni ónde estaba,ni ómo vesía.y la culpa no era ía,ni ónde estaba,ni ómo vesía.el violador eres ú.