null: nullpx
Cargando Video...

Profesionales de la salud miden sus riesgos ante la pandemia del coronavirus

En momentos en que la crisis del coronavirus se agrava rápidamente, los profesionales de la salud cuentan lo que están viviendo en los hospitales de Estados Unidos dentro de las unidades de cuidados intensivos. Más información aquí.
5 Abr 2020 – 07:11 PM EDT
Comparte

no é qé hacer.locutor: un grupo de expertosresponder a sus preguntas." coronavirus: y certidumbre"patricia: gobierno federal dioa conocer draática cifra depersonas que se quedaron sintrabajo. ás de 10 millones depersonas solicitaron el recursode desempleo y advertencia deque lo ás diícil esá porvenir.jorge: no cabe la menor duda deque en medio de estapreocupante panorama, loséroes de esta emergenciasanitaria han sido los édicos,enfermeras, bomberos, y todosaquellos que esán en laprimera ínea de fuego de estacrisis global.nuestra compañera nos presentaa dos de ellos, quienes nosrevelan ómo esán viviendo lapandemia desde adentro.fue hundido ás decoronavirus...un ía ás complejo que otros.teíamos pacientes muy activos.la unidad estuvo ocupada.todo el equipo estuvo tratandode ayudarlos.desafortunadamente, un pacientejoven fallecóreportera: este cardólogoespecialista en cuidadosintensivos en el hospital denueva york, del centro de saludúblico, ás grande de estadosunidos.llevo dos semanas y media enla que no hago nada decardioloía, si no me dedico acuidados intensivos.estoy haciendo cuidadosintensivos cardiovascular, perohe estado ayudando a todos miscolegas en la unidad decuidados intensivos.reportera: la ciudad de newyork es el epicentro de lapandemia en el pís.los édicos que pasan largashoras en la sala de cuidadosintensivos, dicen estarvendiendo el reto ás grande desus vidas profesionales.hoy tuve 13 pacientes...es diícil afrontar larealidad que vemos, porque esuna enfermedad que trae muchosretos.no sabemos ómo se van apresentar.reportera: de resto del písdebe a new york como unaprediccón de lo que les espera.en la costa oeste, la doctora,especialista en medicinafamiliar cuenta lo que esáviviendo su alrededor.doctora: hemos visto que hanaumentado los casos desde lasemana pasada, hemos tenidocomo el doble de los casos.reportera: la doctora b seprobara prepara con variascapas para ir a trabajar.han donado varias áscarasutilizadas en construccón.hoy tuve como 10 pacientes,y dos de ellos tuvieroníntomas que podían sersospechosos de coronavirus.reportera: la doctora trabajadopor varios años en el centro desalud virginia garía, el ásgrande sin fines de lucro en elestado de oreón. en tiemposnormales, sus pacientes son ensu mayoía, migrantes agícolasprovenientes de aérica latina.ella dice que la emergencia hacambiado hasta la manera de vera sus pacientesahora tenemos la visitavirtual que podemos hacer porídeo.ellos nos pueden enseñar lascosas, pero avecesdefinitivamente hay que ver alpaciente.hemos tratado de ver a estospacientes.reportera: algunos trabajadoresde la cínica han resultadoinfectados por el covid19.eso, seún ella, es lo que lesespera a todossabemos que la mayoía delos édicos y del personalédico, eventualmente lo va atener.de cierta manera, pareceinevitable.lo que esperamos es que no nosdebe una manera muy severa,pensamos o por la edad quetenemos, tal vez no nos va adar muy fuerte. pero siempre teda miedo.reportera: aunque no esá enlas trincheras como el doctoren new york, ella sabe que esopodía cambiar pronto.nos piden en los hospitalesque vayamos a trabajar alí.yo creo que eventualmentevamos a tener que ir a trabajara los hospitales y ayudar.reportera: el refuerzo depersonal es a lo que se esáimplementando en nueva york.afortunadamente hace tresías llegé al hospital, yhaían llegado enfermeras paraayudarnos.reportera: el doctor dice queal estar tan rodeados deldolor, ha unido al personal deuna madre inesperada.vienen a preguntar en qépueden serútiles. vemos acardólogos que han aprendidocuidados intensivos para ayudar.reportera: en el hospital, elespecialista siempre encuentrala maldad enseñar.eso duó ver a pacientesóvenes que esán muy afectados.reportera: en su mente siempreesá su familia, se refiere asus hijos como sus íldoras dealegía.es uno de los componentesque siempre tengo la cabeza .que tengo que estar sano.ahora estoy esperando a ver sipuedo ir a un hotel paraquedarme alá en vez dequedarme en mi casa y exponer ami familia.reportera: aunque ahora lograver a su esposa y a sus niñospor poco tiempo cuando llega acasa.en la entrada lo espera suhijo nicoás, de cuatro años.es hasta despés que se sometea un estricto proceso dedescontaminacón, cuandoaprovecha cada minuto antes deque deban ir a dormir.el dice que la úsica y elejercicio ísico, es lo que leayudara desconectarse. y hatenido que poner en pausaalguna de sus actividades.no estoy haciendo ciclismode ruta.reportera: aunque estamosrodeado de incertidumbre, diceque su mejor medicina es tenercalma y paciencia.