null: nullpx
Coronavirus

¿Contagiado de covid-19 y de alto riesgo? Hay algo que puedes hacer para prevenir la enfermedad severa

La vacuna y las medidas de mitigación como el uso de máscara son la mejor defensa, pero, ante el repunte de la variante Delta, estos tratamientos están cobrando un impulso. Estados como Florida y Texas se apoyan en ellos para evitar más hospitalizaciones y muertes.
31 Ago 2021 – 04:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ante la amenaza que representa el covid-19, vacunarse y cumplir todas las medidas de mitigación para evitar el contagio es la mejor defensa, pero si alguien de alto riesgo llega a enfermar o estuvo en contacto cercano con alguien que dio positivo, hay algo que puede hacer para reducir las posibilidades de sufrir una enfermedad severa: averiguar si califica para las terapias de anticuerpos monoclonales.

No es una cura milagrosa, como proclamó Trump a quien lo ayudó a recuperarse, pero sí hay evidencia de que, usados en el momento adecuado y en determinados pacientes, son efectivos en reducir (y hasta prevenir) los síntomas y las probabilidades de sufrir complicaciones.

En Arizona, donde equipos federales administran estos tratamientos, ninguno de los pacientes que los ha recibido ha tenido que ser hospitalizado, dijo a The New York Times Marcela Nuñez-Smith, asesora de la Casa Blanca en materia de equidad racial en la salud.

Ante el repunte de la variante Delta muchos estados como Texas o Florida están promoviendo su uso y abriendo centros para administrarlos.


¿Calificas para ellos? ¿Cuánto cuestan? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Lo explicamos.

Pasos para recibirla

Loading
Cargando galería
Comparte