¿No recuerdas un nombre o dónde dejaste las llaves? Sigue estos consejos de un experto para combatir la pérdida de memoria y el alzhéimer
Nuestros cerebros son como computadoras con muchas pestañas abiertas al mismo tiempo. Esto explica por qué cada vez más padecemos esos lapsus frecuentes de memoria en los que nos quedamos en blanco sin recordar nombres de amigos o títulos de películas que hemos visto recientemente.
El estrés crónico tras dos años de pandemia, la sucesión de eventos preocupantes en Estados Unidos —desde la prohibición del aborto hasta la ola de recientes tiroteos— o la guerra de dimensiones imprevistas que libra en Europa son eventos que tienen consecuencias para nuestra salud mental, y esto también incluye la memoria. El estrés afecta de forma negativa a la capacidad de atención y al sueño, y ambos tienen un gran impacto en la memoria.
Las buenas noticias llegan de la mano del neurocientífico Richard Restak, expresidente de la Asociación Americana de Neuropsiquiatría y autor de más de 20 libros sobre el cerebro humano. Su última obra, Guía completa de la memoria: La ciencia del fortalecimiento de la mente, se centra en ese gran temor que nos invade cada vez olvidamos dónde dejamos las llaves del coche.
Los lapsos de memoria son, según Restak, que tiene décadas de experiencia asesorando a personas con problemas de memoria, la queja más común que los mayores de 55 años plantean a sus médicos. Sin embargo, mucho de lo que describen resulta no ser nada preocupante, y puede mejorarse con consejos como los que siguen a continuación: