Activistas demandan la liberación de los inmigrantes detenidos en una instalación de ICE en Aurora, Colorado, como medida para evitar el contagio de covid-19. Para mantener las normas de distanciamiento social los manifestantes protestaron desde los autos.
Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Crédito: David Zalubowski/AP
Crédito: David Zalubowski/AP
“Quiero a mi padre vivo y saludable”, se lee en un cartel visto en la protesta de Aurora, donde participaron unos 30 carros. A medida que sigue aumentando el número de casos de covid-19 en los centros de detención de ICE, abogados y organizaciones que defienden los derechos piden al gobierno federal y gobiernos estatales que liberen a los indocumentados. Crédito: David Zalubowski/AP
La activista Ruth Robertson protesta frente a una oficina de ICE en San Francisco, el 31 de marzo. La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés) pidió al gobierno que liberara a las personas mayores o con enfermedades preexistentes, consideradas más vulnerables al coronavirus. Crédito: Ben Margot/AP
En las protestas de San Francisco los activistas también se manifestaron desde los autos, para mantener las normas de distanciamiento social. Luego de la petición de AILA, la Oficina de Inmigración y Aduanas se comprometió a liberar indocumentados vulnerables y aseguró que ya se ha puesto en libertad a cientos de inmigrantes para evitar la propagación de la pandemia. Crédito: Ben Margot/AP
“¡No a los campos de exterminio de inmigrantes, liberen a todos los detenidos ahora!”, se lee en uno de los carteles en la protesta de San Francisco. Para los activistas los tribunales de inmigración también son un peligroso foco de contagio de covid-19 para los indocumentados, y la mayoría se encuentran funcionando a pesar de la pandemia. Crédito: Ben Margot/AP
“Libérenlos”, se lee en uno de los carteles vistos en la protesta en autos en Colorado. La organización ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) exigió en una carta al Departamento de Seguridad Nacional que suspendiera las deportaciones y libere a los inmigrantes detenidos durante la crisis sanitaria. Crédito: David Zalubowski/AP
La protesta en automóviles en San Francisco. A pesar de las presiones de los activistas en medio de la crisis las deportaciones han continuado. En Guatemala los inmigrantes repatriados permanecen en cuarentena en el aeropuerto principal del país y
las autoridades locales afirmaron que 75% han dado positivo al covid-19. Crédito: Ben Margot/AP