null: nullpx
Covid-19 enfermedad

153 trabajadores del Hospital Houston Methodist renunciaron o fueron despedidos por no vacunarse contra el covid-19

El Houston Methodist, uno de los primeros que pidió a sus empleados que se vacunaran, informó que 153 de sus más de 25,000 empleados se negaron a inmunizarse contra el covid-19. Una parte de ellos renunció durante el período de dos semanas de su suspensión y el resto fue despedido este martes.
23 Jun 2021 – 01:01 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Hospital Houston Methodist informó que 153 de sus empleados renunciaron o fueron despedidos este martes tras negarse a recibir la vacuna contra el covid-19. Esto ocurre más de una semana después de que un juez ratificara la política de la institución.

Gale Smith, gerente de relaciones públicas del centro, explicó a Univision Noticias que forman parte del grupo de 178 que fue suspendido —sin pago— luego de que no se vacunaran en el plazo que les había dado el hospital, para el 7 de junio. En ese momento, les dieron un tiempo adicional de dos semanas para que dieran el paso. "Los empleados que cumplieron con la medida durante el periodo de suspensión regressaron a su trabajo el día después", dijo en un correo. En total, fueron 25.

Smith asegura que todos sus empleados (más de 25,000) ya fueron vacunados. El Houston Methodist fue uno de los primeros centros de salud que exigió que sus empleados se vacunaran, ocurrió el 1 de abril.

Cargando Video...
Empleados de hospital de Houston se oponen a recibir la vacuna contra el coronavirus

A inicio de junio, un juez federal desestimó una demanda liderada por una enfermera del Methodist, Jennifer Bridges, en nombre de 116 empleados más que alegaban que la política era ilegal y que los forzaba a ser "conejillos de india" de unas vacunas que no habían sido completamente aprobadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA en inglés). Reclamaban que conservar su puesto de trabajo estaba amarrado a ponerse la inyección.

Pero el juez de distrito Lynn Hughes no les dio la razón. En una decisión el 12 de junio consideró que no había coerción en la petición del hospital y que el mandato no violaba ni leyes ni políticas públicas estatales o federales. "El Methodist está intentando hacer su trabajo de salvar vidas sin contagiar a sus pacientes de covid-19 (...) Es una decisión que hará que los empleados, pacientes y sus familiares estén a salvo. Bridges puede libremente elegir si acepta o se niega a la vacuna contra el covid-19, pero si se niega deberá buscar otro lugar en el que trabajar", concluyó el magistrado.

Según el diario The Washington Post, Bridges —que apeló la decisión— ya tiene un nuevo empleo como enfermera privada que, asegura, "nos apoyó, quieren ayudarnos y están de acuerdo con lo que estamos haciendo". Dijo que está preparando una protesta frente a la sede del Houston Methodist para este fin de semana.

Loading
Cargando galería
Comparte