null: nullpx
Joe Biden

Joe Biden visita restaurante de inmigrantes mexicanos para comprar tacos y enchiladas en el Cinco de Mayo

El presidente visitó la taquería Las Gemelas en Washington y pidió taco y enchilada para almorzar. El restaurante, en parte propiedad de inmigrantes mexicanos, recibió asistencia económica de un programa de ayuda del gobierno.
5 May 2021 – 05:35 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden sorprendió este miércoles con una visita a un restaurante mexicano en el noreste de Washington DC, beneficiado por un programa piloto de su gobierno para ayudar al sector frente al impacto económico de la pandemia.

"Tacos y unas enchiladas", respondió Biden cuando salía del local bautizado 'Las Gemelas' con dos bolsas blancas, ante las preguntas de los periodistas que seguían a la caravana presidencial sobre qué había adquirido en el lugar.

La visita tuvo como telón de fondo la celebración del Cinco de Mayo, fecha en la que se conmemora la victoria mexicana sobre los franceses en la Batalla de Puebla y que en Estados Unidos constituye el mayor festejo de la herencia mexicana en el país.

La taquería 'Las Gemelas', propiedad de los inmigrantes mexicanos Yesenia Neri Díaz y Rogelio Martínez, se ha beneficiado del Fondo para la Revitalización de Restaurantes, que cuenta con una bolsa de 28,600 millones de dólares y que forma parte del rescate de 1.9 billones de dólares aprobado por el Congreso en marzo.

“Fue una sorpresa muy agradable”, aseguró Josh Phillip, socio de Díaz y de Martínez, en declaraciones recogidas por la publicación The Washingtonian, que reveló que el presidente ordenó cuatro tacos para llevar (cerdo al pastor, barbacoa de res, lengua y carnitas), así como un chorizo verde y quesadilla de hongos.

Según datos de la Casa Blanca, el restaurante pasó de tener 55 empleados a apena siete durante la pandemia, pero gracias a la ayuda oficial ha vuelto a contratar a personal y pagar sus deudas atrasadas.

La Casa Blanca informó que en los dos primeros días del programa para ayudar a restaurantes, ha recibido pedidos de 186,200 restaurantes, bares y otros establecimientos. Más de la mitad de los locales son propiedad de mujeres, de veteranos de guerra o de personas de bajos recursos. El plan asciende a 28,600 millones de dólares y es parte del paquete general de 1.9 billones de dólares lanzado por el gobierno para reanimar a la economía tras el impacto de la pandemia.

Loading
Cargando galería
Comparte