null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Comité de Supervisión de la Cámara publica un primer lote de más de 33,000 páginas del archivo Epstein

    El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes publicó este martes más de 33,000 páginas de documentos suministrados por el Departamento de Justicia, relacionados con las investigaciones del caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Según los demócratas de la Comisión, la gran mayoría de la información ya era de dominio público.
    Publicado 2 Sep 2025 – 06:25 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2025 – 05:02 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes publicó este martes más de 33,000 páginas de documentos suministrados por el Departamento de Justicia, relacionados con las investigaciones del caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, y de su exnovia y encarcelada cómplice, Ghislaine Maxwell.

    "El Departamento de Justicia ha indicado que seguirá liberando expedientes, pero garantizando que se omitan las identidades de las víctimas y el material sobre abusos a menores", informó el presidente del Comité, el republicano James Comer, representante por Kentucky.

    No está claro de momento qué información nueva contienen los archivos publicados, pero los demócratas de la Comisión dicen que contendrían casi en su totalidad información que ya es de dominio público. El Departamento de Justicia entregó los archivos a la comisión en respuesta a una citación.

    "97% de las 33,000 páginas de documentos de Epstein ya eran públicas", había asegurado hace un par de semanas el líder demócrata del Comité de Supervisión, Robert García.

    Las carpetas compartidas en línea contienen cientos de archivos de imágenes de expedientes judiciales de hace años, relacionados con Epstein y Maxwell. También contienen archivos de vídeo que parecen ser grabaciones de cámaras corporales de registros policiales, así como entrevistas de las fuerzas del orden a las víctimas con sus rostros.

    Aún así, en el Congreso crece la presión para que los legisladores actúen para forzar una mayor divulgación del caso. El líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, está tratando de sofocar un esfuerzo de los demócratas y algunos republicanos por forzar la votación de un proyecto de ley que exigiría al Departamento de Justicia divulgar toda la información contenida en los llamados archivos Epstein, con la excepción de los datos personales de las víctimas.

    Jeffrey Epstein murió en una prisión en Nueva York en agosto de 2019, en lo que fue determinado como un suicidio, mientras enfrentaba cargos de tráfico sexual. Su fallecimiento disparó teorías de conspiración y especulaciones sobre lo sucedido.

    Otros documentos sobre Epstein

    El mes pasado el Departamento de Justicia también divulgó la entrevista que el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche, sostuvo en julio pasado con Maxwell en una prisión en Florida. Esa publicación fue otro de los intentos de la administración Trump de reducir las críticas por su manejo de la información del caso Epstein.

    Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por su participación en un plan para explotar y abusar sexualmente de varias menores de edad durante una década.

    En la conversación, la cómplice de Epstein destacó siempre que Donald Trump mostraba buen carácter y caballerosidad, y sin recuerdos de que tuviera participación en hechos ilegales o cuando menos controversiales.

    "En mi opinión, el presidente Trump fue siempre muy cordial y muy amable conmigo. Y solo quiero decir que admiro su extraordinario logro de convertirse en el presidente ahora. Me agrada, y siempre me ha agradado. Ese es el resumen de toda mi relación con él", dijo Maxwell entre alabanzas.

    En otro momento de la entrevista, expresando que no recordaba con nitidez todos lo momentos que compartió con personabas que admiraba, comparó esa situación con la de Blanche y otros funcionarios del Departamento de Justicia cuando "pasan tanto tiempo con personas extraordinarias como lo hacen ustedes con el presidente Trump".

    También comentó sobre la relación de Trump con Epstein "no saber cómo se conocieron y se convirtieron en amigos", pero que creía "haberlo visto solo en ambientes sociales, sin recuerdos de alguna reunión privada".

    Asimismo, según Maxwell, "no hay una lista de clientes" de Epstein.

    Según Blanche, la publicación de la entrevista con Maxwell se hizo "en el interés de la transparencia" y "salvo por los nombres de las víctimas, cada palabra está incluida y nada fue removido".

    Dudas entre la opinión pública por el caso Epstein

    Esa publicación se unió a los pedidos del gobierno ante jueces federales —por orden del presidente Donald Trump— de liberar las transcripciones de los grandes jurados del caso Epstein, ante las críticas de las propias bases republicanas conservadoras y del Congreso.

    Sin embargo, el juez federal Richard Berman, del Distrito Sur de Nueva York, consideró a finales de agosto que esta solicitud parecía una "distracción".

    "La información contenida en las transcripciones del gran jurado palidece ante la información y materiales sobre Epstein en manos del Departamento de Justicia". Y añadió que, comparativamente, la solicitud del DOJ "parece ser una 'distracción' frente a la amplitud y el alcance de los expediente del Epstein en poder del gobierno".

    Un sondeo de la Universidad de Massachusetts Amherst de principios de agosto indica que 63% de los estadounidenses considera que "la administración Trump está ocultando algo sobe el caso de Epstein", que 59% cree que "un fiscal especial deberia investigar el manejo del DOJ del caso", que 71% cree que "existe una lista de clientes de Epstein", y que 67% considera que "Trump y Epstein fueron alguna vez buenos amigos".

    Con información de AP

    Vea también:

    Cargando Video...
    Fotos con Fidel Castro y el papa Juan Pablo II: esto es lo que se encontró en la casa de Epstein de NY
    Comparte