null: nullpx
Primarias Republicanas

La defensa del aborto y candidatos de Trump salen vencedores: claves de las primarias de Kansas, Michigan, Missouri, Arizona y Washington

Varios candidatos respaldados por el expresidente se impusieron en la votación de este martes. La nota más sorpresiva e impactante de la jornada fue el triunfo del NO en el referéndum sobre más restricciones al aborto en Kansas.
Publicado 3 Ago 2022 – 06:09 AM EDT | Actualizado 3 Ago 2022 – 08:34 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las primarias demócratas y republicanas celebradas el martes en cinco estados dejaron dos grandes resultados: la sorprendente derrota de una enmienda constitucional antiaborto en Kansas y el triunfo de candidatos respaldados por el expresidente Donald Trump para gobernadores de Michigan y Missouri, según las proyecciones.

Los demócratas pueden ver destellos de esperanza para las elecciones de mitad de período, después de que en Kansas una mayoría significativa de votantes rechazara una enmienda constitucional que buscaba permitr los legisladores restringir o prohibir el aborto.

Se trata del primer referéndum sobre el asunto desde que la Corte Supremo anuló la sentencia Roe vs. Wade que amparaba el derecho constitucional a la interrupción del embarazo.

El resultado, en un estado tan conservador como Kansas, es una gran victoria para los partidarios del derecho al aborto y demuestra que el asunto será un gran movilizador para las elecciones de otoño, así como una pesada carga para los conservadores en franjas más moderadas del país.


Por otra parte, el expresidente Trump vio recompensado su esfuerzos para derrotar a tres representantes republicanos que votaron a favor del impeachment tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El representante Peter Meijer, republicano de Michigan, perdía a primera hora del miércoles las primarias frente al aspirante respaldado por Trump, John Gibbs.

Blake Masters, también apoyado por Trump, que pide terminar el controvertido muro fronterizo del expresidente y retomar su agenda si es elegido, ganó las primarias del Senado republicano de Arizona.

En Missouri, el regreso político del exgobernador Eric Greitens fue frustrado por los electores republicanos.

A primera hora del miércoles se seguían contando los votos en algunas de las primarias más importantes en Arizona, Washington y Michigan.

Estos son algunos de los resultados más importantes de la jornada de primarias del martes.

Arizona

La contienda demócrata para la gobernación de Arizona la lideraba la secretaria de estado, Katie Hobbs, con el 73.65%; mientras en el Partido Republicano, Karrin Taylor aventajaba a Kari Lake con el 49.14%.

Kansas

Kansas dio a los defensores del derecho al aborto una gran victoria al votar en contra de una medida que habría permitido a la legislatura dominada por el Partido Republicano imponer nuevas restricciones.

Incluso en distritos fuertemente rojos en los que Trump obtuvo márgenes de dos dígitos en 2016 y 2020, los votantes optaron abrumadoramente por proteger el derecho al aborto.

El secretario de estado de Kansas, Scott Schwab, señaló que la participación de los votantes en el estado fue significativamente alta, alcanzando casi el 50%, una cifra que se suele ver en las elecciones de mitad de período de noviembre.


En Kansas, un estado tradicionalmente conservador pero actualmente gobernado por una demócrata, ganó las primarias republicanas el fiscal general, Derek Schmidt, que tratará de arrebatarle el puesto a Laura Kelly en noviembre.

Schwab, un republicano que rechazó los infundios de Trump sobre el fraude electoral, venció en las primarias a Mike Brown, un excomisionado del condado en los suburbios de Kansas City que ha promovido esas afirmaciones.

El ultraderechista Kris Kobach, ex secretario de estado de Kansas, en una reaparición política después de sus carreras infructuosas para el Senado y gobernador, ganó la nominación republicana para fiscal general del estado.

Michigan

En Michigan, uno de los llamados estados bisagra que dieron la inesperada victoria a Trump en 2016 pero que volvió al lado demócrata en 2020 para apoyar al actual presidente Joe Biden, ganó este martes la conservadora Tudor Dixon.

Dixon, que fue respaldada por la ex secretaria de Educación Betsy DeVos, derrotó a varios otros republicanos, incluyendo a Ryan Kelley, que se enfrenta a cargos por delitos menores en relación con el motín del Capitolio. A última hora recibió el apoyo de Trump. Se enfrentará en otoño a la actual gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.


El representante Peter Meijer -uno de los 10 republicanos de la Cámara de Representantes que votaron a favor de la destitución de Trump- perdió ante un aspirante respaldado por Trump, John Gibbs.

Gibbs, a quien los demócratas trataron de ayudar con la esperanza de que sería más fácil de vencer en noviembre, se enfrentará a la candidata demócrata, Hillary Scholten, en una elección competitiva.

Missouri

El fiscal general Eric Schmitt ganó la nominación republicana para el Senado en Missouri, venciendo a otros 20 republicanos, incluido el exgobernador Eric Greitens (señalado en escándalos) y es favorito en noviembre para reemplazar al senador Roy Blunt, que se retira.

La jerarquía del partido republicano temía que una nominación de Greitens diera a los demócratas una oportunidad para arrebatarles un asiento sólidamente rojo.

Washington

La representante Kim Schrier, demócrata, pasó fácilmente a las elecciones generales en el octavo distrito de la Cámara de Representantes de Washington. Su oponente republicano está por determinar.

Otros dos republicanos que votaron a favor de la destitución de Trump, los representantes Jaime Herrera Beutler y Dan Newhouse, intentaban sobrevivir a sus propias primarias.

El sistema de primarias abierto y no partidista del estado, en el que los dos primeros clasificados, independientemente del partido, pasan a las elecciones generales de noviembre, los convirtió en objetivos más difíciles para Trump y sus partidarios.

Se espera que la senadora demócrata Patty Murray pase a las elecciones generales contra la republicana Tiffany Smiley, una oradora motivacional que se presenta por primera vez a un cargo público.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte