null: nullpx
elDetector

Ni Maduro planteó su renuncia, ni lanzó el desafío a Trump de “atraparlo”: desinformaciones de las tensiones con Venezuela

En medio del pulso entre el gobierno estadounidense y el venezolano se han generado desinformaciones en redes sociales sobre supuestas acciones del mandatario venezolano, su entorno, la oposición venezolana y más. Repasamos lo que ha circulado.
Publicado 26 Ago 2025 – 01:09 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2025 – 01:09 PM EDT
Comparte
Default image alt
Por ejemplo, el DHS no ha dicho que invadirá Venezuela “al estilo Panamá”. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / pexels / Kevin Dietsch y Juan Barreto - AFP vía Getty Images (fotos).

Estados Unidos envió al Mar Caribe buques militares para “ combatir el narcotráfico”, al tiempo que se duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro hasta alcanzar los 50 millones de dólares y se incautó, según la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, bienes del líder venezolano por 700 millones de dólares.

Este nuevo pulso entre ambos países ha generado desinformación en redes sociales, donde circulan, principalmente, videos falsos y fuera de contexto.

En elDetector pasamos la lupa por cinco de esas afirmaciones.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910.

Nicolás Maduro NO ordenó liberar a todos los presos políticos, ni planteó su renuncia.

Circula en Facebook y otras redes sociales, un video en el que se ve a Nicolás Maduro vestido con un traje negro, camisa blanca y corbata de rayas vinotinto y doradas, pronunciando un discurso. La afirmación que acompaña la grabación es que “Maduro ordena liberar a presos políticos y plantea renunciar ante posible invasión: “Me retiraré satisfecho”. Eso es falso.

La grabación muestra al venezolano diciendo que “abre las puertas de todas las cárceles para los presos políticos”, y que “si sobreviviere a los acontecimientos y fuera preciso para la salud de la Patria” estaría, dice “listo para la separación a mi vida privada”, y que se “retirará satisfecho”

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura del video, nos llevó, entre varios resultados, a un short de YouTube ( videos de formato corto) del medio colombiano CableNoticias, titulado: “Nicolás Maduro revive ultimátum de 1902 de Cipriano Castro [ expresidente de Venezuela entre 1901-1908]”. En ese clip se oyen las mismas palabras del video que en redes afirman falsamente es el supuesto planteamiento de su renuncia y la orden de liberar a todos los presos políticos.

En el clip de Cablenoticias se oye el momento exacto en que Maduro dice: “Voy a leer la proclama de Cipriano Castro…”, y procede a la lectura de un documento. Con una búsqueda con palabras clave en Google, conseguimos un archivo de la universidad venezolana de Los Andes, donde está el texto pronunciado por Cipriano Castro, el 9 de diciembre de 1902.

Por tanto, esa no es una declaración propia de Maduro, ni hace alusión a las actuales tensiones con Estados Unidos, aunque su alocución sea del sábado 23 de agosto de 2025, días después de los pronunciamientos de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre la incautación de bienes por 700 millones de dólares a Maduro; y del Secretario de Estado, Marco Rubio, sobre el gobierno de ese país.

Una publicación viralizada en redes sociales falseó un supuesto aviso del DHS.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) no hizo una publicación anunciando, supuestamente, que “informes indican que la Administración Trump está planeando una invasión al estilo de Panamá para tomar Caracas, Venezuela y capturar a Maduro”. Ese mensaje vendría acompañado de una fotografía de militares venezolanos y la frase, superpuesta, “Siguiente: ¿guerra con Venezuela? Informe Drudge”. La imagen y la afirmación son falsas.

El texto y la imagen circulan en X (antes Twitter), desde una cuenta que se identifica en su bio como “Noticias sobre seguridad nacional de EE.UU. con actualizaciones sobre seguridad nacional, seguridad fronteriza y noticias desde Washington D. C. ¡Manténgase informado!”, no es una cuenta oficial del gobierno.

Comprobamos la falsedad de la publicación y la afirmación con una búsqueda en Wayback Machine ( un servicio que archiva contenidos de versiones de los sitios web, aunque hayan sido borrados) en la cuenta oficial del DHS en X. Entre julio y agosto de 2025, meses en los que el gobierno de Estados Unidos ha tensado la situación para el gobierno de Maduro, se capturaron de la cuenta X del DHS ocho posteos, y ninguno hace alusión a una supuesta “invasión al estilo de Panamá” ni a un “Reporte Drudge”. Ni siquiera algo sobre el país caribeño.

Una búsqueda en X Search Advanced, un servicio de X para encontrar publicaciones específicas, en la cuenta oficial del DHS con la palabra “Venezuela”, no arrojó resultados sobre alguna mención.

Además, si el DHS o alguna otra institución hubiesen hecho un anuncio estratégico de tal calado, los medios de comunicación con trayectoria y credibilidad lo habrían informado, y no es el caso.

Nicolás Maduro NO retó a Donald Trump a atraparlo en el Palacio de Miraflores.

En un video que circula en TikTok se escucha a Maduro desafiando a Trump a ir a por él a Venezuela a capturarlo en el palacio presidencial. “Venga por mí, aquí lo espero en Miraflores. No se tarden en llegar, cobarde”. La grabación muestra en la parte inferior de la pantalla unos buques militares. La descripción dice: “Venga por mí, le dice Nicolás Maduro a Donald Trump”. Eso es falso y el video está fuera de contexto.

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla del video, nos llevó en su pestaña “Acerca de esta imagen”, al dato de que esa imagen de Nicolás Maduro hablando frente a un micrófono, vestido con camisa azul claro y con una pared amarilla detrás de él, circula en Internet desde hace, al menos, un año.

Entre varios resultados, la búsqueda inversa nos llevó a un video en TikTok del medio LatinusUs, que ofrece información binacional para EEUU y México, en el que Maduro habla de ordenar patrullajes militares y policiales en todo el país para controlar las manifestaciones postelectorales de 2024.

Una búsqueda con palabras clave en Google nos llevó a un artículo de SwissInfo, del 31 de julio de 2024, dos días después de las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que informa sobre el desafío que lanzó Maduro a su contrincante electoral, Edmundo González Urrutia, no al presidente Trump, y menos en agosto de 2025, como afirma el video de TikTok.

“El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, retó este martes [30 de julio de 2024] al candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, a salir de donde 'está escondido' e ir al Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo, en Caracas- a encontrarse con él y 'dar la cara'”, se lee en el sumario de SwissInfo.

Ese video de María Corina Machado hablando a los militares venezolanos NO es actual: fue antes de las tensiones con EEUU.

“Oficiales de las Fuerzas Armadas, hemos llegado al momento histórico final de este conflicto y nosotros estamos decididos a resolverlo. Tienen que escoger o se hunden en la sumisión y la vergüenza o dan el paso y se salvan convirtiéndose en verdaderos patriotas. Prepárense y despierten, se los digo claro, el régimen va a caer y habrá justicia, entiendan que lo que viene exige coraje, organización, visión y sentido…”, se escucha decir a la líder opositora venezolana, María Corina Machado en un video, y en Instagram afirman que se refiere a las tensiones actuales, de agosto de 2025, entre Estados Unidos y el gobierno venezolano. Esa grabación está fuera de contexto.

Esas palabras de Machado no son recientes, y van enmarcadas en la narrativa de lucha contra el régimen de Nicolás Maduro que lleva desde hace años. Una búsqueda con palabras clave en Google nos llevó a la transcripción del discurso completo de la líder opositora. El mensaje lo envió el 5 de julio de 2025, día de la declaración de independencia de Venezuela y también día de las Fuerzas Armadas de ese país.

Reseñas en diferentes medios de comunicación confirman que sus palabras van relacionadas a la Independencia, y no al pulso en agosto de 2025 entre Estados Unidos y Venezuela.

El hermano de Hugo Chávez NO muestra en ese video sus “destrezas” para “enfrentar a Estados Unidos”.

En X circula un video de Adán Chávez, hermano del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, haciendo una demostración de karate, rodeado de un grupo de personas. Afirman falsamente que “instruye a varias personas en técnicas de defensa personal, en lo que presenta como parte de la preparación popular para 'resistir una eventual agresión extranjera'”. Sin embargo, la grabación no es actual ni forma parte de una estrategia defensiva, por lo que está fuera de contexto.

Una búsqueda con palabras clave en Google, nos llevó, entre varios resultados, a una etiqueta (#) en TikTok con la frase “ Adán Chávez karateca”. Allí está la cuenta de Adán Chávez, actual gobernador del estado Barinas (al suroccidente de Venezuela y de donde es originaria la familia Chávez) con un video del 16 de julio de 2025 donde hace una muestra de una kata (entrenamiento de movimientos, posturas, técnicas y nociones de combate).

En el video original, el mayor de los Chávez dice: “¿Ustedes quieren que les haga un kata? Tengo tiempo que no practico kata, pero se le puede hacer un pedacito ahí”. Ni en los movimientos, ni en la descripción del video asegura que es para “enfrentar a Estados Unidos”.

Además, la grabación fue publicada, al menos, un mes antes del despliegue en el Mar Caribe de buques de guerra estadounidenses como parte de una lucha contra carteles del narcotráfico.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos.

Loading
Cargando galería
Comparte