Pronóstico de la NOAA sobre el invierno lleva malas noticias al suroeste de EEUU
Se esperan condiciones más secas de lo normal en el sur de Estados Unidos este invierno, afectando especialmente a California, Texas y una extensa zona a lo largo del río Mississippi, según la última previsión climática del gobierno. federal.
Esto supone una mala noticia para el suroeste, ya afectado por la sequía, mientras que el noroeste podría tener más lluvia y nieve, según el Centro de Predicción del Clima, que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
"Las mayores probabilidades son de precipitaciones por debajo de la media para el sur de Texas. El resto de Estados Unidos entra en la categoría de probabilidades iguales de precipitaciones por debajo de la media o por encima de ella," según el informe de NOAA.
"En cuanto a las condiciones de sequía de este invierno, prevemos que la sequía extrema generalizada persistirá en gran parte del Oeste, la Gran Cuenca y el centro de las Grandes Llanuras del Sur. El valle medio y bajo del Mississippi está experimentando actualmente condiciones históricas de escasez de agua y esperamos que eso siga afectando también a esta zona," agregó.
Una buena noticia es que este invierno es menos probable que se produzcan fuertes nevadas en las zonas de Nueva York y Boston.
Más sobre Clima

4-Estados Unidos es “líder” mundial en catástrofes climáticas: estas son algunas razones-3ttt
El pronóstico a 90 días, basado en datos probabilísticos, se publicó el jueves por la mañana para dar una idea aproximada de cómo serán los meses de noviembre, diciembre y enero en todo el país.
El pronóstico está fuertemente influenciado por la presencia de La Niña. Según los meteorólogos tiene 75% de probabilidades de permanecer durante los meses de invierno.
La Niña tiende a dividir el país en dos, trayendo un invierno seco y más cálido a la mitad sur y un invierno más húmedo a la mitad norte.
Vuelve La Niña por tercer invierno consecutivo
Si se cumplen las predicciones de los meteorólogos y La Niña se mantiene hasta enero, será el tercer invierno consecutivo de La Niña, un fenómeno raro que sólo se ha producido dos veces desde 1950.
Durante los tres primeros meses en los que las condiciones invernales comienzan en serio -noviembre, diciembre y enero- no se espera un frío anormal en ninguna parte del país. Se prevé que una amplia franja, desde la costa este hasta el cinturón del sol y el oeste, experimente temperaturas superiores a las normales, con la mayor probabilidad de calor anormal en Arizona y Nuevo México.
La predicción de la NOAA coincide con otros pronósticos de empresas meteorológicas privadas. AccuWeather predice que una gran parte del país experimentará nevadas por debajo de lo normal. Los meteorólogos de AccuWeather prevén una temporada de tormentas severas más activa en los estados del sureste durante los meses de invierno debido a las temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal.
Las temperaturas más cálidas del océano podrían ayudar a alimentar un "sistema potencialmente grande" que podría afectar a la costa este en la última mitad del invierno. Pero en general, AccuWeather predice una temporada de menos nevadas en la costa este, incluyendo Nueva York y Boston.
The Weather Channel predice temperaturas ligeramente superiores a las normales para una gran parte del país este invierno.