null: nullpx
Estados Unidos de América

USCIS, dedicada a emitir visas y 'green cards', ahora desplegará agentes armados para arrestar inmigrantes

Expertos en inmigración sostienen que la nueva directriz dotaría al gobierno de una fuerza de deportación con un poder inimaginable.
Publicado 4 Sep 2025 – 03:14 PM EDT | Actualizado 4 Sep 2025 – 03:16 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Donald Trump publicó una nueva regla que autoriza la creación de una fuerza armada dentro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), que históricamente se ha dedicado a tramitar solicitudes de visas, green cards y naturalizaciones.

La nueva regla, que será difundida oficialmente este viernes en el Registro Federal, da luz verde a USCIS para que inicie la conformación de un grupo de agentes que estarán autorizados para arrestar a personas que “violen las leyes de inmigración”.

“Estas facultades permiten a personal específico del USCIS investigar y hacer cumplir las infracciones civiles y penales de las leyes de inmigración dentro de la jurisdicción del USCIS”, dice un resumen de la nueva normativa que será difundida.

Según el resumen, las nuevas ”facultades incluyen, entre otras, la emisión y ejecución de órdenes de arresto, el arresto de personas y la portación de armas de fuego”.

Las nuevas facultades concedidas a ciertos agentes de USCIS representan una expansión de la utilización de agentes federales para llevar a cabo arrestos de inmigrantes con el fin de cumplir con los objetivos de deportaciones del gobierno de Trump.

El gobierno de Trump prometió deportar a un millón de personas en el primer año de su gobierno, sin embargo las cifras están muy lejos de ese objetivo. Datos oficiales hasta julio no se acercan a los 200,000.

Actualmente, el gobierno ya ordenó la intervención de agentes del FBI, DEA, Servicio Secreto y de la agencia fiscal IRS para indagar, arrestar y presentar a juicio a quienes la administración de Trump considera que violaron las leyes migratorias.

USCIS contribuirá a "deportaciones aceleradas"

De acuerdo con un comunicado difundido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), con la nueva directriz el director de USCIS podrá “ordenar la deportación acelerada e investigar violaciones civiles y penales de las leyes de inmigración dentro de la jurisdicción” de la agencia.

Sin embargo, hace unos días una jueza federal bloqueó temporalmente las deportaciones expeditas que el gobierno de Donald Trump realiza con inmigrantes indocumentados detenidos fuera de la frontera sin contar con una audiencia judicial.

La magistrada Jia M. Cobb, de Washington DC, concluyó que las deportaciones aceleradas no garantizan el debido proceso a quienes se encuentran detenidos en el interior de Estados Unidos.

Por otro lado, el comunicado de USCIS señana que la agencia "tendrá mayor capacidad para apoyar las iniciativas del DHS al gestionar las investigaciones de principio a fin".

Así, según DHS, agencias como ICE, la agencia de investigaciones especiales HSI y la división encargada de deportaciones ERO podrán enfocarse en “combatir la delincuencia transnacional y capturar y deportar a inmigrantes indocumentados”.

“El USCIS podrá gestionar con mayor eficiencia los casos pendientes de extranjeros que intentan explotar nuestro sistema de inmigración mediante fraude, procesarlos y expulsarlos del país”, dijo DHS en su comunicado.

En su boletín, DHS dijo que USCIS “planea reclutar y capacitar a agentes especiales que ejerzan las facultades adicionales de aplicación de la ley” una vez que entre en vigor la nueva regla, 30 días después de su publicación programada para el viernes.

Analistas en temas migratorios consideran que la nueva regla dotará al gobierno de Trump de una fuerza nacional de deportaciones con un poder inimaginable.

Allan Orr, abogado migratorio en Florida, expresó su alarma por la expedición de la nueva regla autorizando que USCIS cuenta con agentes armados.

"Que el USCIS se arme de poderes policiales no solo es alarmante. Es ilegal", dijo en su cuenta de X. "Según el artículo 451 de la Ley de Seguridad Nacional, el mandato del USCIS es adjudicar solicitudes, no realizar redadas. La expansión de Trump más allá de la aplicación tradicional de la ley rompe el claro límite de la ley."

Efecto “disuasorio”

En una entrevista con el diario The Wall Stree Journal, Joe Edlow, titular de USCIS, dijo que la nueva regla busca tener un impacto importante en aquellas personas que quieran realizar trámites migratorios fraudulentos.

“Preveo que esto tendrá un efecto disuasorio en las solicitudes fraudulentas, y eso es lo que quiero”, declaró el funcionario de Trump.

El diario recordó que USCIS ya tiene una división encargada de indagar fraudes y amenazas a la seguridad nacional a través de la unidad de Detección de Fraude y Seguridad Nacional. Según el reporte, los agentes de esa unidad -que no pueden arrestar a nadie ni portan armas- regularmente remitirá los casos de riesgo ante ICE para que los investigara.

Según lo dicho por Edlow al diario, USCIS planea desplegar unos 200 agentes que serán reclutados y capacitados próximamente. Los nuevos agentes estarán distribuidos en oficinas de USCIS en todo el país, reportó el WSJ citando al funcionario.

Mira también:

Cargando Video...
Cambios en trámite de visas de no inmigrante: analizamos la medida y si existirán o no excepciones
Comparte